Internacionales
Decomisan arsenal de armas a pandilleros en cárceles de Honduras

Las autoridades hondureñas incautaron un arsenal de fusiles, pistolas y granadas en las operaciones desplegadas durante los últimos tres días en los módulos de las cárceles habitados por pandilleros, informó ayer (miércoles) la Policía Militar de Orden Público (PMOP).
El portavoz de la institución policial-militar, capitán José Coello, detalló que sólo en el Centro Penitenciario de Támara decomisaron cuatro fusiles AR-15, una subametralladora Uzi, 38 pistolas 9mm y 14 de otros calibres, con cargadores y 4.000 proyectiles, cuatro granadas de fragmentación y dos de humo, así como más de 60 armas blancas.
Situada 25 km al norte de Tegucigalpa, la cárcel de Támara es considerada la más importante del país, con unos 6.000 reclusos, aunque las autoridades no detallan el número de pandilleros que alberga.
En esta prisión también se decomisaron aparatos de transmisión, incluyendo teléfonos móviles, consolas de videojuegos, 556 televisores plasmas y 320 equipos de sonido, drogas y dinero en efectivo, según mostró el oficial en rueda de prensa.
«Las granadas de fragmentación americanas tienen un radio de acción de alcance efectivo de 30 a 35 metros», afirmó Coello para destacar el elevado riesgo que había con esos instrumentos de guerra en poder de pandilleros albergados en los módulos del Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13).
Coello dijo que, en la prisión de máxima seguridad de La Tolva, unos 60 km al este de la capital y con unos 1.300 reclusos, también efectivos de las PMOP incautaron también el martes fusiles AK-47 y AR-15, pistolas y otras armas en poder de los pandilleros.
Las operaciones empezaron el lunes anterior por órdenes de la presidenta Xiomara Castro, después de que la semana anterior en la cárcel de mujeres, ubicada en esa misma zona de Támara, reclusas de la pandilla Barrio 18 salieron de su módulo e irrumpieron en el que estaban las rivales de la MS-13. Las atacaron a tiros y prendieron fuego al centro y el saldo fue de 46 fallecidas.
Castro ordenó que la PMOP tome el «control de los 21 centros penales del país» a partir del 1 de julio próximo, pero las operaciones se adelantaron por sorpresa el lunes y continuarán por tiempo indefinido.
Al iniciar el despliegue, el comandante de la PMOP, coronel Fernando Muñoz, denunció que las armas fueron ingresadas a las prisiones por los pandilleros pagando sobornos a los custodios.
También, miembros de la PMOP y de la Policía Nacional se desplegaron en la ciudad de Choloma, 180 km al norte de la capital, donde el sábado un tiroteo en un salón de billar dejó 13 muertos, por lo que fue declarado un «toque de queda».
Las cárceles de Honduras son consideradas por las autoridades como «academias del crimen», donde en los últimos 20 años se registraron más de 1.000 muertos, según el estatal Comisionado de Derechos Humanos. La peor tragedia se registró en Comayagua, centro del país, donde en un incendio perecieron 362 personas en 2012.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.