Connect with us

Nacionales

#HISTORIA: Adultos mayores piden ayuda en los buses para sobrevivir después de haber trabajado en una familia de ricos

Publicado

el

Conozca la historia de una pareja de la tercera edad que estuvieron al servicio de una acaudalada familia durante años y que al caer enfermos fueron despedidos de su trabajo. Hoy se ven en la necesidad de pedir ayuda en los buses.

Una pareja de ancianos dedicó su vida a una familia de ricos la cual los despreció cuando comenzaron a sufrir los estragos del servicio prestado, ahora, se ven en la necesidad de pedir ayuda en los buses para tratar de subsistir y tratar la enfermedad que aqueja a uno de ellos.

Luis y Carmen (nombres cambiados a petición) son una pareja de ancianos radicados en Soyapango, lugar desde donde el hombre viaja hasta los alrededores de la Universidad de El Salvador para conseguir un poco de dinero y llevar el sustento diario a su esposa.

A sus 65 años, Luis se sube a los buses contando su triste historia para solicitar dinero a las personas que usan el transporte colectivo, ya que esta es la única manera de poder ayudar a su esposa que ha pasado la mitad de su vida con un mal que la tiene paralizada.

Este adulto mayor explicó que a su pareja le comenzó artritis cuando laboraba como empleada doméstica de una familia acaudalada en Santa Tecla, hace más de 20 años, lugar en el que se conocieron y formalizaron su relación.

“Yo era vigilante de esa familia y ella hacía las cosas de la casa, los patrones casi siempre la mandaban a hacer mandados después de haberse calentado el cuerpo planchando o haciendo otras cosas, algunas veces se mojaba con la lluvia”, recordó Luis.

Durante años, vivieron bajo el techo de los patrones que al conocer la enfermedad de Carmen decidieron despedirlos y buscar a personal más joven para realizar las tareas que ellos tenían a cargo.

“Cuando ya no les servíamos, porque nos enfermamos, nos cortaron el trabajo y nos pidieron que desalojáramos la casa que yo cuidaba, en donde vivíamos los dos”, contó Luis con un tono de decepción por lo ocurrido.

Desde ese día, la vida de ambos cambió radicalmente ya que no tenían una casa a la cual llegar, ni parientes que les tendieran la mano mientras ellos buscaban una alternativa para salir adelante.

Mientras tanto, la enfermedad de Carmen iba empeorando, siendo una joven de 25 años su cuerpo poco a poco se negaba a responder llegando al punto de no poder moverse debido a que la artritis había evolucionado rápidamente.

Desde entonces, Luis busca alternativas para sacarla adelante pidiendo ayuda de personas altruistas para poder comprar los medicamentos de su esposa, a quien por más de 25 años ha cuidado sin la ayuda de ningún familiar.

“Nosotros vivimos con lo que logro reunir en los buses, nadie de mi familia me ayuda de ninguna manera, pero gracias a Dios siempre hay gente buena que me regala algo para la comida”, valoró Luis quien asegura estar agradecido con Dios por lo que a diario recibe de personas que son totalmente desconocidas.

Con el paso del tiempo, otras enfermedades fueron afectando la salud de la mujer quien también sufre de problemas renales, cardíacos, en los ovarios y constantes dolores de cabeza que nunca la dejan tranquila.

Sin embargo, las enfermedades de su esposa no son  la única dificultad a la que se enfrenta este hombre de la tercera edad, ya que a diario tiene que “acarrear agua porque no tenemos en la casa, como está en lo alto no sube y me toca jalar lo que vamos a usar en el día».

Antes de iniciar su recorrido en el transporte colectivo, Luis deja la comida lista para que su esposa en silla de ruedas tenga menos dificultades al ingerir los alimentos, además, se dedica a lavar ropa y a hacer los oficios de la casa.

Si usted desea ayudar a este anciano y a su esposa puede comunicarse directamente con este medio, nosotros brindaremos la información necesaria para que la ayuda llegue lo más pronto posible.

Fotografía de referencia.

Le la nota completa  

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Alcaldía autoriza 126 puestos navideños en el Centro de San Salvador

Publicado

el

La Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público de la alcaldía de San Salvador Centro autorizó, por quinto año consecutivo, la instalación de 126 puestos temporales con productos navideños sobre la 4.ª calle Poniente y entre la 17.ª y 21.ª avenida Sur. La comuna afirmó que la medida busca ordenar la actividad comercial y dinamizar la economía local.

Según el jefe de la Unidad Técnica, Irvin Rodríguez, los comerciantes autorizados cumplen requisitos como solvencias de la Policía Nacional Civil y Centros Penales, con el fin de garantizar seguridad en el espacio. Añadió que las acciones forman parte del ordenamiento y la revitalización del Centro Histórico.

La alcaldía informó que no se permitirán ventas ambulantes o estacionarias en el corazón de la capital durante la temporada navideña. Los vendedores expresaron su agradecimiento por la oportunidad de trabajar y destacaron que los productos estarán disponibles de lunes a domingo, de 7:00 a. m. a 11:00 p. m.

Continuar Leyendo

Nacionales

MAG refuerza acciones en Cinquera para prevenir el gusano barrenador

Publicado

el

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) atendieron diversas zonas del distrito de Cinquera, en Cabañas Oeste, donde vacunaron, desparasitaron y aplicaron vitaminas al ganado y, en algunos casos, a cabras, para prevenir el gusano barrenador. Los productores agradecieron el apoyo, que les permite reducir costos y prevenir afectaciones futuras.

Las acciones se desarrollaron en cantones como El Cacao, San Nicolás y San Benito, en el marco de la atención brindada tras la emergencia por la presencia del gusano barrenador. Según la gobernadora de Cabañas, Rita Amaya, estas jornadas también se han ejecutado en cinco distritos de Cabañas Este.

El MAG reiteró que la campaña busca disminuir los riesgos del gusano barrenador, que afecta a animales de sangre caliente y puede ser mortal si no se atiende a tiempo. Las autoridades recordaron que la población puede reportar casos o solicitar información a los números 2202-0881, 2202-0226 y al WhatsApp 7092-9718.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cierra el 21 de noviembre sin homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el viernes 21 de noviembre finalizó sin homicidios en el territorio nacional.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, en lo que va del año se contabilizan 271 días sin muertes violentas entre el 1.º de enero y el 20 de noviembre, de los cuales 20 corresponden al presente mes.

Los registros también muestran que, en meses anteriores, los días con cero homicidios fueron: 25 en enero, 26 en febrero, 22 en marzo, 25 en abril, 25 en mayo, 25 en junio, 29 en julio, 27 en agosto, 23 en septiembre y 24 en octubre.

Según las autoridades, durante la actual gestión presidencial se han acumulado más de 1,000 días sin homicidios, bajo la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído