Nacionales
Gobierno de El Salvador descarta casos de gripe aviar y activa plan preventivo

Autoridades de Gobierno activaron ayer un estado de alerta preventiva en el país ante cualquier amenaza que se pueda presentar en el territorio nacional por la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), conocida como gripe aviar.
De acuerdo con el informe, las medidas contemplan redoblar controles fitosanitarios en granjas, reforzar la vigilancia en zona de estancia de aves migratorias y hacer las advertencias a todos los ciudadanos que tienen aves de corral.
La iniciativa fue puesta en marcha tras concluir que el virus es una enfermedad con una elevada mortalidad de hasta el 99 % de las aves infectadas, y que recientemente se confirmaron casos en México, Honduras, Guatemala y Costa Rica.
En este contexto, el ministro de Agricultura, Óscar Guardado, afirmó que no existe en el país ningún caso confirmado de gripe aviar, pero que se mantiene la alerta preventiva para evitar contagios.
«Quiero expresarles de manera categórica que no existe en El Salvador ningún caso de influenza aviar de tipo H5N1 y nuestra obligación es garantizar la producción nacional, y sobre todo, en los animales de consumo, entre ellos pollos, pavos, codornices, gallina guinea y otras aves como loros y pericos», agregó Guardado.
Esta situación, según el funcionario, llevó a las autoridades del país a contactar con ministros de países del área para contar con información «de primera mano y en tiempo real» para garantizar que el país esté libre de la enfermedad.
«Hemos estado en alerta preventiva de manera continuada y permanente con todos los equipos técnicos especializados con una articulación de manera efectiva con otras instituciones de Gobierno», añadió Guardado.
Por su parte el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, indicó que se mantiene una constante vigilancia de las aves migratorias en todo el país, las cuales se convierten en propagadoras de la enfermedad.
Asimismo, dijo que se ha creado un protocolo de influenza aviar en aves silvestres en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que servirá como guía para tomar acciones con los especímenes sospechosos o positivos, si se da el caso.
«Nuestra participación se enfoca en la vigilancia y un protocolo completo en toda la zona costera y humedales. Son más de 20,000 hectáreas de humedales las que se están vigilando», agregó el ministro López.
Los sitios que más reciben aves migratorias, según el ministro, son los sitios Ramsar (zonas naturales protegidas) como la bahía de Jiquilisco, el Jocotal, donde se cuenta con la vigilancia de biólogos, observadores de aves, voluntarios, guarda recursos, guías locales y la Policía Nacional Civil (PNC).
Mientras que el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, afirmó que como medida preventiva se evitarán abusos en incremento de precios en la carne de pollo y huevos, relacionado con la detección de casos de la enfermedad en otros países de la región.
«Se hará verificación en la cadena de suministros de estos productos a escala nacional. El llamado es a denunciar cualquier abuso ante nuestros equipos de inspección», afirmó Salazar.
Además, el titular de la DC concluyó que existe abastecimiento de estos productos en el país. «Podemos descartar cualquier situación de desabastecimiento, las empresas están operando en óptimas condiciones», concluyó Salazar.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.
Nacionales
Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.
Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.
Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.