Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele modernizó el sistema carcelario y ahora es referente mundial

Publicado

el

La transformación que ha tenido el sistema carcelario de El Salvador ha sido histórica, tanto así que hasta le ha permitido al presidente de la república, Nayib Bukele, ofrecerlo al Gobierno de Estados Unidos para admitir delincuentes de esa nación en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). «Hemos ofrecido a Estados Unidos de América la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra megaprisión (Cecot) a cambio de una tarifa», publicó el mandatario en redes sociales.

El presidente agregó: «La tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario». El Cecot es el símbolo de la modernización del sistema carcelario del país, pues tiene un eficiente sistema de seguridad que mantiene sometidos y vigilados las 24 horas a los pandilleros.

La megacárcel salvadoreña es catalogada como la más grande de América, y cumplió dos años de funcionamiento el 31 de enero.

Este recinto tiene capacidad para confinar a 40,000 mareros que por su jerarquía (sicarios, cabecillas, palabreros y corredores de programas, etcétera) son catalogados de alta peligrosidad. Ninguno de estos pandilleros tiene posibilidad de salir o de comunicarse con el exterior.

EL MEJOR SISTEMA PENITENCIARIO DEL MUNDO

En agosto de 2024, el mandatario aseguró que El Salvador tiene el mejor sistema carcelario del mundo, el cual brinda oportunidades de formación técnica a los convictos — no pandilleros— que se involucran en los talleres de mecánica, carpintería, albañilería, electricidad, pintura, música, tapicería, arte en papel y bambú, bisutería, elaboración de hamacas, actividades agrícolas e imprenta, preparación de alimentos, producción textil industrial de uniformes, entre otros.

El Centro Preventivo y de Cumplimiento de Penas La Esperanza (Mariona) es otro ejemplo de las transformaciones del sistema carcelario en la gestión de Bukele, pues se construyeron nuevos edificios (fases I y II) que permiten aumentar la capacidad a 10,000 reos comunes.

El 31 de enero, el mandatario publicó un video que muestra los talleres de costura, donde los reos producen miles de uniformes.

«El 40 % de nuestra población carcelaria ya está pagando su deuda con la sociedad. A cambio recibe una sentencia más corta y aprende una habilidad», comentó el gobernante.

Aclaró: «Este programa no está disponible para violadores y asesinos». El jefe de Estado detalló que la mano de obra de los reos en fase de confianza será puesta a la orden para construir carreteras, hospitales y escuelas, «además, fabricarán nuestros uniformes y muebles, cultivarán y cosecharán nuestros cultivos, y ayudarán a limpiar nuestros ríos».

REOS FABRICAN 500 PUPITRES DIARIOS

Actualmente, en los talleres del Complejo Industrial Penitenciario de Santa Ana, los privados de libertad trabajan en la producción masiva de pupitres y mesas que luego se distribuyen en los 5,150 centros educativos del país. Un contingente de 900 convictos produce a diario 500 pupitres y tiene una capacidad máxima de fabricar hasta 1,000 muebles para estudiantes de parvularia, tercer ciclo y bachillerato.

Otros convictos son enviados a las escuelas para efectuar reparaciones eléctricas, pintura, mantenimiento y construcción de las instalaciones. Lo mismo ocurre con las sedes policiales, hospitales y clínicas del sistema público de salud, centros turísticos, culturales y deportivos.

DE CONVICTOS A LICENCIADOS

En julio de 2021, la Dirección General de Centros Penales (DGCP) puso en marcha el programa Segundas Oportunidades, el cual brinda formación universitaria a los privados de libertad, 58 cumplieron los requisitos de admisión y lograron inscribirse para cursar la Licenciatura en Administración de Empresas.

Esta oportunidad fue respaldada por la Universidad Cristiana de las Asambleas de Dios (UCAD) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC); las clases eran impartidas en aulas especiales del penal de Mariona.

SUBCAMPEONES EN COMPETENCIA MUNDIAL DE AJEDREZ

Otro grupo de reos participó, en octubre de 2024, en el Cuarto Campeonato Intercontinental de Ajedrez Online para Prisioneros, del cual hubo participación de 115 equipos de 51 países.

El evento fue organizado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), cuya sede se encuentra en Suiza, que es la encargada oficial de regular las competiciones de ajedrez en todo el mundo. Esta fue la segunda ocasión en la que una representación de salvadoreños participó y obtuvo una medalla de plata al convertirse en subcampeones, tal como sucedió en 2023.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Capturan a pandillero en Aguilares con antecedentes de homicidio

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó la noche del viernes a José Eliseo Rivera Monterrosa, acusado de ser pandillero del Barrio 18 con antecedentes de homicidio y agrupaciones ilícitas.

La captura se realizó en el kilómetro 32 y medio de la carretera Troncal del Norte, jurisdicción de Aguilares, municipio de San Salvador Norte.

Las autoridades aseguraron que los antecedentes penales datan de 2014 y que, en esta ocasión, Rivera Monterrosa, alias Cheyo o Demon, será remitido por agrupaciones ilícitas.

Según las autoridades, el detenido también cuenta con una orden de captura vigente por organizaciones terroristas.

Más capturas
Esta semana también se efectuó la captura de otros presuntos pandilleros en diferentes puntos del país.

El 22 de mayo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la detención de José Luis Escalante Pinto, detenido durante un patrullaje perfilado como homeboy de la pandilla 18.

Villatoro dijo que Escalante Pinto poseía tatuajes alusivos a este grupo delictivo y que, al ingresar el nombre a la plataforma policial ONI, se confirmó su relación con el Barrio 18.

El lunes de esta semana también se capturó a José Aníbal Méndez Pleitez, alias Chino, detenido en el distrito Italia, en Tonacatepeque, San Salvador Este, por miembros de la Fuerza Armada.

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, aseguró que Méndez Pleitez se dedicaba a extorsionar a personas en la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Envían a rusia a un uzbeko que era reclamado por asesinato

Publicado

el

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador, (CSJ) resolvió autorizar la extradición del ciudadano Boburmirzo Bojirov, de 25 años, originario de Samarkand, República de Uzbekistán, quien es acusado por autoridades rusas del delito de asesinato, tipificado en el artículo 105 del Código Penal de la Federación Rusa.

Bojirov fue capturado el 16 de mayo de 2023 en el aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, tras activarse una difusión roja de INTERPOL en su contra. Desde entonces, permaneció detenido mientras se resolvía su situación jurídica en El Salvador.

A pesar de que El Salvador no mantiene tratados bilaterales de extradición con Rusia, la CSJ resolvió su entrega mediante el Convenio de Parlemu, el cual permite la cooperación judicial internacional en ausencia de acuerdos específicos. El abogado defensor, Benedicto Perlera, ha representado al imputado durante el proceso, garantizando su seguridad, el respeto a sus derechos fundamentales y colaborando en los trámites legales necesarios para concretar la extradición.

Con esta decisión, las autoridades salvadoreñas coordinan con el gobierno ruso los procedimientos para trasladar a Bojirov, quien deberá enfrentar la justicia en territorio ruso por los cargos que se le imputan.

Continuar Leyendo

Principal

Prevén lluvias y tormentas para la tarde y noche de sábado

Publicado

el

Para esta tarde de sábadoel cielo se mantendrá nublado y las lluvias continuarán en algunos puntos del territorio nacional.

De acuerdo con la información, se esperan lluvias y chubascos puntuales en sectores de la cordillera volcánica occidental.

Durante la noche, se esperan chubascos y tormentas formándose entre Chalatenango, norte de San Salvador y alrededores, desplazándose hacia el AMSS, La Libertad, Sonsonate y Ahuachapán, incluyendo las cercanías de estos departamentos.

El viento estará variando de 9 a 18 km/h durante todo el día, y ocasionalmente alcanzando hasta 30 km/h en zonas altas de oriente y centro.

En aquellos lugares donde ocurran tormentas, podrían darse ráfagas momentáneas de viento más fuertes, superando 45 km/h.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído