Nacionales
Trabajos de mitigación de riesgos en condominios Atonal, Soyapango avanzan en un 40%

Prevenir situaciones que pongan en peligro la vida de salvadoreños, durante la época de invierno, es uno de los objetivos principales del Gobierno con el Plan Nacional de Mitigación. Por ello, se llevan a cabo diferentes obras de protección en las zonas de mayor vulnerabilidad del país.
Uno de los proyectos que se está ejecutando son las obras de mitigación para la eliminación de una cárcava y la reconstrucción de una bóveda hacia el río Acelhuate, contiguo a los condominios Atonal, en Soyapango, con la finalidad de detener el proceso erosivo en el sector, que pone en riesgo a familias que habitan cerca.
La obra presenta un avance del 40 %, se construye a un monto de más de $1.5 millones y beneficiará a unos 10,000 habitantes de condominios Atonal y comunidades aledañas.
En el sector, trabaja en la eliminación de una cárcava de 35 metros de longitud, 25 de ancho y 15 metros de profundidad y en la reconstrucción de una bóveda de aguas lluvias que colapsó durante la tormenta Amanda, situación que se volvió más grave con otros eventos climáticos que se dieron posteriormente.
Actualmente se desarrollan actividades para la colocación de lodocreto en la cárcava. Son 2,300 metros cúbicos del referido material los que se pondrán en el hundimiento, de los cuales a la fecha se han colocado 1,300.
La obra incluye la construcción de un muro de mampostería para la protección del margen derecho afectado por la erosión a una altura de siete metros y en una longitud de 40 metros. Se realizarán obras de encauzamiento por medio de canal abierto de mampostería de piedra con gradas disipadoras de un metro de altura, la construcción de un sistema de descarga de aguas lluvias y un colector de aguas negras.
Como parte de la obra se reconstruirá el sistema de descargas de aguas lluvias y el colector de aguas negras. Además, será reparada la cama hidráulica de la bóveda y se construirá emplantillados en tramos del río.
Los condominios Atonal están ubicados cerca del río Acelhuate, lo que les vuelve vulnerables; con estas obras que desarrolla el Gobierno se evitará la formación de cárcavas y se minimizarán las condiciones de riesgo en la que han vivido las familias.
Acerca del autor
Judicial
Ladrones son capturados en la zona del Reloj de Flores, en San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) informó, a través de Twitter, sobre la captura de dos ladrones que intentaron utilizar tarjetas de crédito y débito robadas.
«En este video difundido en redes sociales, se observa a estas personas, quienes luego de hurtar billeteras con tarjetas de crédito en un microbús de la ruta 29-A, trataron de usarlas para comprar», explicó la PNC en su cuenta oficial de Twitter.
La institución identificó a los ladrones como: Alma Iris Rodríguez, con antecedentes por hurto; y Kevin Albert Sánchez.
La PNC explicó, que los ahora detenidos, fueron ubicados y capturados en la zona del Reloj de Flores, San Salvador.
«Les incautamos un vehículo donde se trasladaban, luego de cometer los hurtos en los microbuses», explicaron las autoridades.
Acerca del autor
Nacionales
Una mujer pierde la vida al ahogarse en playa, La Libertad

Elementos de Cruz Verde Salvadoreña atendieron una emergencia de asfixia por inmersión en la playa Chalpa, Jicalapa, en el departamento de La Libertad.
De acuerdo con la información, socorristas realizaron maniobras de reanimación, pero la persona fue declarada fallecida.
A través de las redes sociales se confirmó que la víctima es una mujer de 67 años que residía en California, Estados Unidos.
Preliminarmente se informó que la mujer había llegado al lugar con familiares y amigos. Sin embargo, se desconoce cómo ocurrieron los hechos.
Acerca del autor
Nacionales
Realizan simulacro de rescate acuático para demostrar capacidad de respuesta en vacaciones

El Gobierno ha robustecido las capacidades de las instituciones de primera respuesta, que están al servicio de la población y que velan por su bienestar. En Semana Santa, los equipos multidisciplinarios serán desplegados para asegurar unas vacaciones seguras a los turistas.
Algunos de los puntos estratégicos que contempla el Plan Verano 2023, que inicia hoy sábado, son las playas, donde estarán destacados los 240 integrantes de la Unidad De Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, que hoy dio muestra de sus competencias a través de un simulacro de rescate acuático, en el puerto de La Libertad.

El escenario fue el de un accidente entre una moto acuática y una lancha pesquera, afectando a cuatro personas. Los guardavidas, junto a un equipo de la Policía de Turismo y del grupo anfibio de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO), efectuaron las labores de salvamento y de estabilización. También el rescate de tres personas que hicieron caso omiso de las banderas identificativas en el mar.
“Con la preparación constante de este recurso humano estamos demostrando el interés que tiene nuestro presidente en proveer a todos los veraneantes espacios seguros donde puedan estar con su familia y hacer turismo”, dijo el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

La Unidad de Guardavidas ha sido capacitada bajo altos estándares internacionales para responder de forma oportuna ante cualquier eventualidad que requiera un rescate. En este feriado, el horario de atención será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

En la actividad también estuvieron presentes la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada; y el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano. “Para esta temporada, solo en los parques recreativos administrados por el ISTU esperamos más de 300 mil visitantes, en los de Corsatur 196 mil, en los culturales 55 mil y en las áreas naturales protegidas del Ministerio de Medio Ambiente 8,000, que hace un total de más de 576 mil visitantes”, sostuvo Aguiñada.