Nacionales
FOTOS: Grupo Roble inaugura remodelación de Centro Escolar Caserío Suchinanguito, en Apopa

Bajo el programa “Cimientos: Reconstruyendo Escuelas para El Salvador”, Grupo Roble inauguró este día, la reconstrucción del Centro Escolar Caserío Suchinanguito, del municipio de Apopa, en San Salvador.
Para la remodelación de este centro escolar, Grupo Roble contó con el apoyo de Fundación Poma, que se unió a esta iniciativa con la donación de equipo mobiliario y a su vez, realizó una alianza con Fepade para que a través de su programa “Educar y Convivir” y utilizando fondos de USAID, puedan equiparar la inversión realizada en este centro escolar.
Según los ejecutivos de Grupo Poma, uno de los principales pilares indispensables para el desarrollo del país, es la inversión en la educación, con eso en mente, Grupo Roble creo el programa “Cimientos: Reconstruyendo Escuelas para El Salvador”, el cual ha sido concebido para mejorar la infraestructura de centros educativos en las zonas de influencia de donde tienen sus proyectos comerciales y habitacionales.
Este, se convierte en el tercer Centro Escolar remodelado por Grupo Roble, el cual se realizó con una inversión de $90,000, y beneficiará a más de 300 niños y jóvenes entre parvularia y noveno grado.

Luego de un proceso de análisis, Grupo Roble identificó que dicho centro educativo carecía de infraestructura adecuada para un buen funcionamiento, por lo que decidió donar la remodelación, y de esta manera contribuir con las condiciones para una mejor educación de niños y jóvenes del lugar.
«Al visitar por primera vez el Centro Escolar Caserío Suchinanguito, nos impactó las precarias condiciones de la infraestructura en donde los niños recibían sus clases, en ese momento decidimos donar la remodelación de esta escuela, y de esta manera, beneficiar a más de 300 niños de parvularia a noveno grado por medio de una infraestructura digna» afirmó en la inauguración, Alberto Poma, vicepresidente de Grupo Poma.
El ejecutivo además explicó que las obras realizadas incluyen la remodelación completa de todas las aulas y baños, priorizando estructuralmente las paredes, cambiando techos, piso, sistema eléctrico, fontanería, cielo falso, iluminación y ventiladores. Además, aseguró se le dio especial énfasis a los trabajos del área de primera infancia y parvularia, en donde asegura que adicionalmente se construyeron baños especiales para niños de esa edad.
Asimismo, manifestó que: «con el deseo de poderles brindar a los estudiantes una educación integral se adecuó un centro de cómputo, con 5 computadoras; adicional, se reconstruyeron áreas de usos múltiples, el sistema hidrosanitario y obras en exteriores».

Las obras iniciaron en el mes de noviembre del año 2019 y finalizaron el pasado 18 de enero 2020, por medio de un voluntariado de 60 colaboradores de Grupo Roble que se sumaron a esta iniciativa y que también contribuyeron en la creación de murales y trabajos de jardinería para el centro educativo.
Por su parte, el director del Centro Escolar Caserío Suchinanguito, Oscar Armando Molina, se mostró muy satisfecho con la remodelación, una obra que contribuye a mejorar con la calidad de la educación de los pobladores.
Asimismo, el director recordó como ha sido la evolución de dicho centro escolar, pues aseguró que hace un tiempo atrás, no contaban con las condiciones necesarias para el desempeño de las actividades escolares, pero ahora, ven el máximo alcance con la remodelación de la escuela realizada por Grupo Roble, a quienes brindó su agradecimiento.

Sobre los Programas:
“Educar y Convivir” es un programa que tiene la finalidad de potenciar la cohesión social y la sana convivencia a través del mejoramiento de la calidad educativa y el fortalecimiento de las comunidades. De esta manera, se regenera el tejido social y se convierte a las escuelas en centros comunitarios de convivencia pacífica.
El programa “Cimientos: Reconstruyendo Escuelas para El Salvador” inició en 2017 y tiene como objetivo contribuir con el sistema educativo salvadoreño, generando alianzas en su beneficio y mejorando la infraestructura de los centros escolares, para que tanto estudiantes como maestros cuenten con las condiciones idóneas para una mejor enseñanza y aprendizaje.
Grupo Roble reafirmó su compromiso de contribuir a mejorar la calidad de vida de los salvadoreños a través de proyectos que desarrolla en las comunidades aledañas a sus centros comerciales o proyectos habitacionales.
Antes Después
Antes
Después
Antes
Después
Antes
Después
Antes
Después
Antes
Después
AntesDespués
Por: Marielos Román
Nacionales
Capturan en San Juan Opico a pandillero buscado por intento de homicidio

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de German Sibrián Ramírez, identificado como miembro activo del Barrio 18, fracción West Side Georgia. El arresto se realizó en San Juan Opico, La Libertad Centro.
Según las autoridades, Sibrián fue deportado en 2020 desde Estados Unidos, donde integraba dicha estructura criminal en el estado de Georgia. Además, es requerido por un juzgado local por el delito de intento de homicidio.
El sujeto presenta múltiples tatuajes alusivos a la pandilla y será remitido a los tribunales, enfrentando cargos por intento de homicidio y agrupaciones ilícitas.
Esta detención forma parte de los operativos que continúan ejecutando las fuerzas de seguridad para desarticular a remanentes de pandillas. De acuerdo con el Ministerio de Seguridad, bajo el régimen de excepción han sido capturados más de 87,400 miembros de estas estructuras, entre cabecillas y colaboradores.
Asimismo, se han decomisado 4,869 armas de fuego y 11,247 vehículos, entre ellos automóviles, motocicletas, microbuses y otros tipos de transporte utilizados por los grupos criminales.
Nacionales
VMT reforzará controles al transporte colectivo durante vacaciones de agosto

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció que durante las próximas vacaciones de agosto se intensificarán los controles al transporte colectivo en todo el país, con énfasis en las principales terminales de autobuses, con el objetivo de garantizar un servicio seguro y eficiente a la población.
“En la temporada vacacional reforzamos los controles al transporte colectivo, especialmente en las distintas terminales, porque la población aprovecha estos días para visitar diferentes sitios turísticos o a sus familiares en el interior del país”, expresó Reyes durante una entrevista televisiva.
Según detalló, los inspectores del Viceministerio de Transporte (VMT) verificarán el estado mecánico de las unidades, la portación de implementos de seguridad y que los conductores cuenten con su documentación en regla. También se supervisará la frecuencia de las unidades y que no se cobren tarifas superiores a las establecidas.
Adicionalmente, los equipos del VMT estarán desplegados en puntos estratégicos del país para garantizar la fluidez vehicular, sobre todo en las cercanías de centros turísticos, comerciales y zonas de alta concurrencia.
“Durante las vacaciones de agosto, hay mayor movilidad interna, además de la afluencia de turistas. Estaremos trabajando para garantizar la fluidez vehicular”, concluyó el funcionario.