Nacionales
Gobierno renueva área de neonatología del Hospital Bloom con apoyo de la política Crecer Juntos
Los pacientes del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom son los principales beneficiados con una serie de renovaciones y la adquisición de equipos ejecutados en la gestión actual para mejorar la atención en los servicios de salud.
Uno de los principales proyectos que se ha desarrollado es la renovación completa del servicio de Neonatología poniente, donde se encuentran los niños que han nacido con problemas de salud. Ahí se renovó la infraestructura, se colocó piso epóxico y áreas de lavado e incubadoras.
«Se arregló el servicio de neonatos poniente con un concepto muy innovador para tener atención más humanizada para el neonato y su madre y ofrecer el apego y el favorecimiento de la lactancia materna. Se han acondicionado sillones al lado de las camas, donde las mamás están de manera confortable y los niños pueden estar en el regazo de la mamá aun si están con tubos de suero», indicó la doctora Iliana Hernández, jefa de la Dirección de Diagnóstico y Servicios de Apoyo.

Otra importante renovación se desarrolló en el área de Pequeñas Cirugías, donde se hacen procedimientos quirúrgicos de menor complejidad, como suturas y colocación de catéter. Ahí se colocó piso epóxico y se ampliaron las zonas de atención. La inversión fue aproximadamente de $26,000, y ahora las instalaciones cumplen con las características de esterilización y de atención simultánea.
También se tiene un área propia de la lactancia materna, donde los ventanales son abiertos y se ha adecuado para una capacidad de 30 pacientes. Asimismo, se renovaron las unidades de urgencia y máxima urgencia, que ahora cuentan con camas nuevas, ventiladores y mesas nuevas para el traslado de medicamentos.
Por otra parte, en el área de Rayos X se adquirieron dos equipos de ultrasonografía hasta por $65,000 cada uno. También se compraron seis desfibriladores con una inversión de $45,000, y se adquirieron máquinas en las que se calienta la sangre y los sueros que se les administran a los pacientes por $1,500 cada una.
En el área de Citogenética se adquirió un programa y un equipo que favorece los pasos de una lectura de cariotipo final, el cual es el ordenamiento de los cromosomas en filas para que puedan ser leídos. Antes, este proceso se elaboraba manualmente.
También adquirieron vehículos apropiados para el traslado de los pacientes de cateterismo cardíaco u otro procedimiento endovascular y para el retorno de quienes reciben el alta y presenten dificultades para movilizarse.

Para el personal médico se creó un área de comedor con fondos propios del Hospital Bloom y colaboraciones de la empresa privada. «En todo este tiempo atrás, el lugar de la comida había sido en el cuartito que nos habían dado. Ahora se cuenta con un espacio abierto, donde se puede mantener el distanciamiento. Antes era una terraza que solo servía de camino, ahora es un área confortable donde los empleados pueden convivir», dijo Hernández.
El hospital también cuenta con un área de vacunación anti-COVID-19 en el segundo nivel, y se readecuó el área de Cirugía Plástica para atender a pacientes con problemas respiratorios. En algunos de los procedimientos de mejora de infraestructura han contado con el apoyo de cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas (MOP).
TAMIZAJE NEONATAL
Con el impulso de la política Crecer Juntos se ha logrado la reapertura del tamizaje neonatal. De acuerdo con la doctora, dicho lugar dejó de funcionar hace un poco más de dos años. «En abril de este año logramos nuevamente hacerlo funcionar, siempre bajo el concepto de la detección temprana del hipotiroidismo, una de las enfermedades metabólicas más altamente prevenibles, y evitar daños en el sistema nervioso central», explicó Hernández.
Afirmó que se han recibido 70,000 pruebas nuevas del reactivo para detectar el hipotiroidismo y que pronto llegará una compra de 40,000 más, que ya están gestionadas.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición
Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up
Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama
La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.




















