Connect with us

Nacionales

La empresa MIDES y la alcaldía de San Salvador entregaron canastas solidarias básicas a 1,200 trabajadores de la Unidad de Desechos Sólidos, de la comuna capitalina para que puedan afrontar la emergencia por el Covid-19

Publicado

el

La empresa de Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), realizó esta mañana la entrega de 500 bolsas alimentarias que serán distribuidas al personal de desechos sólidos que laboran el área Metropolitana de San Salvador ante la emergencia nacional.

“Nosotros estamos muy agradecidos con nuestros socios en el control de esta pandemia y este es un pequeño gesto de 500 bolsas alimentarias ya que son un elemento en el control de esta crisis, es parte de labor que tenemos en dar nuestro apoyo”, dijo el representante de MIDES.

La misión es mantener a la ciudad libre de basura y esto es uno de los principales objetivos de la Unidad de Desechos Sólidos de la alcaldía de San Salvador, quienes fueron beneficiados este sábado con la entrega de canastas solidarias básicas, que la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) entregó a la municipalidad de San Salvador.

“Queremos dar este reconocimiento por que se han estado exponiendo, no solo en la recolección de basura, sino también, en la sanitización de los espacios públicos para prevenir el contagio del COVID-19”, detalló el edil capitalino.

Cabe recalcar que en este esfuerzo se han sumado más empresas privadas que han permito ayudar a más colaboradores ante la emergencia por el coronavirus en el país.

En total 1,200 empleados de esa dependencia municipal fueron beneficiados con las canastas solidarias básicas que MIDES y la alcaldía pusieron a disposición para el bienestar sus familias.

MIDES, que mantiene una estrecha colaboración con la municipalidad de San Salvador, para la disposición final de los Desechos Sólidos, que se generan en la metrópoli, también garantiza a la ciudadanía un tratamiento adecuado de los materiales que han sido utilizados en los hospitales nacionales, que atienden a los pacientes positivos de covid-19 y en los centros de cuarentena en función durante la cuarentena.

La empresa, que cuenta con el relleno sanitario más grande de toda Latinoamérica y que es la única entidad que tiene una certificación de Naciones Unidas para el manejo y disposición final de los desechos bioinfecciosos, mantiene altos estándares de calidad en los protocolos que se utilizan para la tratar los materiales que se recolectan de los hospitales y los centros de cuarentena covid-19.

Además, MIDES ha puesto a disposición del Ministerio de Salud, personal técnico para dar un mejor tratamiento a los desechos médicos hospitalarios desde su recolección, traslado y disposición final, para evitar que se generen focos de infección de la pandemia del coronavirus.

Cada una de las bolsas que MIDES y la alcaldía de San Salvador entregaron este sábado 23 de mayo a los 1,200 empleados de la Unidad de Desechos Sólidos contienen artículos de primera necesidad como papel higiénico, arroz, azúcar, leche, frijoles, aceite, avena y galletas, entre otros.

“Estamos muy agradecidos con ustedes (Unidad de Desechos Sólidos) por que son nuestros socios y responsables en el control de esta pandemia. Este es un pequeño gesto, las canastas solidarias alimentarias, que son para el equipo de desechos sólidos, quienes son un elemento clave en el control de la crisis”, expresó en representación de MIDES, el ingeniero José Mario Echeverría.

“En MIDES es parte de nuestra responsabilidad limpiar San Salvador, y no solo contamos con el relleno más grande del país y si no también con la planta de bioinfecciosos con mayor capacidad, por eso nos sentimos responsables de apoyarles y hacer esta labor social para sus familias”, agregó.

Por su parte, el alcalde Ernesto Muyshondt, no solo agradeció la labor que desempeñan los empleados de la Unidad de Desechos Sólidos. “Se han complementado los esfuerzo de MIDES y recursos de la municipalidad, para hacer llegar esta ayuda a quienes más se han fajado a lo largo de esta emergencia, para prestar los servicios esenciales de mantener limpia la ciudad y cuidar la salud de nuestra gente, a través de una ciudad limpia y amigable con el medio ambiente”, recalcó el edil.

“Entregamos esta ayuda conjunta, entre MIDES y la alcaldía de San Salvador, a ustedes que son nuestros héroes, que en esta emergencia se han estado fajando por su ciudad y nuestra gente. Dios les bendiga a todos y muchísimas gracias a MIDES por este valioso apoyo”, subrayó Muyshondt.

Al menos seis camiones de la municipalidad se utilizaron para el traslado de las canastas solidarias básicas, las cuales serán entregadas en cada uno de los distritos donde los trabajadores de la Unidad de Desechos Sólidos tienen sus sedes laborales.

Nacionales

FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.

La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.

Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303

Continuar Leyendo

Sucesos

Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria

Publicado

el

Durante la sesión plenaria de esta semana en la Asamblea Legislativa, la diputada del partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su inconformidad porque, según afirmó, las cámaras no la estaban enfocando durante su intervención.

Ortiz señaló que esta situación la hacía sentir “discriminada”, ya que consideró que debía tener el mismo espacio visual que otros legisladores en las transmisiones oficiales.

Tras su reclamo, la plenaria continuó con la agenda establecida sin mayores incidentes. Hasta el momento, la Asamblea no ha emitido una posición oficial sobre lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído