Connect with us

Nacionales

Nueva prórroga del régimen de excepción para garantizar la paz en El Salvador

Publicado

el

El combate a las pandillas continuará gracias a que la Asamblea Legislativa aprobó anoche por 30 días más, a petición del Ejecutivo, la decimotercera prórroga del régimen de excepción, medida con amparo constitucional vigente desde el 27 de marzo del año pasado.

Según el Gabinete de Seguridad (Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Ministerio de la Defensa Nacional y Policía Nacional Civil), dicha medida ha permitido, hasta la fecha, la captura de 67,203 pandilleros a escala nacional.

También han sido decomisados 3,443 vehículos, 2,629 armas de fuego y 16,217 teléfonos celulares que estaban en poder de pandilleros y que habían sido adquiridos con dinero de actividades ilícitas, como el robo y la extorsión, señaló el Gabinete de Seguridad al presentar la solicitud, que fue recibida por Ernesto Castro, presidente de la Asamblea.

Además, desde que está vigente la medida especial se registran 234 días sin asesinatos, los cuales se han reducido al 50 % al comparar los meses de abril de 2022 y 2023, explicó el ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy.

«Esta herramienta jurídica le ha proporcionado al pueblo salvadoreño todas las capacidades legales para neutralizar y eliminar las maras y pandillas. A un año desde el inicio del régimen de excepción, los salvadoreños han experimentado una verdadera paz», expresó el funcionario.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, argumentó que esa medida de seguridad garantizó que los salvadoreños, así como los turistas extranjeros, disfrutaran plenamente del período vacacional de Semana Santa sin el temor de ser víctimas de hechos delictivos de parte de los grupos terroristas.

Agregó que el trabajo que hace el Gobierno del presidente Nayib Bukele en materia de seguridad no será debilitado por las constantes críticas de ONG y medios de comunicación argumentando que atenta contra los derechos humanos. Una agenda de ataque en contra de la estrategia de seguridad implementada en El Salvador es sostenida por los partidos de oposición, medios de comunicación, organizaciones y organismos afines a estos, a pesar de los resultados inéditos que favorecen a los salvadoreños.

«Este pequeño país de 21,000 kilómetros cuadrados le está generando un gran estorbo a las mentes perversas. Sepan que lo que digan y lo que gasten para seguir promoviendo los ataques nos tiene sin cuidado, nosotros nos debemos a los salvadoreños», afirmó Villatoro.

Luego indicó: «Lo que estamos haciendo le está generando una gran esperanza a millones de latinoamericanos y a millones de ciudadanos alrededor del mundo. Estamos demostrando que hacer algo a favor de las mayorías es posible». Funcionarios de otras naciones, como senadores, expresidentes, ministros y alcaldes de Costa Rica, Ecuador y Colombia, han aplaudido los avances en seguridad pública logrados por el presidente Nayib Bukele, así como la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en Tecoluca, San Vicente, para encarcelar a los criminales.

Por su parte, el presidente de la Asamblea ofreció el apoyo incondicional de ese órgano del Estado para que el régimen de excepción siga vigente el tiempo que sea necesario, con la finalidad de erradicar a las pandillas, fenómeno social que creció en el país durante la posguerra.

«Gracias a esta medida del presidente Nayib Bukele, nuestro país se ha convertido en la prueba irrefutable de que podemos superar herencias oscuras, que podemos terminar con el ciclo de muerte y dolor», señaló Castro, legislador de Nuevas Ideas. La iniciativa de ley del Ejecutivo ingresó a la agenda de la sesión plenaria legislativa 102 y fue aprobada con votos de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído