Connect with us

Nacionales

«Mariona» es ahora un nuevo modelo carcelario

Publicado

el

El Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia (CNSCC) se ha llevado una agradable sorpresa al ver el nuevo rumbo disciplinado, ordenado y limpio que ha tomado el centro reclusorio La Esperanza. Así lo describe el columnista y analista de La Prensa Gráfica.

Como parte del monitoreo que el CNSCC hace sobre las acciones del Plan El Salvador Seguro (PES), varios miembros del Consejo, OEA, PNUD, cooperantes de Italia, España, UE, Colombia, pastores, instituciones del Estado y otros miembros, visitamos el Penal La Esperanza, conocido como Mariona, para conocer si los planes de mejora carcelaria contenida en el PES, con fondos de la Contribución Especial, Medidas Extraordinarias y cooperación internacional, con el objetivo de mejorar las cárceles y que pasaran de escuelas para criminales a centros de rehabilitación para regresarlos cuando procede a la sociedad como mejores personas, está funcionando.Las cárceles se conocen por hacinamiento, suciedad, condiciones infrahumanas.

Esta prisión que vimos ya no es el lugar en que los reos y custodios cometen fechorías, introducción de ilícitos, coimas para visitas íntimas, fiestas con DJ y mujeres, señal telefónica y hasta internet, lugares desde los cuales los líderes de pandillas y otros delincuentes ordenaban extorsiones y crímenes, había mucha corrupción en el manejo, lo peor se vivió después de la nefasta Tregua, de la cual muchos tienen que rendir cuentas aún, algo que dañó profundamente.

Mariona de la cual doy fe ya no es ese modelo carcelario.

Nos recibieron las autoridades del penal, después de los registros de rigor para evitar introducción de ilícitos al penal, iniciamos recorrido a pabellones de menor y mediana peligrosidad, para los curiosos, no fuimos al pabellón nueve, morada del expresidente Saca.

Las primeras impresiones: orden y limpieza, actividades bien planificadas y ejecutadas. Internos vestidos de blanco impecable, short largo, camisa floja y calcetines, como todos los que vimos, practicaban yoga con un instructor compañero, otro grupo igual hacía pesas, otros gimnasia, en espacio amplio, bajo techo, sin paredes, varios grupos ordenadamente recibiendo clases de relaciones públicas, alfabetización, idiomas y otras materias.

Pasamos luego a las áreas de productividad, arte y servicio. Producción de artesanías de madera, una extensa área de taller de pintura, algunos cuadros muy buenos. En segundo piso una maquila, más allá una panadería, hacían repostería y pan dulce, el pan francés se hace de madrugada; toda la producción se consume en el penal y en otros y otras actividades…

Para cerrar la visita, en un enorme patio de unos 30 mil metros cuadrados, primero nos ofrecieron un bufete cocinado por privados, bocadillos sencillos y sabrosos, trozos de pollo empanizado y pinchos de carne, salchichas y pimientos. Siguiendo la ronda, más artesanías y arte en vivo. Tres conjuntos musicales diferentes ofrecieron su arte, una banda de música popular caribeña, un mariachi sin violín ni acordeón y un grupo de música tipo andina, de “contenido social”, el mejor de los tres.

Asombró un grupo de danza moderna tipo rap, funk, que ganó una competencia de grupos de todos los penales, unos treinta, uniformados de acuerdo con su acto, una demostración impactante de su arte, movimientos intensos, precisos, sincronización, buena coreografía. Discursos, presentes y despedida, aplausos de todos los privados en el perímetro del patio, cómicos disfrazados, payasos en zancos altos, gigantonas y bailarines que amenizaron como carnaval nuestra entrada al patio. Impecable, limpio todo lo recorrido, contraste con la suciedad y desagrado que testimoniaron quienes visitaron antes de la reforma. Muchos reos funcionan como asistentes de las autoridades en las labores, clases, producción, arte y orden. Muy pocos guardias armados.

Hay unos 5 mil reos usando una capacidad teórica de 1,500, aún hay hacinamiento, pero como me dijo una juez de cumplimiento de sentencias, con orden y limpieza.

Excelente trabajo de la Dirección de Centros Penales y de las autoridades de Mariona. Dijo una miembro de la dirección en su discurso, “aquí se cumple el propósito de tener un ambiente de rehabilitación, en vez de escuela de delincuencia”.

Realmente impresionante, muy agradable sorpresa, con el deseo que así encontremos los otros penales.

 

 

Nacionales

VIDEO | Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un joven en Santa Ana, identificado como Manuel de Jesús Rivera Barillas, de 25 años, quien fue grabado realizando señales de pandillas durante una pelea.

El incidente, que ocurrió el pasado fin de semana, se volvió viral en redes sociales, donde se observa a dos jóvenes enfrentándose. En el video, uno de ellos hace evidentes señales de pandillas.

El Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, confirmó que durante el operativo de captura se encontró en el hogar del detenido un altar dedicado a la Santa Muerte, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sobre la influencia de las pandillas en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor de pick up pierde el control y se precipita al borde de una quebrada

Publicado

el

Esta mañana se reportó un accidente de tránsito en la carretera que conecta Cacaopera con el distrito de Lolotiquillo, en Morazán. El incidente ocurrió en la curva conocida como El Anzuelo, ubicada en el cantón Sunsulaca, donde las autoridades policiales acudieron para investigar la escena.

De acuerdo con la información preliminar, el conductor de un vehículo tipo pick up perdió el control y cayó al borde de una quebrada. Afortunadamente, las autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales significativos.

Hasta el momento, se desconoce si el accidente fue causado por una falla mecánica del vehículo o por el exceso de velocidad. Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias del suceso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente de tránsito en Usulután deja al menos un lesionado

Publicado

el

Un fuerte accidente de tráfico entre dos pick-ups en Usulután ha dejado al menos una persona lesionada. El incidente ocurrió en las cercanías del desvío El Crucero, en la carretera que conecta El Triunfo con Santiago de María, en la zona norte del departamento.

Según informes preliminares, el choque frontal involucró a una camioneta Ford Ranger y a un Toyota Hilux, lo que provocó que ambos vehículos se salieran de la vía tras la colisión.

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que uno de los conductores fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica debido a las lesiones sufridas en el accidente.

Las autoridades están investigando las posibles causas del siniestro, señalando que la excesiva velocidad y la invasión de carril podrían haber contribuido a este nuevo accidente de tránsito.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído