Connect with us

Internacionales

Burlas en las redes sociales al presidente de México por exigir disculpas al rey de España por abusos durante la Conquista

Publicado

el

La petición de Andrés Manuel López Obrador al rey de España de pedir disculpas por los «agravios» cometidos durante la Conquista y la Colonia, ha generado una ola de respuestas en redes sociales.

Desde que la noticia se hizo pública, han sido tendencia en México las etiquetas «España», «#AMLOnoMeRepresenta», «Conquista», «#DisculpasRidiculas», #MeCaeQueSiDaMiedo», «Aztecas», «Rey Felipe VI» y «Moctezuma».

Más de 60.000 mensajes han sido publicados en Twitter en torno al tema, la mayoría de ellos criticando los comentarios del mandatario mexicano.

Los comentarios de los internautas van dirigidos en torno a dos aspectos muy particulares. El primero es sobre el México mestizo que hoy existe como resultado de este proceso de colonización; y el segundo respecto a la coincidencia que tuvo su solicitud con el debate en el Senado de la República sobre la revocación del mandato.

Del primer tema, miles de personas han opinado que la solicitud de disculpas de López Obrador muestra una visión resentida y anticuada sobre un proceso histórico del cual la sociedad mexicana es resultado. El país es resultado de la fusión del México prehispánico y la herencia colonial, por lo que para muchos usuarios resulta inapropiada su petición.

Su Majestad Felipe VI: La exigencia del Presidente@lopezobrador_ para que España se disculpe por la Conquista, no me representa. Asi como el estado moderno español no es continuación del reino de Castilla, el México contemporáneo no lo es solo de los pueblos originarios.Atte. 

— Cecilia Soto (@ceciliasotog) March 25, 2019

«El estado moderno español no es continuación del reino de Castilla y el México contemporáneo no lo es solo de los pueblos originarios», escribió la diputada Cecilia Soto.

En términos mas informales, hubo quienes criticaron el supuesto extremismo de los comentarios hechos por López Obrador y otros afiliados a su partido político, como Laura María de Jesús Rodríguez, quien dijo que cada vez que una persona come tacos festeja la caída de Tenochtitlán. 

Otros más abiertamente se burlaron del asunto y de paso recordaron, la regularidad con la que Obrador recurre a las consultas ciudadanas como herramienta para su gobierno. 

«Exigimos Consulta popular para que Hernán Cortés sea sometido a juicio político», decía uno de los mensajes.

Algunos internautas también señalaron en tono sarcástico la severidad con la que el mandatario juzga hechos ocurridos hace cinco siglos, mientras prolonga cualquier acción penal en contra de los ex presidentes por casos de corrupción.

En la misma línea hay quienes señalan los agravios que históricamente ha padecido México en manos de su vecino norteamericano. «Ahora, por favor, pídale disculpas a @realDonaldTrump por robarse la mitad de nuestro territorio», escribió otro usuario.

Algunos otros mexicanos, más diestros en el tema de la Conquista  recordaron que si los españoles pudieron conquistar al imperio azteca hace tantos siglos, fue gracias a que contaron con el apoyo de otros grupos indígenas, quienes a su vez querían librarse del sometimiento mexica.

Respecto a la coincidencia de las polémicas declaraciones del mandatario con el debate sobre la revocación del mandato, hay quienes lo catalogaron de «cortina de humo».  Otros más pidieron a la población centrarse en este tema prioritario y dejar de lado lo sucedido el día de hoy con España. 

Las críticas de la sociedad mexicana hacia López Obrador en este lunes se suman a un fin se semana lleno de críticas y abucheos. Tanto en Acapulco como en la Ciudad de México, el mandatario fue recibido con protestas en respuesta a la cancelación de apoyos a estancias infantiles. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído