Connect with us

Nacionales

91% de los salvadoreños aprueban la gestión del Presidente Nayib Bukele y su gabinete, siendo la mejora en Seguridad Pública uno de los logros principales según la CIP-Gallup

Publicado

el

Este día la encuestadora CIP Gallup, dio a conocer su más reciente investigación realizada del 2 al 7 de enero de este año. La medición fue a nivel nacional en un marco de 1204 ciudadanos. La evaluación logra comparar las distintas mediciones gubernamentales, por lo que es muy importante recalcar la importancia que se resalta en el que el gobierno es aprobado por más del 91% de los salvadoreños. Sin duda, esto es un factor histórico, en el que casi todo El Salvador, por primera vez en décadas está de acuerdo con el rumbo, con el trabajo del gabinete y con el liderazgo del Presidente Bukele. Esto representa una aprobación casi total de los salvadoreños. En mediciones de casi 100 países a nivel internacional, El Salvador refleja la medición más alta en cuanto a unidad y confianza para el gobierno, que sin duda es una gran paso para el desarrollo.

Luis Roberto Haug, Director Regional de CID GALLUP, destacó la gran expectativa y optimismo de la población con respecto al rumbo en el que avanza el país. Anteriormente, el futuro se veía negativo, con inseguridad y mala economía. Con la nueva administración, hay un cambio positivo al interior y exterior del hogar y eso se nota fuertemente en todo el territorio nacional. A lo largo de los últimos nuevos años reinó el pesimismo en el país a lo largo de la administración Sánchez Cerén. Hoy 3 de cada 4 personas consideran que se avanza en el rumbo correcto, lo que refleja un optimismo fuerte a nivel de país.

Zoila Urbina, Directora de País de CIP GALLUP habló sobre la mayor preocupación de los salvadoreños: El Costo de la vida. Sin duda todo ha cambiado, ya que ante el crimen y la delincuencia era la principal preocupación. Este dato es muy importante porque en las anteriores encuestas fue la delincuencia, lo que refleja que los distintos programas de seguridad han venido a traer un alivio a las familias, de ahí el cambio de rumbo que se percibe. La gente está más preocupada en traer el alimento a la mesa de sus casas.

La corrupción va cada vez disminuyendo en la percepción de preocupación de la población, contrario a la mediciones anteriores, que veían la corrupción como un problema principal junto a la lucha contra la delincuencia, la percepción era que estábamos perdiendo. Hoy por el contrario un 78% manifiesta que la inseguridad ha disminuido. Sin duda hay una imagen positiva en lo que se refiere al combate a la delincuencia, según la medición los asaltos han disminuido, aunque saben que el problema es complejo, aunque ya no es el problema principal para los salvadoreños, afectando el ámbito económico y familiar.

Los salvadoreño sientes y ven que su situación económica está empezando a mejorar desde el inicio de la gestión del Presidente Bukele. La criminalidad y la inseguridad ha pasado en un segundo plano. La encuesta refleja un claro optimismo por la mejora en la situación económica.

El 53% de los salvadoreños, 4 de cada 5, evalúa positivamente la gestión de Nayib Bukele. Sólo un 3% considera mal la gestión presidencial, principalmente simpatizantes del FMLN y ARENA.

Sin duda el presidente Nayib Bukele continúa siendo el funcionario y personaje mejor evaluado en el país. Sin duda la gente ha percibido la forma frontal y contundente del mandatario para solucionar los distintos problemas, como la seguridad, empleos, economía e inversión. Para los salvadoreños están demostrando que están contentos con las acciones prioritarias del mandatario.

Un factor determinante es la presencia del presidente en una comunicación constante con la población, esto impacta en la percepción de los ciudadanos, ya que muestra un mandatario que informa minuto a minuto de sus actividades, su gabinete se ve trabajando y eso lo percibe la población.

Medición de los partidos políticos

Nuevas Ideas sigue aumentado como el partido político de preferencia en El Salvador con un contundente 37%. El FMLN con 3%, GANA con 3% y ARENA con 10% son los partidos que le siguen en esta medición. Sin embargo, casi el 46% todavía no ha elegido un partido político específico.

Sin duda la encuesta anterior refleja varios puntos importantes. La comunicación constante del presidente, sin duda, está impactando en la percepción de las personas, que ven el rumbo que lleva el país y lo aprueban. Además, los ciudadanos están viendo que los distintos funcionarios están trabajando desde sus distintas carteras gubernamentales, solucionando problemas que tenía décadas olvidados por las anteriores administraciones.

No cabe duda que el combate a la delincuencia con el Plan de Control Territorial ha funcionado y la población lo refleja en un índice positivo de más de un 85% de satisfacción. La principal problemática ahora para los salvadoreños ha cambiado, ahora es el costo de la vida, para lo cuál, también el salvadoreño percibe que poco a poco la economía está mejorando, claramente desde el inicio de este gobierno.

Nacionales

Mensajes fraudulentos: claves para identificar estafas por SMS o correo electrónico

Publicado

el

En la era digital, el fraude financiero se ha sofisticado al punto de imitar con precisión mensajes oficiales de instituciones reconocidas. En El Salvador, bancos nacionales han alertado sobre una oleada de intentos de estafa que se realizan a través de SMS, correos electrónicos e incluso llamadas telefónicas, en las que los delincuentes se hacen pasar por representantes de entidades bancarias.

Este tipo de engaño, conocido como phishing, busca obtener información confidencial como contraseñas, códigos de seguridad o datos personales. Para lograrlo, los ciberdelincuentes utilizan mensajes con un tono alarmista o urgente que simulan provenir de instituciones reales, generando presión psicológica en la víctima para que actúe sin pensar.

Es importante recordar que ningún banco nacional solicita contraseñas, códigos de verificación ni datos confidenciales a través de mensajes de texto, correo electrónico o llamadas telefónicas. Si se recibe una comunicación que genere dudas o temor, lo recomendable es no responder, no hacer clic en enlaces y comunicarse directamente con su banco por los canales oficiales.

Uno de los errores más comunes es ingresar a enlaces sospechosos que redirigen a sitios falsos muy similares a los originales. Estas páginas solicitan credenciales de acceso o información financiera, lo que permite a los estafadores tomar control de cuentas bancarias o realizar compras no autorizadas.

Para reducir el riesgo, se recomienda activar la verificación en dos pasos (2FA) en todos los servicios que lo permitan y utilizar gestores de contraseñas seguros, que no solo almacenan contraseñas complejas, sino que también alertan cuando una web es sospechosa o está en una lista negra de seguridad.

Entre los gestores de contraseñas más recomendados a nivel internacional y de fácil acceso están:

¿Cómo usar un gestor de contraseñas?

  1. Descargá el gestor de tu elección desde su sitio web oficial o tienda de aplicaciones.
  2. Crea una cuenta segura con una contraseña maestra robusta, que solo tú conocerás.
  3. Agregá tus contraseñas actuales de servicios bancarios, correos, redes sociales, etc.
  4. Activa la generación automática de contraseñas para crear claves fuertes.
  5. Utilizá la extensión para navegador o app móvil para autocompletar tus datos de forma segura al iniciar sesión.

Además, es fundamental educarse y educar a familiares sobre este tipo de fraudes. Algunos signos de alerta incluyen errores ortográficos, URLs que no coinciden con el sitio oficial del banco y solicitudes de acciones urgentes como desbloquear cuentas, verificar pagos o «evitar cargos».

Las instituciones financieras, en conjunto con la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), hacen un llamado a los usuarios a reportar cualquier intento de estafa y mantenerse informados sobre prácticas seguras en el entorno digital.

Los enlaces incluidos en nuestra nota periodística provienen de fuentes confiables y verificadas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Fiscalía ordena captura de 27 personas por estafas y otros delitos

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó la captura de 27 personas vinculadas a al menos 53 casos de estafa, estafa agravada, apropiación indebida de vehículo automotor, amenazas con agravación especial y lesiones agravadas, tras un operativo desarrollado en distintos puntos del departamento de San Salvador.

Uno de los casos más relevantes involucra a una estructura criminal liderada por Raúl Oswaldo Estrada Reyes, quien fue detenido por su presunta participación en la venta fraudulenta de vehículos. De acuerdo con las investigaciones, el grupo ofrecía automotores a través de redes sociales, cobrando anticipos por carros que no eran de su propiedad o prometiendo importar vehículos inexistentes desde el extranjero. Hasta el momento, se han recibido al menos 17 denuncias de víctimas que perdieron su dinero bajo esta modalidad.

Junto a Estrada Reyes, también fueron detenidos Gerardo Humberto Rosales y Claudia Beatriz Ramírez Meléndez, capturados en la colonia Monserrat, en el distrito de San Salvador Centro. En una fase previa del caso, las autoridades ya habían arrestado a Víctor Manuel Larreynaga Rivas y Rosa Elena Rivas, señalados de recibir los fondos de las víctimas en sus cuentas bancarias y transferirlos a otras para dificultar el rastreo del dinero. Sin embargo, mediante técnicas especializadas de investigación, se logró identificar y detener a los titulares de dichas cuentas.

Durante el mismo operativo, también fueron arrestados seis adolescentes por el delito de amenazas agravadas, y por ese mismo ilícito se detuvo a Denis Steven Gutiérrez.

Las capturas se efectuaron en los distritos de Ilopango, Nejapa, Ciudad Delgado y Apopa. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. “La población debe verificar siempre la legalidad de las transacciones y no dejarse llevar por supuestas gangas en redes sociales”, señaló una de las jefas fiscales a cargo del procedimiento.

Continuar Leyendo

Sucesos

Motociclista resulta lesionado tras fuerte accidente de tránsito en carretera Panamericana

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado la mañana de este martes en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 53 de la carretera Panamericana, en la zona sur del departamento de San Vicente.

Según información preliminar, un equipo de Protección Civil se desplazó al lugar del percance para brindarle asistencia médica y trasladarlo a un centro asistencial. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del afectado ni detalles sobre su estado de salud.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la escena para realizar las investigaciones correspondientes y determinar responsabilidades. Tampoco se ha confirmado si en el incidente estuvo involucrado otro vehículo, por lo que las causas del accidente aún están bajo investigación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído