Connect with us

Nacionales

ARENA presenta una reforma a la ley General de Educación que consiste en prohibir a los estudiantes tener celulares dentro de los centros estudiantiles

Publicado

el

El partido ARENA presentó una reforma a la Ley General de Educación para efectuar decomisos de celulares o tablets a estudiantes durante las jornadas académicas en escuelas y colegios.

Esta iniciativa es uno de los archivos que tienen en discusión los legisladores que conforman la Comisión de Cultura y Educación.

Según lo planteado en el documento, lo que se pretende es evitar que los alumnos tengan acceso a contenidos que no abonan en su proceso de educación o que los aparatos se conviertan en distractor para su aprendizaje al momento de recibir clases.

“Se ha constatado que a pesar del esfuerzo de los docentes por controlar el uso inadecuado de estos dispositivos en las aulas, persiste el hecho de que algunos alumnos utilizan estos aparatos durante las horas clases (…) distraídos chateando, viendo pornografía y jugando con sus celulares, inclusive interfiriendo en la atención y realizando ciberbullying (ciberacoso) a otros estudiantes”, detalla el documento.

La reforma, que fue firmada por las diputadas tricolores Silvia Ostorga y Lucy de León, considera que los alumnos de educación básica no deben usar los aparatos en las escuelas y que estas deben tener filtros informáticos para evitar que se accedan “contenidos nocivos”.

“Queda terminantemente prohibido para los estudiantes de los niveles de educación inicial, parvularia y básica de centros educativos oficiales y privados el uso de dispositivos móviles e inalámbricos personales, con los que puedan conectarse a Internet, tales como celulares o tablets de todos los tipos y modelos”, establece la reforma al artículo 116-A de la citada ley.

La propuesta exceptúa de la prohibición a los docentes y estudiantes con discapacidad, así como cuando los aparatos sean utilizados o requeridos para efectos pedagógicos como actividades escolares o extracurriculares.

Reforma contempla faltas

En el artículo 116 literal B se establecen ciertas conductas como faltas leves, graves o muy graves no solo de los estudiantes, sino que de los padres de familia.

Es considerada falta leve que los alumnos de educación inicial, parvulario y básica utilicen celulares en los centros escolares, mientras que para los de educación media la falta es el uso fuera de los procesos educativos.

“(Es falta leve) la utilización al interior de los centros educativos de dispositivos móviles por parte de los estudiantes de educación media, para fines distintos a los relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje”, indica la propuesta.

Como falta grave se considera la reincidencia y se agrega la difusión de “material nocivo” a la salud mental, moral, autoestima o dignidad de estudiantes, docentes u otros de la comunidad educativa.

Al hablar de falta muy grave, la normativa establece incumplir de manera reiterada lo dispuesto y que los padres de familia no tomen carta en el asunto.

“(Es falta muy grave) la falta de toma de medidas correctivas por parte del padre, madre o cuidador responsable de los estudiantes”, agrega.

Celulares decomisados serán parte del inventario de las escuelas

Las sanciones que se establecen por haber cometido las faltas anteriores van desde amonestaciones verbales, con notificaciones a los padres de familia, hasta el decomiso definitivo del dispositivo móvil.

Las amonestaciones y avisos a las padres es para los casos en los que el joven haya cometido una falta leve, como haber portado (aplica para educación inicial, parvularia o básica) o usado el aparato (educación media).

Quienes reincidan o que hayan utilizado los dispositivos para difundir “material nocivo” se les decomisará el dispositivo un mes y serán notificados los padres de familia.

De constatar una falta muy grave “se les decomisará el aparato, el cual pasará a ser utilizado en las actividades académicas de la institución, debiendo registrarlo en el inventario correspondiente”, según el artículo 166-C.

La diputada Lucy de León dijo que la iniciativa «está en proceso de consultas» y que esperan opinión del Ministerio de Educación y de la Asociación de Colegios Privados. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Se quedó «sin final feliz» y con el carro chocado en la entrada de un motel de Sonsonate

Publicado

el

Un peculiar accidente de tránsito tuvo lugar la tarde de este sábado en la carretera que conecta Nahuizalco con Sonsonate, específicamente a la altura del hotel El Eclipse, donde el conductor calculó mal el giro para entrar al establecimiento y terminó chocando con la fachada del mismo.

Según testigos, el conductor del vehículo particular tipo sedán, perdió el control del automotor y terminó estrellándose en la entrada del establecimiento.

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron considerables.

El acceso al lugar se encuentra comprometido y debido a la curiosidad de los conductores que transitan por dicha arteria, el tráfico se encuentra cargado, a la espera del retiro del vehículo involucrado.

Continuar Leyendo

Principal

Le metió un machetazo en el cuello a su pareja y ahora está detenido

Publicado

el

Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), informaron sobre la captura de Efraín Flores López, de 53 años de edad, quien hirió a su compañera de vida en el cuello con un machete, luego de una discusión mientras departían.

El lamentable hecho ocurrió en el caserío La Cruz, Nueva Concepción, Chalatenango Centro, donde la pronta respuesta policial fue un factor clave para proceder con la detención del responsable.

Asimismo, las autoridades confirmaron que la víctima se encuentra estable en un centro asistencial, mientras que Flores López, será remitido por intento de homicidio.

Continuar Leyendo

Principal

Conductora casi provoca un accidente al hacer giro ilegal

Publicado

el

En redes sociales circula una denuncia ciudadana, donde se evidencia el momento exacto en que una mujer que manejaba el vehículo con placas (P16808), casi provoca un accidente de tránsito al realizar un giro indebido.

El hecho ocurrió sobre la intersección de la 75 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, exponiendo a más automovilistas y sus acompañantes, y a peatones que transitaban por la concurrida arteria.

Por ello, la población respaldó la denuncia, solicitando a las autoridades tomar cartas en el asunto y aplicar las respectivas multas, para evitar que mas conductores continúen realizando estas prácticas de conducción temeraria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído