Connect with us

Política

Desde hoy, 741,094 salvadoreños en el exterior pueden emitir el voto en línea

Publicado

el

A partir de hoy, los salvadoreños que viven en el extranjero comenzaron a emitir el voto para las elecciones presidenciales y legislativas por medio de la modalidad remota por internet (en línea) y tendrán los próximos 30 días, hasta el domingo 4 de febrero a las 5:00 p.m. (hora de El Salvador), para ejercer su derecho al sufragio.

Noel Orellana, magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), confirmó en la entrevista de TVO que, hasta el 4 de enero pasado, el registro electoral de la población salvadoreña habilitada para ejercer el sufragio ascendió a 6,214,399 ciudadanos, de los cuales 5,473, 305 van a votar en el territorio nacional, mientras que 741,094 pueden votar por la vía de internet.

El funcionario recordó que los salvadoreños que pueden ejercer el voto en línea son quienes tienen Documento Único de Identidad (DUI) con dirección en el extranjero. En ese sentido, detalló que el 80 % de la diáspora incorporada en el registro electoral posee su documento con domicilio en el exterior, por lo que la mayoría podrá votar por medio de cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet desde cualquier parte del mundo.

Aseguró que el otro 20 % corresponde a un promedio de 250,000 salvadoreños que votarán a través de la modalidad electrónica presencial (acudir a centro de votación en consulados o embajadas) y un aproximado de 300,000 salvadoreños tendrán derecho a votar de forma presencial con el pasaporte vigente o vencido.

En el marco del inicio de la votación remota por internet, los magistrados del TSE participaron ayer desde las 7:00 p.m. en un evento de apertura de la jornada de votación en línea.

La primera actividad que se desarrolló fue la generación de las actas de puesta en cero; después, a las 11:45 p.m., un técnico de la empresa Indra (contratada para el diseño del voto electrónico) creó la urna digital para que estuviera disponible para la apertura de la votación, que inició las 00:00 horas de este sábado.

«Esta votación que se conoce como voto anticipado va a estar por todo el mes de enero, a partir de las 00:00 horas de este día [sábado] hasta el 4 de febrero [en el] huso horario de El Salvador, es decir a las cinco de la tarde estaríamos cerrando. La finalización se va a adecuar al horario que tenemos nosotros el día de la elección», expresó ayer Dora Martínez, presidenta del TSE.

La funcionaria explicó que, durante este mes, nadie tendrá acceso a ver cuántos votos se han emitido por parte de la diáspora, pues se mantendrá la secretividad, la transparencia y la unicidad del sufragio.

«Ese mes que va a durar la votación no van a tener acceso a estar viendo cuántos han votado, porque se debe respetar la secretividad del voto, la unicidad que es un voto único para cada persona y también la transparencia. No se va a poder abrir [la urna digital] porque es un proceso que se respeta igual como si estuviéramos en un voto presencial, que en el transcurso de la votación no podemos ver cuántas papeletas hay en la caja o en la urna, hasta que ya se cierra la votación empieza el conteo», agregó.

La titular del organismo electoral también afirmó que se han puesto a disposición a 25 colaboradores que estarán monitoreando la biometría del voto remoto por internet, que consistirá en el reconocimiento facial (Face ID) del elector.

Además, explicó que estará disponible un call center (centro de llamadas telefónicas) del TSE para atender a los votantes en el extranjero, en caso de que tengan algún inconveniente al momento de ejercer el sufragio.

Política

Vicepresidente Ulloa anuncia apertura de sede de la Universidad César Vallejo en El Salvador para fortalecer la educación superior

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro con el fundador de la Universidad César Vallejo (UCV), César Acuña, para dialogar sobre la próxima apertura de una sede de dicha institución en El Salvador.

Durante la reunión, se abordaron los planes de inversión que la universidad realizará en la nación salvadoreña, con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación superior y consolidar al país como un referente en la formación académica en la región.

Asimismo, el Vicemandatario destacó el proyecto del Presidente Nayib Bukele dos escuelas por día, mediante el cual se habilitó un portal web que actualiza diariamente las escuelas intervenidas, detallando la inversión, ubicación y avance de las obras. Esta iniciativa forma parte de la apuesta estratégica por el desarrollo educativo y la modernización de la infraestructura escolar.

Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de El Salvador para atraer inversiones en el sector académico, impulsando la modernización del sistema educativo y generando nuevas oportunidades de formación para la juventud salvadoreña.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 43ª prórroga del régimen de excepción por 30 días más

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la cuadragésima tercera prórroga del régimen de excepción, medida implementada por el Gobierno desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas y reforzar la seguridad en el territorio.

La iniciativa, presentada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, en representación del Ejecutivo y respaldada por el Consejo de Ministros, fue incorporada a la agenda mediante dispensa de trámite y aprobada con 57 votos de diputados de Nuevas Ideas, PCN y PDC, durante la sesión plenaria ordinaria número 77.

El diputado Reynaldo Cardoza, del PCN, destacó que las políticas de seguridad han transformado al país, asegurando que El Salvador pasó “de ser uno de los más violentos del mundo a el más seguro del hemisferio”.

Continuar Leyendo

Política

Vicepresidente Ulloa recibe la “Gran Medalla de los Andes” en Perú por los avances en seguridad y desarrollo de El Salvador

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, expuso ante el Congreso de la República del Perú, los profundos cambios que ha experimentado El Salvador en materia de seguridad y recibió la condecoración “Gran Medalla de los Andes”, otorgada por el Presidente del Parlamento Andino, Gustavo Pacheco.

En su intervención, el Vicepresidente Ulloa hizo un repaso histórico de los retos enfrentados tras la firma de los Acuerdos de Paz, destacando cómo la corrupción y la violencia de las pandillas marcaron tres décadas de posguerra en El Salvador. Señaló que en 2019 el Presidente Nayib Bukele asumió un país considerado “Estado fallido”, con más de 41,000 homicidios registrados durante los gobiernos anteriores.

Asimismo, explicó que, frente a este escenario, el Gobierno implementó el Plan Control Territorial, una estrategia de siete fases que incluyó la recuperación de comunidades, la restitución de servicios públicos, el fortalecimiento de las fuerzas del orden y, posteriormente, la declaratoria de la Guerra Contra las Pandillas bajo el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, El Salvador pasó de ser la “Capital Mundial de los Homicidios” al país más seguro del hemisferio occidental.

El Vicemandatario compartió también sobre el Plan Económico de seis etapas, cuya primera se centra en la Alimentación y la segunda en la Tecnología. Actualmente se ejecuta la tercera etapa, enfocada en la Logística, en la cual destacó la participación de empresas internacionales como el conglomerado turco Yilport Holding, que consolida una inversión de US$1,615 millones destinada a la modernización de puertos y a dinamizar la competitividad del país.

Posteriormente, en un acto solemne, el Vicepresidente Ulloa recibió la condecoración “Gran Medalla de los Andes”, en reconocimiento a su liderazgo y a las transformaciones impulsadas por El Salvador en beneficio de su pueblo y como ejemplo para la región. Esta distinción es considerada la máxima distinción honorífica que otorga el Parlamento Andino.

Con este espacio de diálogo y distinción, se reafirma el respaldo internacional a las políticas de seguridad y desarrollo impulsadas en El Salvador, consolidando al país como un referente de transformación en América Latina.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído