Connect with us

Empresarial

¡YA INAUGURAMOS! Residencial Chalate: 152 casas inteligentes y ecoamigables

Publicado

el

Gracias a la visión empresarial de la compañía constructora Villegas Cruz Asociados y de COASPAE de R. L., de apoyar con financiamiento de corto plazo para la construcción de viviendas, El Salvador cuenta desde hoy con un novedoso proyecto habitacional con 152 casas inteligentes y ecoamigables: Residencial Chalate.

Este es el principio de la verdadera transformación del sector constructivo salvadoreño para llevar a cabo proyectos visionarios y accesibles para las familias salvadoreñas que merecen viviendas plenamente adecuadas.

Cabe mencionar que, nada de esto sería posible sin el acompañamiento decidido del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, y las instituciones del Estado que administra, siempre pensando en el desarrollo de El Salvador y su pueblo.

Ante esto, la ministra de Vivienda, Michelle Sol, aseguró que: “Este proyecto será un éxito y cumplirá el sueño de muchas familias”.

COASPAE es pionera en una nueva cultura de inversión.

Constructora Villegas Cruz Asociados, se enfoca en la construcción amigable con el medio ambiente.

Más información:

INTERESANTE!  Político colombiano reacciona al video de campaña que le copió diputado de ARENA
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Empresarial

UMA demuestra estar a la vanguardia con Congreso Internacional de Educación e Innovación

Publicado

el

Bajo el concepto de estar un paso adelante en la formación de profesionales, la Universidad Modular Abierta (UMA) desarrolló, este sábado, su primer Congreso Internacional de Educación e Innovación, donde participaron alumnos, personal docente y catedráticos internacionales.

Las nuevas tecnologías están transformando el entorno en el que se desarrolla la persona y la educación no está exenta de esto, según indicó Judith Mendoza de Díaz, rectora de la Universidad Modular Abierta.

“Nuestras funciones como Universidad se encuentra el desarrollo del conocimiento y nosotros sabemos que la innovación es algo necesario y algo indetenible, como la inteligencia artificial. Como Universidad no podemos quedarnos con métodos arcaicos, ni métodos atrasados porque vamos a formar a una persona en un mundo que ya no existe, ya los jóvenes no toman nota en los cuadernos ahora es la digitalización es importante este tema”, dijo Mendoza de Díaz durante la actividad desarrollada en el Círculo Militar de San Salvador.

La rectora fue enfática, al decir que la institución educativa siempre busca estar en la constate actualización, para trasladar los conocimientos más recientes con una metodología adecuada a las exigencias del campo laboral.

En este sentido, lo expuesto por la rectora fue respaldado por Herberth Oliva, docente investigador de la Universidad de Guadalajara, México, quien dijo que existe la necesidad de reinventarse ante los escenarios que se encuentran los jóvenes, ya que se vende la idea es más práctico y mejor remunerado, en lugar de ser un profesional y terminar la carrera universitaria.

“Compartimos una propuesta con la cual entendamos la diversidad de metodologías, de escenarios educativos en los nuevos ambientes de aprendizaje, que se están creando a partir de las nuevas generaciones que están demandando nuevas propuestas de aprender y el reto fundamental de los docentes de cómo podemos enseñarles a estas nuevas generaciones”, indicó Oliva.

INTERESANTE!  Capturan a pandillero por los delitos de hurto y apropiación indebida de vehículo

Por lo tanto, sostuvo que estos esfuerzos son necesarios, para enriquecer los conocimientos de cómo se encuentra Latinoamérica en el contexto educativo.

En esta misma lógica, La doctora Mirella Saldaña Almazán de la Universidad Autónoma de Guerrero, México, consideró que es “necesario innovar o morir en el intento”, ya que toda la corriente actual está generando nuevos espacios de estudios, uno de ellos es la educación ambiental.

Continuar Leyendo

Empresarial

Hoy y siempre unidos en la lucha contra el cáncer de mama

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, Grupo Las Fajitas, a través de restaurante El Zócalo, se une a la lucha contra el cáncer de mama. En este 2023, lo hace con la campaña denominada: «Hoy y Siempre, todos somos Rosas», con la que se busca, principalmente, hacer un llamado a apoyar a las mujeres que actualmente padecen de esta enfermedad.

Grupo Las Fajitas contribuye firmemente y de manera sostenida para generar cambios importantes en la lucha contra el cáncer, colaborando activamente con la Fundación Edificando Vidas que dedica todos sus esfuerzos a proporcionar atención integral a los pacientes con cáncer y sus familias a través de programas y acciones de alto impacto en las personas.

La empresa se suma a la campaña contra el cáncer de mama donando, durante todo octubre, $1.00 por cada compra de Limonada Rosa o por cada Margarita Rosa adquirida en las sucursales participantes de El Zócalo que son: San Benito, Escalón, Las Fajitas, Bernal, Plaza Futura, Sonsonate y Plaza Mundo Soyapango.

«Desde hace cinco años, como Grupo Las Fajitas apoyamos la locha contra el cáncer de mama junto a la Fundación Edificando Vidas. Como empresa, tenemos el compromiso de brindar un apoyo significativo, por eso cada año nos sumamos a la lucha, uniendo fuerzas con cada una de las marcas de nuestra empresa, y poder llevar a cabo dicha donación», expresó la licenciada Iveth Pérez, gerente de comercialización del Grupo.

En este sentido, la ingeniera Marcella Carrillo, directora ejecutiva de la Fundación Edificando Vidas, agradeció el apoyo incondicional de Grupo Las Fajitas a la lucha contra el cáncer y su gran ayuda por una buena causa que cambiará y mejorará la vida de más mujeres salvadoreñas.

INTERESANTE!  LAMENTABLE | Dos hombres y una mujer, las últimas tres víctimas del COVID-19 en El Salvador

Grupo Las Fajitas y la Fundación Edificando Vidas invitan a todos los salvadoreños a unirse por una buena causa y ser un canal de ayuda y bendición para mejorar la calidad de vida de cientos de mujeres que padecen cáncer de mama.

La lucha contra el cáncer es tarea de todos

Por otro lado, Marcella Carrillo subrayó que, para mucha gente, hablar de cáncer de mama sigue siendo tabú. En algunos casos, incluso hay miedo a la estigmatización o al rechazo por parte de sus parejas y comunidades si llegan a ser diagnosticadas o sometidas a una cirugía y tratamiento.

«Lamentablemente, esto ha creado una cultura del silencio y de vergüenza en muchas mujeres y hombres. Afortunadamente, existen organizaciones como EDIFICANDO VIDAS que trabajamos salvando vidas a través del diagnóstico temprano, el apoyo y la difusión de información esencial para que las mujeres cuenten con mejores herramientas para detectar los primeros signos de la enfermedad, convirtiéndose en la ayuda idónea para salir adelante con la enfermedad», dijo.

La lucha contra el cáncer es tarea de todos, y estamos llamados a ser parte de ese cambio. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres a nivel mundial. De acuerdo con las estadísticas de la Globocan, el observatorio mundial de cáncer, en el 2020 se estimaron 2.261.419 casos nuevos y 684.996 muertes por esta causa.

Acerca de Fundación Edificando Vidas:

La Fundación nació hace 15 años en el corazón de Dios para llevar alivio emocional a personas con cáncer y a su grupo familiar, debido a la necesidad que existe entre los pacientes oncológicos de ser atendidos, comprendidos y amados, un grupo de sobrevivientes deciden ofrecer su experiencia para apoyarles de forma integral.

INTERESANTE!  Ministra de Educación entrega computadoras a docentes de Nejapa certificados en Google Classroom

Con su trayectoria de servicio, la Fundación también enfoca sus esfuerzos a trabajar e impulsar acciones para promover un diagnóstico a tiempo, por lo que se han identificado diferentes necesidades para las personas con cáncer, lo que llevó a la apertura de su primera clínica de diagnóstico temprano de la enfermedad, la clínica nutricional y grupos de apoyo educativos y emocionales, en los hospitales nacionales en lo que se atienden pacientes con cáncer y el desarrollo de campañas en todo el país de manera permanente.

La Fundación Edificando Vidas cumple con su misión de educar en cáncer y derechos humanos, fortalecer las áreas espiritual, emocional y física de cada uno de sus pacientes, promoviendo espacios educativos y clinicos de la mejor calidad a bajo costo. Llevar el Evangelio de Jesucristo a cada hogar de El Salvador adonde el cáncer toque las puertas.

Continuar Leyendo

Empresarial

Fedecrédito celebra sus 80 años de trayectoria con matasello postal

Publicado

el

Con motivo del 80 aniversario de la Federación de Cajas de Crédito y de Bancos de los Trabajadores (Fedecrédito), esta institución y Correos de El Salvador unen esfuerzos para la creación de un matasellos que se estampará en la correspondencia del mes de octubre, en conmemoración al arduo trabajo de Fedecrédito durante estas 8 décadas.

El matasello será colocado en toda la correspondencia que se manejará dentro y fuera del país, además circulará por las 91 oficinas postales a nivel nacional, llegando a 192 países a nivel mundial; por lo que será colocado en un aproximado de 300,000 piezas mensuales de correspondencia.

En el evento estuvo presente el ingeniero Josué Daniel García, Director Ad Honorem de Correos de El Salvador; la licenciada Claudia Abrego de Méndez, Gerente de Comunicaciones de FEDECRÉDITO, el licenciado Oscar Adán Ruano, Gerente de Negocios de FEDECRÉDITO y representantes de la Asociación Filatélica Salvadoreña.

“A lo largo de estas 8 décadas FEDECRÉDITO sigue dándole la mano a los salvadoreños realizando un incansable trabajo en beneficio de ellos, reafirmando que es una entidad sólida que se mantiene en constante crecimiento, y que al igual que sus socios y clientes es 100% salvadoreña. Me llena de satisfacción celebrar el 80 aniversario de FEDECRÉDITO, pues el crecimiento constante y sostenido de esta institución es fruto de la visión transformadora, el liderazgo y la perseverancia de muchos hombres y mujeres que han estado al frente de la Federación”, expresó Claudia Abrego de Méndez, Gerente de Comunicaciones.

La Federación de Cajas de Crédito y de Bancos de los Trabajadores representa el motor impulsor del sistema Fedecrédito, el cual está conformado por 47 Cajas de Crédito, 7 Bancos de los Trabajadores, seguros Fedecrédito, FEDESERVI y la Federación, todos con un rol protagónico en el desarrollo económico y social de El Salvador.

INTERESANTE!  En el primer día de reapertura económica policía impone 140 esquelas a transportistas

Fedecrédito tiene como misión ser una entidad técnica volcada hacia sus entidades Socias, que lidera la integración, el desarrollo sostenible y la competitividad del sistema Fedecrédito, muy cercano con las personas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: