Nacionales
La empresa MIDES y la alcaldía de San Salvador entregaron canastas solidarias básicas a 1,200 trabajadores de la Unidad de Desechos Sólidos, de la comuna capitalina para que puedan afrontar la emergencia por el Covid-19
La empresa de Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), realizó esta mañana la entrega de 500 bolsas alimentarias que serán distribuidas al personal de desechos sólidos que laboran el área Metropolitana de San Salvador ante la emergencia nacional.
“Nosotros estamos muy agradecidos con nuestros socios en el control de esta pandemia y este es un pequeño gesto de 500 bolsas alimentarias ya que son un elemento en el control de esta crisis, es parte de labor que tenemos en dar nuestro apoyo”, dijo el representante de MIDES.
La misión es mantener a la ciudad libre de basura y esto es uno de los principales objetivos de la Unidad de Desechos Sólidos de la alcaldía de San Salvador, quienes fueron beneficiados este sábado con la entrega de canastas solidarias básicas, que la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) entregó a la municipalidad de San Salvador.

“Queremos dar este reconocimiento por que se han estado exponiendo, no solo en la recolección de basura, sino también, en la sanitización de los espacios públicos para prevenir el contagio del COVID-19”, detalló el edil capitalino.
Cabe recalcar que en este esfuerzo se han sumado más empresas privadas que han permito ayudar a más colaboradores ante la emergencia por el coronavirus en el país.
En total 1,200 empleados de esa dependencia municipal fueron beneficiados con las canastas solidarias básicas que MIDES y la alcaldía pusieron a disposición para el bienestar sus familias.
MIDES, que mantiene una estrecha colaboración con la municipalidad de San Salvador, para la disposición final de los Desechos Sólidos, que se generan en la metrópoli, también garantiza a la ciudadanía un tratamiento adecuado de los materiales que han sido utilizados en los hospitales nacionales, que atienden a los pacientes positivos de covid-19 y en los centros de cuarentena en función durante la cuarentena.
La empresa, que cuenta con el relleno sanitario más grande de toda Latinoamérica y que es la única entidad que tiene una certificación de Naciones Unidas para el manejo y disposición final de los desechos bioinfecciosos, mantiene altos estándares de calidad en los protocolos que se utilizan para la tratar los materiales que se recolectan de los hospitales y los centros de cuarentena covid-19.
Además, MIDES ha puesto a disposición del Ministerio de Salud, personal técnico para dar un mejor tratamiento a los desechos médicos hospitalarios desde su recolección, traslado y disposición final, para evitar que se generen focos de infección de la pandemia del coronavirus.
Cada una de las bolsas que MIDES y la alcaldía de San Salvador entregaron este sábado 23 de mayo a los 1,200 empleados de la Unidad de Desechos Sólidos contienen artículos de primera necesidad como papel higiénico, arroz, azúcar, leche, frijoles, aceite, avena y galletas, entre otros.
“Estamos muy agradecidos con ustedes (Unidad de Desechos Sólidos) por que son nuestros socios y responsables en el control de esta pandemia. Este es un pequeño gesto, las canastas solidarias alimentarias, que son para el equipo de desechos sólidos, quienes son un elemento clave en el control de la crisis”, expresó en representación de MIDES, el ingeniero José Mario Echeverría.
“En MIDES es parte de nuestra responsabilidad limpiar San Salvador, y no solo contamos con el relleno más grande del país y si no también con la planta de bioinfecciosos con mayor capacidad, por eso nos sentimos responsables de apoyarles y hacer esta labor social para sus familias”, agregó.
Por su parte, el alcalde Ernesto Muyshondt, no solo agradeció la labor que desempeñan los empleados de la Unidad de Desechos Sólidos. “Se han complementado los esfuerzo de MIDES y recursos de la municipalidad, para hacer llegar esta ayuda a quienes más se han fajado a lo largo de esta emergencia, para prestar los servicios esenciales de mantener limpia la ciudad y cuidar la salud de nuestra gente, a través de una ciudad limpia y amigable con el medio ambiente”, recalcó el edil.
“Entregamos esta ayuda conjunta, entre MIDES y la alcaldía de San Salvador, a ustedes que son nuestros héroes, que en esta emergencia se han estado fajando por su ciudad y nuestra gente. Dios les bendiga a todos y muchísimas gracias a MIDES por este valioso apoyo”, subrayó Muyshondt.
Al menos seis camiones de la municipalidad se utilizaron para el traslado de las canastas solidarias básicas, las cuales serán entregadas en cada uno de los distritos donde los trabajadores de la Unidad de Desechos Sólidos tienen sus sedes laborales.
Principal
Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción
El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.
La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.
“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.
Principal
Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel
Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.
Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:
▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets
▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.
Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes
Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.
Serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro
La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.
De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.
La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.















