Connect with us

Nacionales

Soyapango privatizará el sistema de recolección de desechos sólidos: Proceso será similar al de Santa Tecla

Publicado

el

La alcaldía de Soyapango pretende privatizar el sistema de recolección de desechos sólidos, y la noticia fue confirmada por el mismo alcalde de Soyapango, Juan Pablo Álvarez, quien afirmó que la comuna está en búsqueda de una empresa para ese fin, es decir, busca un asocio público-privado; sin embargo el edil descartó realizar despidos del personal, ya que estos se dedicarán a reciclar.

“Descartamos que dentro del proceso ellos (trabajadores) vayan a quedar separados. Varios de ellos seguirían siendo motoristas, tripulación, varios de ellos tendrán una separación para el reciclaje en las colonias que crean más basura… No está en sintonía nuestra que haya despidos”, indicó el edil.

Además, Álvarez expuso que el proceso está comenzando, «no está finiquitado, es un proceso que se está construyendo. Aunque sí soñamos que en diciembre haya cambiado”.

«La gerencia de desechos sólidos va estar mucho más fortalecida con este nuevo sistema, con nuevos programas como el tema del reciclaje que, por cierto, ellos [trabajadores] ya lo hacen”.

Sin embargo, y como era de esperarse, esta noticia ha desconcertado a los trabajadores de desechos sólidos de la comuna, por lo que este día miembros de dos sindicatos y una asociación se concentraron frente a las instalaciones de la alcaldía, para exigirle al alcalde la no privatización del servicio de desechos sólidos.

El 31 de julio se publicó en COMPRASAL el aviso de precalificación para el proceso de búsqueda y selección de la empresa; entre estas, las interesadas son Transportes Pesados S.A. de C.V., BIOCAM Tecnología S.A. de C.V., Ingeniería en Gestión Integral S.A. de C.V., ECOSÓLIDOS S.A. de C.V.

Pese al proceso de búsqueda, hay rumores muy fuertes que la comuna tiene intenciones de asociarse con la empresa de recolección de desechos sólidos que funciona en Santa Tecla: TECLASEO, una empresa que tanto ella como el alcalde Roberto D’aubuisson han estado en la esfera pública por ciertas irregularidades y sobre todo el despido masivo de trabajadores.

Por tanto, las personas afirman que Álvarez pretende hacer lo mismo que hizo el alcalde de Santa Tecla, sin embargo, eso va en contra de la ley LACAP específicamente en el art. 2, 59, 60 y 133 y siguientes.

De acuerdo con el sindicalista Danilo Mejía, en el momento que la comuna apruebe la licitación con la empresa que estaría recogiendo los desechos, se estaría despidiendo a más de 400 trabajadores de esta área de la alcaldía.

«Sabemos lo que implica, han venido cocinando esto en silencio, el alcalde ha negado que se va a privatizar, cómo lo va a negar si aquí están las hojas de la licitación, del concurso, aquí está hablando de privatización, qué implica el asocio público-privado, es una privatización», señaló.

En esa línea, se espera que la comuna de Soyapango tenga transparencia, y haga publicidad en todo el proceso de adjudicación que se va a llevar a cabo, además debe recordar que los camiones recolectores son propiedad de la municipalidad y no deben ser entregados en propiedad a la empresa ofertante.  

Sobre este tema:

Nacionales

VIDEO | Niños de parvularia entonan el Himno Nacional en náhuat en la Asamblea Legislativa

Publicado

el

Durante la sesión plenaria ordinaria número 74, el Salón Azul de la Asamblea Legislativa recibió a estudiantes de parvularia del Centro Escolar Dr. Mario Calvo Marroquín, del distrito de Izalco, Sonsonate Este.

Los alumnos llegaron ataviados con trajes típicos y entonaron el Himno Nacional en náhuat, en el marco de las actividades patrióticas que los diputados realizan este mes con motivo de la conmemoración de la Independencia.

Como parte de estas celebraciones, la Asamblea Legislativa ha entonado el Himno Nacional al inicio de todas las plenarias de septiembre.

Continuar Leyendo

Nacionales

CID-Gallup: 96 % de salvadoreños respalda medidas de seguridad del Gobierno

Publicado

el

El 96 % de la población considera positivo el trabajo del Ejecutivo en materia de seguridad, según la más reciente encuesta de CID-Gallup. El estudio, realizado este mes, refleja un incremento de tres puntos porcentuales respecto a 2024, cuando el respaldo fue del 93 %.

La encuestadora destacó que las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, han convertido a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, tras haber figurado durante años entre las naciones más violentas del mundo.

Los resultados resaltan que las medidas han permitido la captura de más de 88,800 pandilleros, la recuperación de territorios y una reducción drástica de homicidios y otros delitos.

Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, señaló que, debido a esta mejora en seguridad, el crimen y la violencia han dejado de ser percibidos como los principales problemas para la ciudadanía, dando paso a preocupaciones como el costo de la vida y la situación económica, aunque estas muestran una leve disminución respecto a 2024.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades capturan a nueve personas por explotación sexual de una menor de edad

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron la captura de personas involucradas en el delito de explotación sexual en perjuicio de una menor de edad.

Según las investigaciones, la víctima era vecina de dos de las detenidas quienes la convencieron de salir con ellas y que tomara alcohol.

Estas mujeres aprovechaban el estado de ebriedad de la víctima para que hombres, que también han sido capturados, les pagaran a ellas para tener relaciones sexuales con la niña.

Las autoridades aseguraron que los sujetos la obligaban a drogarse y a tomar más bebidas alcohólicas.

Estos hechos ocurrieron entre agosto de 2023 y marzo de 2024.

Entre los detenidos están: Yenis Abigail Oliva Girón, Jackelin Vanessa Oliva Girón José Daniel Machado González, Lorenzo Alexander Velásquez López, Ismael Armando Contreras Blanco, Rigoberto Padilla Gómez, Heiner Antonio Martínez Méndez, de nacionalidad nicaragüense, Josué Isaac Coreas Berrios y Julio César Romero Segovia.

Los delitos que se les atribuyen son: Trata de personas agravada en su modalidad de explotación sexual, Instigación, inducción o ayuda al consumo de drogas y Violación en menor e incapaz.

Las detenciones se ejecutaron en San Miguel y La Unión.

Hasta el momento, se han incautado celulares, un fusil calibre 22 y otro tipo de evidencias que servirán para robustecer las investigaciones.

Todos serán presentados ante los tribunales en los próximos días.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído