Connect with us

Nacionales

Residentes de Soyapango ahora viven sin temor a las pandillas gracias a las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno

Publicado

el

Hace unos años vivir o transitar por Soyapango era un temor para la población, ya que el municipio estaba asediado por las pandillas que delinquían en el municipio, fue etiquetado por los gobiernos anteriores como zona de alta peligrosidad por las cifras de homicidios, extorsiones y violaciones, sin embargo, ahora todo es diferente, esto gracias a las medidas de seguridad que se están ejecutando por la actual administración.

Desde que inició el Plan Control Territorial (PCT), las autoridades le apostaron a reforzar la seguridad en el municipio y esto logró reducir la violencia homicida hasta en 75%, y con el régimen de excepción y el cerco de seguridad ejecutado hace unos días el accionar delictivo de las pandillas se ha eliminado por completo.

Para «Claudia», dueña de un comedor ubicado en el centro de Soyapango, dice que desde que inició el régimen «se notó el cambio, cuando se llevaron a un montón de estos muchachos, ahora ya con el cerco, todo es seguridad, no se ve nada extraño», asegura la comerciante quien tiene aproximadamente 13 años de mantener su negocio en el municipio.

La ciudadana reitera que ya no tiene temor a las pandillas, «antes acá venían a pedirme la renta [extorsión] o incluso uno no podía estar con el celular en la mano porque se lo pasaban arrebatando, ahora ya nada de esto. Estoy muy agradecida por las medidas que se están tomando», afirma.

Soyapango ha sido uno de los municipios a los que más atención [respecto a seguridad] le ha dado el gobierno a través del Gabinete de Seguridad, es por ello, que el pasado 3 de diciembre el presidente de la República, Nayib Bukele ordenó establecer un cerco militar como parte de la quinta fase del PCT llamado «Extracción» y que va tras pandilleros.

Actualmente en el municipio es normal para los pobladores, entre niños, jóvenes y ancianos transitar junto a los soldados o verlos patrullar en las colonias y es que ahorita se encuentran desplegados 8,500 soldados y 1,500 policías para tomar posiciones estratégicas y cercar a los pandilleros. Entre las acciones que se están ejecutando desde que se implementó el cerco militar están los controles vehiculares, controles de revisión, patrullajes aéreos, patrullajes con drones y terrestres.

El presidente Bukele, cuando lanzó esta nueva fase del plan insignia de seguridad, explicó que la idea era cercar municipios para lograr extraer a todos los pandilleros que aún siguen delinquiendo en barrios y colonias. Autoridades de Seguridad han reiterado que están cumpliendo este objetivo, ya que, en menos de una semana, lograron arrestar a más de 230 mareros que cometían ilícitos en el municipio y atemorizaban a la población.

Para «Rosa», una ciudadana que vive en El Sauce, una zona que estuvo acorralada por pandillas, la presencia de policías y soldados le transmite seguridad. «Yo me siento tranquila, nosotros estábamos en una zona límite entre pandillas y por eso teníamos más problemas. Yo me siento segura y tranquila cuando veo pasar a soldados y policías fuera de la casa. Incluso ahora hasta pasan vendedores ofreciendo verduras, sorbetes y otras cosas, antes los mareros no los dejaban pasar», narra.

Además, en el cerco de seguridad instalado se está utilizando equipos tecnológicos para localizar y capturar a los mareros que están acorralados en diversas colonias de ese municipio, entre ellos, el uso de drones y vehículos blindados de última generación equipados con modernos sistemas electrónicos.

«Yo apruebo totalmente las medidas de seguridad, nosotros nos sentimos protegidos, incluso hasta los niños ahora ya admiran a soldados y policías, conviven con ellos, no como antes que, al verlos, era porque andaban buscando a alguien, ahora es porque solo están dando seguridad», expresó Laura Ortiz, quien vive en la comunidad Río Las Cañas, Soyapango.

Principal

Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Publicado

el

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.

Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.

El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.

De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.

El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.

Continuar Leyendo

Principal

Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.

Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.

Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.

En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.

«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.

Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.

Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.

«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído