Connect with us

Nacionales

ARENA presenta una reforma a la ley General de Educación que consiste en prohibir a los estudiantes tener celulares dentro de los centros estudiantiles

Publicado

el

El partido ARENA presentó una reforma a la Ley General de Educación para efectuar decomisos de celulares o tablets a estudiantes durante las jornadas académicas en escuelas y colegios.

Esta iniciativa es uno de los archivos que tienen en discusión los legisladores que conforman la Comisión de Cultura y Educación.

Según lo planteado en el documento, lo que se pretende es evitar que los alumnos tengan acceso a contenidos que no abonan en su proceso de educación o que los aparatos se conviertan en distractor para su aprendizaje al momento de recibir clases.

“Se ha constatado que a pesar del esfuerzo de los docentes por controlar el uso inadecuado de estos dispositivos en las aulas, persiste el hecho de que algunos alumnos utilizan estos aparatos durante las horas clases (…) distraídos chateando, viendo pornografía y jugando con sus celulares, inclusive interfiriendo en la atención y realizando ciberbullying (ciberacoso) a otros estudiantes”, detalla el documento.

La reforma, que fue firmada por las diputadas tricolores Silvia Ostorga y Lucy de León, considera que los alumnos de educación básica no deben usar los aparatos en las escuelas y que estas deben tener filtros informáticos para evitar que se accedan “contenidos nocivos”.

“Queda terminantemente prohibido para los estudiantes de los niveles de educación inicial, parvularia y básica de centros educativos oficiales y privados el uso de dispositivos móviles e inalámbricos personales, con los que puedan conectarse a Internet, tales como celulares o tablets de todos los tipos y modelos”, establece la reforma al artículo 116-A de la citada ley.

La propuesta exceptúa de la prohibición a los docentes y estudiantes con discapacidad, así como cuando los aparatos sean utilizados o requeridos para efectos pedagógicos como actividades escolares o extracurriculares.

Reforma contempla faltas

En el artículo 116 literal B se establecen ciertas conductas como faltas leves, graves o muy graves no solo de los estudiantes, sino que de los padres de familia.

Es considerada falta leve que los alumnos de educación inicial, parvulario y básica utilicen celulares en los centros escolares, mientras que para los de educación media la falta es el uso fuera de los procesos educativos.

“(Es falta leve) la utilización al interior de los centros educativos de dispositivos móviles por parte de los estudiantes de educación media, para fines distintos a los relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje”, indica la propuesta.

Como falta grave se considera la reincidencia y se agrega la difusión de “material nocivo” a la salud mental, moral, autoestima o dignidad de estudiantes, docentes u otros de la comunidad educativa.

Al hablar de falta muy grave, la normativa establece incumplir de manera reiterada lo dispuesto y que los padres de familia no tomen carta en el asunto.

“(Es falta muy grave) la falta de toma de medidas correctivas por parte del padre, madre o cuidador responsable de los estudiantes”, agrega.

Celulares decomisados serán parte del inventario de las escuelas

Las sanciones que se establecen por haber cometido las faltas anteriores van desde amonestaciones verbales, con notificaciones a los padres de familia, hasta el decomiso definitivo del dispositivo móvil.

Las amonestaciones y avisos a las padres es para los casos en los que el joven haya cometido una falta leve, como haber portado (aplica para educación inicial, parvularia o básica) o usado el aparato (educación media).

Quienes reincidan o que hayan utilizado los dispositivos para difundir “material nocivo” se les decomisará el dispositivo un mes y serán notificados los padres de familia.

De constatar una falta muy grave “se les decomisará el aparato, el cual pasará a ser utilizado en las actividades académicas de la institución, debiendo registrarlo en el inventario correspondiente”, según el artículo 166-C.

La diputada Lucy de León dijo que la iniciativa «está en proceso de consultas» y que esperan opinión del Ministerio de Educación y de la Asociación de Colegios Privados. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

Publicado

el

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.

Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.

La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.

Continuar Leyendo

Sucesos

VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Publicado

el

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.

El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.

De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído