Nacionales
Nueva prórroga del régimen de excepción para garantizar la paz en El Salvador

El combate a las pandillas continuará gracias a que la Asamblea Legislativa aprobó anoche por 30 días más, a petición del Ejecutivo, la decimotercera prórroga del régimen de excepción, medida con amparo constitucional vigente desde el 27 de marzo del año pasado.
Según el Gabinete de Seguridad (Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, Ministerio de la Defensa Nacional y Policía Nacional Civil), dicha medida ha permitido, hasta la fecha, la captura de 67,203 pandilleros a escala nacional.
También han sido decomisados 3,443 vehículos, 2,629 armas de fuego y 16,217 teléfonos celulares que estaban en poder de pandilleros y que habían sido adquiridos con dinero de actividades ilícitas, como el robo y la extorsión, señaló el Gabinete de Seguridad al presentar la solicitud, que fue recibida por Ernesto Castro, presidente de la Asamblea.

Además, desde que está vigente la medida especial se registran 234 días sin asesinatos, los cuales se han reducido al 50 % al comparar los meses de abril de 2022 y 2023, explicó el ministro de la Defensa, Francis Merino Monroy.
«Esta herramienta jurídica le ha proporcionado al pueblo salvadoreño todas las capacidades legales para neutralizar y eliminar las maras y pandillas. A un año desde el inicio del régimen de excepción, los salvadoreños han experimentado una verdadera paz», expresó el funcionario.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, argumentó que esa medida de seguridad garantizó que los salvadoreños, así como los turistas extranjeros, disfrutaran plenamente del período vacacional de Semana Santa sin el temor de ser víctimas de hechos delictivos de parte de los grupos terroristas.
Agregó que el trabajo que hace el Gobierno del presidente Nayib Bukele en materia de seguridad no será debilitado por las constantes críticas de ONG y medios de comunicación argumentando que atenta contra los derechos humanos. Una agenda de ataque en contra de la estrategia de seguridad implementada en El Salvador es sostenida por los partidos de oposición, medios de comunicación, organizaciones y organismos afines a estos, a pesar de los resultados inéditos que favorecen a los salvadoreños.
«Este pequeño país de 21,000 kilómetros cuadrados le está generando un gran estorbo a las mentes perversas. Sepan que lo que digan y lo que gasten para seguir promoviendo los ataques nos tiene sin cuidado, nosotros nos debemos a los salvadoreños», afirmó Villatoro.
Luego indicó: «Lo que estamos haciendo le está generando una gran esperanza a millones de latinoamericanos y a millones de ciudadanos alrededor del mundo. Estamos demostrando que hacer algo a favor de las mayorías es posible». Funcionarios de otras naciones, como senadores, expresidentes, ministros y alcaldes de Costa Rica, Ecuador y Colombia, han aplaudido los avances en seguridad pública logrados por el presidente Nayib Bukele, así como la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en Tecoluca, San Vicente, para encarcelar a los criminales.
Por su parte, el presidente de la Asamblea ofreció el apoyo incondicional de ese órgano del Estado para que el régimen de excepción siga vigente el tiempo que sea necesario, con la finalidad de erradicar a las pandillas, fenómeno social que creció en el país durante la posguerra.
«Gracias a esta medida del presidente Nayib Bukele, nuestro país se ha convertido en la prueba irrefutable de que podemos superar herencias oscuras, que podemos terminar con el ciclo de muerte y dolor», señaló Castro, legislador de Nuevas Ideas. La iniciativa de ley del Ejecutivo ingresó a la agenda de la sesión plenaria legislativa 102 y fue aprobada con votos de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC.
Nacionales
Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real
Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.
Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.
“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.
Información General
- Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
- Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
- Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025
Horarios:
- Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.
Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00
Sobre Plaza Mundo
Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.
Sobre Museo Tin Marín
Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.
Nacionales
ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre
Nacionales
Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.
La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.
La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.
De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.