Nacionales -deportes
INDES reconoce a atletas más destacados de 2022 con la entrega de los Premios E&G
El Instituto Nacional de los Deportes (INDES), entregó este domingo los Premios E&G, que reconoce el trabajo, esfuerzo y logros de los atletas más destacados del país.
Entre las principales premiaciones se encuentra el deportista femenino y masculino del año; deportista junior femenino y masculino; la revelación deportiva del año, para las categorías masculino y femenino; mejores selecciones nacionales, mejores entrenadores; el deportista más popular del año y la hazaña deportiva del año.
“Nos encontramos aquí para celebrar y premiar a lo más destacado del deporte nacional en un año que, en lo personal, me ha llenado de mucha satisfacción”, afirmó el presidente ad honorem del INDES, Yamil Bukele.
La entrega de los Premios E&G, es parte del Programa Esfuerzo y Gloria, en el que se reconoce el trabajo hecho por los mejores atletas, selecciones y entrenadores durante el período comprendido entre el 1 de noviembre de 2021 y el 31 de octubre de 2022.
Este programa es el proyecto más ambicioso en la historia del deporte salvadoreño, con el que se brinda a centenares de deportistas la oportunidad de dedicarse a tiempo completo a la práctica y profesionalización de las diversas disciplinas deportivas del país.
Los nominados de cada una de las categorías fueron anunciados el 24 de noviembre pasado, cuando fueron sometidos a una etapa de votación del público en general y una evaluación de periodistas deportivos. Los finalistas en cada una de las categorías fueron postulados por cada una de las federaciones y asociaciones deportivas nacionales, inscritas en el registro del INDES y que cuentan con una asignación presupuestaria anual.
Entre los principales reconocimientos entregados se encuentran: la montañista Alfa Karina Arrué, quien en mayo llegó a la cima del monte Everest, en la cordillera del Himalaya, por lo que se hizo acreedora a hazaña deportiva del año; el nadador Xavier Ventura recibió dos galardones, el deportista más popular del año y deportista revelación masculino del año.
La selección masculina de fútbol playa, ganadora de la medalla de oro en la primera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022, recibió el galardón de selección masculina del año; mientras que la selección femenina de baloncesto obtuvo el premio a selección femenina del año.
También, el premio a la deportista con discapacidad femenino del año fue entregado a Rebeca Duarte Linares, atleta destacada en boccia; la deportista revelación femenina del año, Estefanie Ortega; y el deportista junior masculino del año: Marvin Steven Rodríguez Gómez, de patinaje.
En cuanto a la deportista femenina del año, el primer lugar fue para la patinadora Ivonne Nochez, que también ganó la categoría de deportista junior femenina del año; el segundo lugar para Gabriela Izaguirre Galdámez, de karate; y el tercer lugar fue para Paola Daniela Corado, atleta de tiro con arco.
Sandra Yaneth Valiente de Vega, de atletismo; y Yari Bernardo, de tenis, ganaron las categorías de entrenadores del año. De igual manera, el premio a deportista masculino del año fue entregado en el tercer lugar al atleta paralímpico de parapowerlifting, Herbert Aceituno, quien también ganó el galardón a deportista con discapacidad del año; el segundo lugar fue para el atleta Uriel Canjura, destacado deportista en bádminton, y el primer lugar para el tenista Marcelo Arévalo.
Cada uno de los galardonados recibió un incentivo económico; mientras que los máximos galardonados como deportistas del año recibieron un vehículo en reconocimiento a su trabajo y legado en representar al país a nivel internacional.
Con este reconocimiento, el INDES, cumple con su misión de generar las condiciones para el fomento del deporte nacional, apoyando a los atletas más destacados del país; como también, incentivar a los salvadoreños que más sobresalen en las diferentes disciplinas deportivas.
Nacionales -deportes
MITUR y ALAS Pro Tour buscan promesas en el surf salvadoreño
El Ministerio de Turismo y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS Pro Tour), se encuentran en búsqueda de jóvenes talentos en las costas salvadoreñas, a fin de desarrollar el surf que tanto auge ha cobrado en el país.
«Hemos venido, por medio de un convenio con Surf City, para hacer una búsqueda de talentos en toda la costa salvadoreña. Hemos estado, el primer día, en Mizata, evaluando a muchos niños de allá; ayer estuvimos en El Zonte. Ahora, estamos aquí en la bocana de El Tunco, donde tenemos un universo mayor de jóvenes talentos menores de 18 años. Después nos vamos a la Costa del Sol”, explicó el director ejecutivo de ALAS, Karin Sierralta.
En la actividad fueron evaluados jóvenes menores de 18 años de playa El Tunco, El Majahual y Conchalío, entre otros lugares de la zona costera de La Libertad. En la búsqueda de chicos con actitud no solamente para la competencia, sino para que sean unos dignos embajadores de la marca de Surf City, ante el mundo.
A través de un trabajo de exploración de 10 días, se harán las evaluaciones que permitan identificar el nivel de los jóvenes y trabajar en un proyecto sostenible, durante el año, con parte técnica y deportiva, que transmita valores y conocimientos para que sepan cómo afrontar el crecimiento del turismo en El Salvador, añadió.
«El día 20 (de enero) empezamos un campamento con 15 chicos, a los cuales les vamos a transmitir conocimientos tácticos y técnicos. Vamos a hacer evaluaciones psicológicas, con un especialista internacional”, indicó.
Con estos esfuerzos, El Salvador se consolida como un modelo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social y económico.
Nacionales -deportes
FAS inhabilitado para fichar jugadores por sanción de la FIFA
FAS fue inhabilitado para fichar jugadores tras una sanción impuesta por la FIFA.
En el portal FIFA Registration Bans,la sanción se debe a una demanda contra la anterior administración de la entidad santaneca, la cual fue interpuesta por el jugador colombiano Harrison Mojica, argumentando incumplimiento de contrato cuando formó parte de la plantilla durante el torneo Apertura 2024.
Debido a la sanción impuesta por el máximo ente que rige el fútbol mundial, los santanecos, subcampeones del torneo anterior, no podrán contratar jugadores por al menos tres periodos de fichajes, afectando a las novedades que presentaron de cara al certamen del Clausura 2025.
En su sitio web, la FIFA describe la Registration Bans como una “herramienta esencial para las asociaciones miembro, confederaciones, clubes, jugadores y agentes, ayuda a garantizar la transparencia y el cumplimiento dentro del deporte”.FAS ha enviado comprobantes de pago a la FIFA para intentar revertir la sanción, pero hasta ahora no ha recibido respuesta oficial.
Mientras tanto, el equipo no podrá reforzarse de cara al torneo Clausura 2025 ni en las próximas tres ventanas de transferencia, a menos que la FIFA emita una resolución favorable.
La situación pone en jaque las aspiraciones del subcampeón nacional, que deberá enfrentar la competencia con su actual plantilla.
Nacionales -deportes
Tín Ruiz anuncia su despedida de la selección de fútbol playa
José Agustín Ruiz anunció que este será su último proceso con la selección de fútbol playa de El Salvador y dependiendo de cómo les vaya en la eliminatoria su retiro puede ser antes o después.
Con 37 años de edad, uno de los jugadores más queridos de la selecta playera, mejor conocido por todos como el ‘Tín’ Ruiz, manifestó que se retiraría tras el premundial de Bahamas, pero si logran clasificar al Mundial de Seychelles 2025, lo hará hasta donde logren avanzar.
“Quiero darle gracias a Dios por la convocatoria, espero quedar entre los 12 para jugar una nueva eliminatoria, buscar el boleto a la Copa del Mundo y retirarme, pero quiero hacerlo de la mejor manera”, expresó el ‘10’.
Ruiz dijo ser consciente que ahora mismo hay muchos jóvenes en la selección con un gran talento, por lo que dará todo de sí para quedar entre los 12 que disputarán El Salvador Beach Soccer Cup y el Premundial de Bahamas, del 11 al 16 de marzo. Y, de ser posible, clasificar y disputar el Mundial de Fútbol Playa Seychelles 2025.
“Ya lo hablé con mi familia, ya está definido que después de que estuve muchos años con la selección y, primero Dios, después del Mundial, venga lo que venga, me voy a retirar de la selección. La decisión está tomada, son mis últimas convocatorias”, manifestó ‘Tín’ Ruiz.