Connect with us

Nacionales

PNC mantiene la seguridad en diversos rubros de El Salvador

Publicado

el

La presencia de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en diversos sectores, por medio de acciones como patrullajes preventivos terrestres, controles vehiculares y otros, ha sido vital para garantizar la seguridad que ahora se vive en El Salvador.

Desde la puesta en marcha del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, la institución se ha encargado de mantener vigilancia permanente en los sectores turístico, agrícola y ganadero, en zonas rurales, el sector educativo y en diversas colonias a escala nacional que por muchos años se caracterizaron por estar amenazadas por las pandillas.

Gracias a la implementación de las estrategias de seguridad, El Salvador se ha convertido en uno de los países más seguros de Latinoamérica, y es que la violencia y la delincuencia se han reducido significativamente con el actual Gobierno. Uno de los logros más importantes ha sido la desarticulación de las pandillas. Solo en los últimos 18 meses, más de 72,500 mareros han sido detenidos.

Estas estructuras también han sido debilitadas con la incautación de ilícitos con los que cometían delitos, como armas, drogas y vehículos.

SECTOR GANADERO

La presencia de la Policía Rural ha reducido el hurto de ganado y el destace que delincuentes estuvieron efectuando en el país en los últimos años. Antes, bandas de cuatreros y destazadores de reses se activaban de preferencia en horas nocturnas, aprovechando que en los potreros y establos no había ninguna persona vigilando el ganado, pero ahora los patrullajes constantes y la vigilancia con drones las ha ahuyentado.

A escala nacional, la Policía se ha desplazado a estos sectores para darles seguridad a los pobladores. De igual forma, el año pasado, la Asamblea Legislativa hizo reformas del Código Penal para endurecer la sanción para los delitos de hurto y robo de ganado, penas que ahora van de cinco a 12 años de prisión.

SECTOR EDUCATIVO

Hace unos años el control que tenían las pandillas en El Salvador llegó a afectar al sector estudiantil, pues muchos niños y jóvenes tuvieron que desertar debido a las amenazas de los integrantes de estos grupos terroristas que no permitían el desplazamiento de alumnos de un territorio a otro.

Para velar por la integridad de la niñez y la adolescencia, las autoridades de la Policía y de la Defensa mantienen un control permanente en varias instituciones públicas a escala nacional, esto como parte de las medidas preventivas de la violencia.

Dentro de las acciones de seguridad en este sector también se incluyen consejerías escolares promovidas para la prevención de la violencia en el interior de las instituciones educativas.

SECTOR AGRÍCOLA

Las amenazas de las pandillas a agricultores, cuidadores de fincas y otros fueron alarmantes en años anteriores e incluso afectaron el dinamismo de ese sector. Las autoridades han explicado que los delincuentes no dejaban que propietarios o incluso personal que ayudaba en fincas se desplazara.

Sin embargo, esta situación ha cambiado con las estrategias de seguridad implementadas en El Salvador. La reducción de violencia y la delincuencia han permitido que este sector se potencie y haya más seguridad e inversión. Diariamente agricultores reciben asistencia de las fuerzas de seguridad en diversas partes del país.

SECTOR FRONTERIZO

La Policía Nacional Civil también apoya a prevenir y controlar en los puntos fronterizos el movimiento irregular de mercancías. Entre las acciones más comunes que se ejecutan están los controles vehiculares en calles principales y en puntos no habilitados de entrada y salida del país.

Para una mayor efectividad, los agentes cuentan con equipo especializado que le permite ubicar a personas sospechosas. Por ejemplo, utilizan patrullas equipadas con radio y herramientas como drones para un mejor alcance visual en sus controles.

La Policía trabaja coordinadamente con la Dirección de Migración y Extranjería, el Ministerio de la Defensa y la Dirección de Aduanas para mantener el orden en ese sector.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor imprudente provoca accidente en La Libertad y deja dos heridos

Publicado

el

Esta mañana se reportó un accidente de tránsito en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, luego de que un conductor imprudente invadiera el carril contrario y chocara contra una motocicleta.

Socorristas de Cruz Verde de las seccionales de Antiguo Cuscatlán y Santa Tecla acudieron al lugar para atender a los lesionados. Dos personas resultaron con múltiples traumas graves, incluyendo una fractura expuesta, y fueron trasladadas a un centro hospitalario para recibir atención especializada.

Las autoridades continúan evaluando las circunstancias del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos sofocan incendio en un apartamento de San Salvador

Publicado

el

Personal del Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) controló un incendio que se produjo esta mañana en un apartamento de la residencial La Floresta, ubicada entre la calle Los Castaños y la avenida Las Amapolas, a pocos metros del redondel Árbol de La Paz, en San Salvador.

Las autoridades informaron que la emergencia fue controlada y que ya no existe riesgo de propagación. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Las autoridades continúan en el lugar realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incendio.

Continuar Leyendo

Arte

Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Publicado

el

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.

Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.

Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.

Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.

“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.

La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído