Nacionales
Residentes de Soyapango ahora viven sin temor a las pandillas gracias a las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno

Hace unos años vivir o transitar por Soyapango era un temor para la población, ya que el municipio estaba asediado por las pandillas que delinquían en el municipio, fue etiquetado por los gobiernos anteriores como zona de alta peligrosidad por las cifras de homicidios, extorsiones y violaciones, sin embargo, ahora todo es diferente, esto gracias a las medidas de seguridad que se están ejecutando por la actual administración.
Desde que inició el Plan Control Territorial (PCT), las autoridades le apostaron a reforzar la seguridad en el municipio y esto logró reducir la violencia homicida hasta en 75%, y con el régimen de excepción y el cerco de seguridad ejecutado hace unos días el accionar delictivo de las pandillas se ha eliminado por completo.
Para «Claudia», dueña de un comedor ubicado en el centro de Soyapango, dice que desde que inició el régimen «se notó el cambio, cuando se llevaron a un montón de estos muchachos, ahora ya con el cerco, todo es seguridad, no se ve nada extraño», asegura la comerciante quien tiene aproximadamente 13 años de mantener su negocio en el municipio.
La ciudadana reitera que ya no tiene temor a las pandillas, «antes acá venían a pedirme la renta [extorsión] o incluso uno no podía estar con el celular en la mano porque se lo pasaban arrebatando, ahora ya nada de esto. Estoy muy agradecida por las medidas que se están tomando», afirma.

Soyapango ha sido uno de los municipios a los que más atención [respecto a seguridad] le ha dado el gobierno a través del Gabinete de Seguridad, es por ello, que el pasado 3 de diciembre el presidente de la República, Nayib Bukele ordenó establecer un cerco militar como parte de la quinta fase del PCT llamado «Extracción» y que va tras pandilleros.
Actualmente en el municipio es normal para los pobladores, entre niños, jóvenes y ancianos transitar junto a los soldados o verlos patrullar en las colonias y es que ahorita se encuentran desplegados 8,500 soldados y 1,500 policías para tomar posiciones estratégicas y cercar a los pandilleros. Entre las acciones que se están ejecutando desde que se implementó el cerco militar están los controles vehiculares, controles de revisión, patrullajes aéreos, patrullajes con drones y terrestres.
El presidente Bukele, cuando lanzó esta nueva fase del plan insignia de seguridad, explicó que la idea era cercar municipios para lograr extraer a todos los pandilleros que aún siguen delinquiendo en barrios y colonias. Autoridades de Seguridad han reiterado que están cumpliendo este objetivo, ya que, en menos de una semana, lograron arrestar a más de 230 mareros que cometían ilícitos en el municipio y atemorizaban a la población.
Para «Rosa», una ciudadana que vive en El Sauce, una zona que estuvo acorralada por pandillas, la presencia de policías y soldados le transmite seguridad. «Yo me siento tranquila, nosotros estábamos en una zona límite entre pandillas y por eso teníamos más problemas. Yo me siento segura y tranquila cuando veo pasar a soldados y policías fuera de la casa. Incluso ahora hasta pasan vendedores ofreciendo verduras, sorbetes y otras cosas, antes los mareros no los dejaban pasar», narra.
Además, en el cerco de seguridad instalado se está utilizando equipos tecnológicos para localizar y capturar a los mareros que están acorralados en diversas colonias de ese municipio, entre ellos, el uso de drones y vehículos blindados de última generación equipados con modernos sistemas electrónicos.

«Yo apruebo totalmente las medidas de seguridad, nosotros nos sentimos protegidos, incluso hasta los niños ahora ya admiran a soldados y policías, conviven con ellos, no como antes que, al verlos, era porque andaban buscando a alguien, ahora es porque solo están dando seguridad», expresó Laura Ortiz, quien vive en la comunidad Río Las Cañas, Soyapango.
Nacionales
Conductor pierde el control y vuelca en aparatoso accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este viernes sobre la 8ª calle oriente, en el barrio San Francisco del departamento de San Vicente, según reportes compartidos por usuarios en redes sociales.
De acuerdo con información preliminar, el conductor de un vehículo tipo sedán, color blanco, perdió el control por causas aún no determinadas, lo que provocó que el automóvil terminara volcado sobre la vía.
Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance y brindaron asistencia a los ocupantes del vehículo, quienes resultaron con lesiones leves.
Entre las posibles causas del accidente se manejan la distracción al volante o el exceso de velocidad; no obstante, la Policía Nacional Civil (PNC) aún no ha confirmado esta información.
Nacionales
Adolescente es secuestrado y golpeado por tres hombres

Un adolescente de 16 años fue víctima de un violento secuestro en el cantón Agua Tibia, ubicado en el municipio de Palencia, Guatemala. Según medios locales, tres hombres lo golpearon brutalmente y lo obligaron a subir a un vehículo.
El hecho fue presenciado por personas particulares que, al percatarse de lo ocurrido, alertaron de inmediato a la Policía Nacional Civil (PNC). Gracias a la rápida denuncia ciudadana, las autoridades lograron ubicar y rescatar al menor, quien fue trasladado a un centro asistencial debido a las lesiones provocadas por sus captores.
Los presuntos responsables del crimen fueron identificados como Marlon «N», de 27 años; Luis «N», de 21; y Roni «N», de 47. Todos fueron capturados por la PNC y puestos a disposición de las autoridades competentes.
El caso ha causado conmoción en la comunidad, que destacó la importancia de la denuncia oportuna para evitar consecuencias trágicas. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el motivo del secuestro y determinar si hay más personas involucradas.