Connect with us

Internacionales

Mujer es ejecutada en la horca por su propia hija en venganza por haber matado al padre

Publicado

el

Una mujer en Irán fue ejecutada en la horca por su propia hija en venganza por haber matado a su padre.

La ejecución de Maryam Karimi a manos de su hija se reportó el 13 de marzo en Rasht Central Prison, según indica el reporte de The Sun.

La acción fue resultado de la interpretación de una ley primitiva relacionada con la pena de muerte.

La hija, que tenía 6 años cuando su padre fue asesinado, se negó a perdonar a su madre o aceptar una compensación de “sangre” monetaria o “Diya” mediante la cual las partes llegan a un compromiso. Mediante el mismo, una persona que sea castigada con la pena capital puede solicitar una pena menos severa o evitar la ejecución.

Karimi, quien cumplió 13 años en prisión, enfrentaba un castigo por “qisas”, que en caso de asesinato, implica el derecho de los parientes de la víctima a reclamar la ejecución del asesino (a) en una especie de acción “ojo por ojo”,

Bajo el castigo de Qisas, los parientes más cercanos a la víctima son animados activamente a llevar a cabo la ejecución ellos mismos.

Por los pasados 13 años, la familia le dijo a la joven que ambos padres estaban muertos, pero tuvieron que contarle la verdad unas pocas semanas antes de la ejecución para prepararla psicológicamente.

Mahmood Amiry-Moghaddam, director de Iran Human Rights, indicó: “Las leyes de la República Islámica convierte a una joven cuyo padre fue asesinado cuando era una niña en la verduga de su propia madre. La República Islámica es el principal líder de la violencia en la sociedad iraní actual”.

El padre de Karimi, identificado como Ebrahim, acudió a la prisión para presenciar cuando su hija fuera colgada.

“Cuatro décadas de lavado de cerebro en las escuelas, castigos extremos en la sociedad iraní y un régimen patriarcal significa que la hija de Maryam fue criada para asegurar que ejecutar a su madre fue una victoria para un hombre, ya sea para su padre o para el régimen opresivo”, dijo la periodista y activista Aram Bolandpaz en Iran International TV.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Capturan a presuntos responsables del asesinato de dos niños en México

Publicado

el

Los sujetos fueron presentados como Juan Carlos «N», de 33 años, y Jesse Kevin «N», de 22 años, miembros de una célula delictiva presuntamente implicada en secuestro y tráfico de drogas y armas.

Las investigaciones determinaron que Juan Carlos «N» tomó parte «en una agresión a una familia que se trasladaba en un vehículo» y que tuvo como saldo la muerte de los niños, según un comunicado conjunto de las secretarías de Defensa, Marina y Seguridad, la Guardia Nacional y la fiscalía federal.

Alexander, de 9 años; Gael, de 12; y el padre de ambos, Antonio Sarmiento, murieron el 19 de enero tras quedar atrapados en medio de un tiroteo en Culiacán, la capital de Sinaloa.

Desde septiembre, esa ciudad ha sido azotada por la guerra entre dos facciones del cártel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México y designado por Estados Unidos como organización terrorista extranjera.

Aunque la escalada criminal amainó en semanas recientes por el vasto operativo de las autoridades federales, hasta enero dejó un saldo de al menos 750 muertos y 900 desaparecidos, según cifras oficiales.

También desató la indignación de los habitantes de Culiacán, que salieron por miles a marchar a finales de enero exigiendo justicia por las muertes de Alexander y Gael.

La detención de los hombres fue resultado del cateo de tres inmuebles donde además fueron incautados 20 kg de cocaína, cristal, precursores químicos, 10 armas -incluida una ametralladora calibre 50-, municiones y seis vehículos, detalló por su parte el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, en su cuenta de X.

«Esto es resultado del fortalecimiento de la seguridad en Sinaloa», agregó el funcionario en su mensaje.

Desde diciembre de 2006, cuando se lanzó un polémico operativo militar antidrogas, México acumula más de 480.000 muertes violentas y decenas de miles de desapariciones, según cifras oficiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fiscalía general de México toma control de una finca del narco en Jalisco

Publicado

el

El fiscal general Alejandro Gertz informó en la conferencia de prensa presidencial que se trata de «un asunto de carácter federal», tras la captura de un presunto operador del cartel Jalisco Nueva Generación, que brindó a las autoridades información sobre el caso.

«En este momento es un asunto de carácter federal, está ocupado ese sitio por las autoridades federales y están entrando los peritos (expertos forenses) para determinar la realidad de lo que ahí hay», dijo el funcionario.

El colectivo de búsqueda Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el 5 de marzo que localizó ropa y restos óseos calcinados en esta finca, a la que organizaciones civiles describieron como un «campo de adiestramiento y exterminio».

Pero el lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que hasta el momento solo está confirmado que se trata de un «centro de adiestramiento» del crimen organizado.

García Harfuch reconoció sin embargo que en el lugar se cometieron asesinatos de personas que se resistían a ser reclutadas.

Según las primeras indagatorias, numerosas personas fueran llevadas allí con falsas ofertas de trabajo para finalmente ser obligadas a recibir entrenamiento para sumarse a la organización delictiva.

La Fiscalía General está asumiendo las investigaciones que fueron iniciadas por la fiscalía estatal, que debe entregar toda la información en su poder.

Continuar Leyendo

Internacionales

Gobierno de México crea plataforma de identificación y base de desaparecidos

Publicado

el

El Gobierno de México presentó parte de las acciones previstas para la alerta, búsqueda y localización de personas que contemplan las iniciativas de reforma a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, entre ellas, la creación de una Plataforma Única de Identidad.

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, explicó que la Plataforma Única de Identidad será la principal identificación de las personas desde su nacimiento.

«Se incorpora la CURP (Clave Única de Registro de Población) como mecanismo de identidad oficial con fotografía y huellas dactilares, con capacidad de consulta en tiempo real», señaló Godoy durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.Indicó que el objetivo es «interconectar a México, crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares».

Godoy expresó que con esto será posible alimentar y actualizar el Banco de Datos Forenses y facultar a las fiscalías locales para robustecer sus capacidades de búsqueda e investigación.

El Instituto Nacional Electoral (INE) «deberá permitir consultas en tareas de investigación, principalmente en actividades del gabinete de seguridad. Todas las personas en México tendrán esta identidad, la CURP», agregó.

De igual forma, comentó que se pondrá en marcha el nuevo Sistema Nacional de Alerta, el cual operará como un mecanismo de inteligencia artificial, identificando coincidencias entre bases de datos gubernamentales y privadas.

También está previsto que las empresas de telecomunicaciones, cementerios y crematorios se integren a la red, respetando la ley de protección de datos.Godoy comentó que también se crea la Base nacional de carpetas de investigación de personas desaparecidas y no localizadas.

Señaló que se abrirá «una carpeta de investigación de manera inmediata ante cualquier denuncia por desaparición sin dilación alguna, nada de ’72 horas’», lo que permitirá generar alertas en tiempo real para todas las fiscalías y autoridades vinculadas a la búsqueda de personas.

Señaló que la Base «estará integrada en los 180 días máximo, una vez entrada en vigor esta reforma».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído