Nacionales
Nueva prórroga del régimen de excepción para garantizar la paz en El Salvador

El combate a las pandillas continuará gracias a que la Asamblea Legislativa aprobó anoche por 30 días más, a petición del Ejecutivo, la decimotercera prórroga del régimen de excepción, medida con amparo constitucional vigente desde el 27 de marzo del año pasado.
Según el Gabinete de Seguridad (Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Ministerio de la Defensa Nacional y Policía Nacional Civil), dicha medida ha permitido, hasta la fecha, la captura de 67,203 pandilleros a escala nacional.
También han sido decomisados 3,443 vehículos, 2,629 armas de fuego y 16,217 teléfonos celulares que estaban en poder de pandilleros y que habían sido adquiridos con dinero de actividades ilícitas, como el robo y la extorsión, señaló el Gabinete de Seguridad al presentar la solicitud, que fue recibida por Ernesto Castro, presidente de la Asamblea.

Además, desde que está vigente la medida especial se registran 234 días sin asesinatos, los cuales se han reducido al 50 % al comparar los meses de abril de 2022 y 2023, explicó el ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy.
«Esta herramienta jurídica le ha proporcionado al pueblo salvadoreño todas las capacidades legales para neutralizar y eliminar las maras y pandillas. A un año desde el inicio del régimen de excepción, los salvadoreños han experimentado una verdadera paz», expresó el funcionario.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, argumentó que esa medida de seguridad garantizó que los salvadoreños, así como los turistas extranjeros, disfrutaran plenamente del período vacacional de Semana Santa sin el temor de ser víctimas de hechos delictivos de parte de los grupos terroristas.
Agregó que el trabajo que hace el Gobierno del presidente Nayib Bukele en materia de seguridad no será debilitado por las constantes críticas de ONG y medios de comunicación argumentando que atenta contra los derechos humanos. Una agenda de ataque en contra de la estrategia de seguridad implementada en El Salvador es sostenida por los partidos de oposición, medios de comunicación, organizaciones y organismos afines a estos, a pesar de los resultados inéditos que favorecen a los salvadoreños.
«Este pequeño país de 21,000 kilómetros cuadrados le está generando un gran estorbo a las mentes perversas. Sepan que lo que digan y lo que gasten para seguir promoviendo los ataques nos tiene sin cuidado, nosotros nos debemos a los salvadoreños», afirmó Villatoro.
Luego indicó: «Lo que estamos haciendo le está generando una gran esperanza a millones de latinoamericanos y a millones de ciudadanos alrededor del mundo. Estamos demostrando que hacer algo a favor de las mayorías es posible». Funcionarios de otras naciones, como senadores, expresidentes, ministros y alcaldes de Costa Rica, Ecuador y Colombia, han aplaudido los avances en seguridad pública logrados por el presidente Nayib Bukele, así como la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en Tecoluca, San Vicente, para encarcelar a los criminales.
Por su parte, el presidente de la Asamblea ofreció el apoyo incondicional de ese órgano del Estado para que el régimen de excepción siga vigente el tiempo que sea necesario, con la finalidad de erradicar a las pandillas, fenómeno social que creció en el país durante la posguerra.
«Gracias a esta medida del presidente Nayib Bukele, nuestro país se ha convertido en la prueba irrefutable de que podemos superar herencias oscuras, que podemos terminar con el ciclo de muerte y dolor», señaló Castro, legislador de Nuevas Ideas. La iniciativa de ley del Ejecutivo ingresó a la agenda de la sesión plenaria legislativa 102 y fue aprobada con votos de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.
Nacionales
Autoridades capturan a sujetos por hurtar celulares en bus de la ruta 101-D en Santa Tecla

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos hombres que habían hurtado teléfonos celulares a pasajeros de un autobús de la ruta 101-D, en Santa Tecla.
Los detenidos son José María Landaverde Callejas, de 24 años, y el nicaragüense Carlos Fernando Vaquero, de 29, según confirmó la PNC tras el procedimiento.
De acuerdo con la base de datos policial, el extranjero ya contaba con antecedentes por el delito de hurto, y ambos enfrentarán un nuevo proceso por hurto y receptación.
«Fueron interceptados en la colonia Escalón, San Salvador, y al percatarse de la presencia policial comenzaron a tirar los teléfonos al piso del bus», informó la institución en su cuenta oficial de X.
En una fotografía difundida por la PNC se observan seis teléfonos celulares que habían sido sustraídos a pasajeros de la unidad de transporte. Ambos sujetos serán puestos a la orden de la Fiscalía General de la República para que se les inicie un proceso penal por los dos delitos, en un juzgado de San Salvador.
El hurto es un delito que se consuma sin uso de violencia, y la pena es menos severa que la del robo, donde sí se recurre a la fuerza.
El 7 de febrero de 2025, la Asamblea Legislativa aprobó una reforma que incrementó las penas por delitos patrimoniales. El hurto es castigado con prisión de 6 a 8 años cuando el valor de lo sustraído supera los $22.85. En el caso del hurto agravado, la pena puede oscilar entre 10 y 15 años de cárcel.
Nacionales
Embarazada y otra persona resultan lesionadas en múltiple accidente en Nejapa

Una joven embarazada y otra persona resultaron lesionadas tras un múltiple accidente de tránsito ocurrido la noche del domingo en el distrito de Nejapa, San Salvador. Según informó Comandos de Salvamento, el siniestro tuvo lugar sobre la carretera Panamericana, frente a El Salitre, en una zona donde varios vehículos se vieron involucrados durante una fuerte tormenta.
La joven, de 25 años y con dos meses de embarazo, se encontraba como copiloto en uno de los vehículos accidentados. Fue trasladada al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) de Quezaltepeque. El otro lesionado fue llevado por voluntarios de Comandos de Salvamento de la filial de Apopa a un centro asistencial.
Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para investigar las causas del accidente.