Nacionales
FOTOS: Grupo Roble inaugura remodelación de Centro Escolar Caserío Suchinanguito, en Apopa
Bajo el programa “Cimientos: Reconstruyendo Escuelas para El Salvador”, Grupo Roble inauguró este día, la reconstrucción del Centro Escolar Caserío Suchinanguito, del municipio de Apopa, en San Salvador.
Para la remodelación de este centro escolar, Grupo Roble contó con el apoyo de Fundación Poma, que se unió a esta iniciativa con la donación de equipo mobiliario y a su vez, realizó una alianza con Fepade para que a través de su programa “Educar y Convivir” y utilizando fondos de USAID, puedan equiparar la inversión realizada en este centro escolar.
Según los ejecutivos de Grupo Poma, uno de los principales pilares indispensables para el desarrollo del país, es la inversión en la educación, con eso en mente, Grupo Roble creo el programa “Cimientos: Reconstruyendo Escuelas para El Salvador”, el cual ha sido concebido para mejorar la infraestructura de centros educativos en las zonas de influencia de donde tienen sus proyectos comerciales y habitacionales.
Este, se convierte en el tercer Centro Escolar remodelado por Grupo Roble, el cual se realizó con una inversión de $90,000, y beneficiará a más de 300 niños y jóvenes entre parvularia y noveno grado.

Luego de un proceso de análisis, Grupo Roble identificó que dicho centro educativo carecía de infraestructura adecuada para un buen funcionamiento, por lo que decidió donar la remodelación, y de esta manera contribuir con las condiciones para una mejor educación de niños y jóvenes del lugar.
«Al visitar por primera vez el Centro Escolar Caserío Suchinanguito, nos impactó las precarias condiciones de la infraestructura en donde los niños recibían sus clases, en ese momento decidimos donar la remodelación de esta escuela, y de esta manera, beneficiar a más de 300 niños de parvularia a noveno grado por medio de una infraestructura digna» afirmó en la inauguración, Alberto Poma, vicepresidente de Grupo Poma.
El ejecutivo además explicó que las obras realizadas incluyen la remodelación completa de todas las aulas y baños, priorizando estructuralmente las paredes, cambiando techos, piso, sistema eléctrico, fontanería, cielo falso, iluminación y ventiladores. Además, aseguró se le dio especial énfasis a los trabajos del área de primera infancia y parvularia, en donde asegura que adicionalmente se construyeron baños especiales para niños de esa edad.
Asimismo, manifestó que: «con el deseo de poderles brindar a los estudiantes una educación integral se adecuó un centro de cómputo, con 5 computadoras; adicional, se reconstruyeron áreas de usos múltiples, el sistema hidrosanitario y obras en exteriores».

Las obras iniciaron en el mes de noviembre del año 2019 y finalizaron el pasado 18 de enero 2020, por medio de un voluntariado de 60 colaboradores de Grupo Roble que se sumaron a esta iniciativa y que también contribuyeron en la creación de murales y trabajos de jardinería para el centro educativo.
Por su parte, el director del Centro Escolar Caserío Suchinanguito, Oscar Armando Molina, se mostró muy satisfecho con la remodelación, una obra que contribuye a mejorar con la calidad de la educación de los pobladores.
Asimismo, el director recordó como ha sido la evolución de dicho centro escolar, pues aseguró que hace un tiempo atrás, no contaban con las condiciones necesarias para el desempeño de las actividades escolares, pero ahora, ven el máximo alcance con la remodelación de la escuela realizada por Grupo Roble, a quienes brindó su agradecimiento.

Sobre los Programas:
“Educar y Convivir” es un programa que tiene la finalidad de potenciar la cohesión social y la sana convivencia a través del mejoramiento de la calidad educativa y el fortalecimiento de las comunidades. De esta manera, se regenera el tejido social y se convierte a las escuelas en centros comunitarios de convivencia pacífica.
El programa “Cimientos: Reconstruyendo Escuelas para El Salvador” inició en 2017 y tiene como objetivo contribuir con el sistema educativo salvadoreño, generando alianzas en su beneficio y mejorando la infraestructura de los centros escolares, para que tanto estudiantes como maestros cuenten con las condiciones idóneas para una mejor enseñanza y aprendizaje.
Grupo Roble reafirmó su compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de los salvadoreños a través de proyectos que desarrolla en las comunidades aledañas a sus centros comerciales o proyectos habitacionales.

Antes 
Después

Antes
Después

Antes
Después

Antes
Después

Antes
Después

Antes
Después

Antes
Después
Por: Marielos Román
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







