Connect with us

Nacionales

Estrategias de seguridad efectivas: Clave para lograr 700 días sin homicidios

Publicado

el

Uno de los logros más significativos de los gobiernos de Nayib Bukele ha sido la transformación de El Salvador al llevarlo de ser el país más violento al más seguro de toda la región latinoamericana y es que los homicidios ya no son un problema diario como sucedió en gobiernos anteriores, al contrario, bajo la gestión del actual mandatario El Salvador, se han acumulado 700 días libres de violencia homicida.

El gobierno de Bukele fue el primero que logró frenar el accionar delictivo de las maras, 30 años atrás fue lo contrario cuando en gobiernos anteriores estos grupos delictivos se acrecentaron y, por ende, el cometimiento de delitos, principalmente los homicidios y extorsiones. Desde el primer mes de la gestión Bukele, los homicidios bajaron: junio del 2019 cerró con 217 asesinatos, 68 homicidios menos que un mes antes, cuando aún gobernaba Sánchez Cerén.

Desde entonces, los homicidios disminuyeron a un promedio de 5 diarios y hasta la fecha, mes con mes se sigue en una baja de crímenes sostenida, ahora lo que se mide, además, es la efectividad para resolver los pocos homicidios que se cometen y en lo cual se ha logrado 98% de efectividad contra la impuinidad.

Este año, el país acumula 182 jornadas libres de violencia homicida, desglosados de ocho en septiembre, a esta cifra se le suman los 48 días con cero homicidios que fueron logrados entre enero y febrero; a los 22 días de marzo; a los 19 de abril; a las 21 jornadas sin crímenes violentos con que cerró mayo; a los 24 días sin muertes a causa de la violencia alcanzados en junio, catalogado como el mes más seguro en la historia de El Salvador, a los 22 días sin asesinatos con los que cerró julio, y a las 18 jornadas con cero homicidios de agosto.

El último día sin homicidios reportado por el presidente Bukele fue el pasado 9 de septiembre. El mandatario aludió al exdirector de la Policía, Mauricio Arriaza Chicas, quién murió en un siniestro aéreo. «Nuestro país sigue disfrutando de tu trabajo, querido amigo», dijo.

Autoridades han manifestado que, de mantenerse la tendencia, el 2024 finalizará con una tasa de 1.5 homicidios por cada 100,000 habitantes. El 2023 cerró con tasa de 2.4 homicidios por cada 100,000 habitantes.

Homicidios en baja sostenida

El gobierno actual hizo que el 2019 cerrara con 2,383 crímenes. De igual forma, el 2021 finalizó con 15% menos de crímenes reportados que en 2020 que cerró con 1,341.

Para el 2022, las cifras descendieron significativamente a medida que el régimen de excepción se fue acentando, tras ser implementado en marzo de ese año y permitió desarticular por a las estructuras delictivas: el país cerró con 496 homicidios. Además, el 22 de septiembre de ese año, el Gobierno anunció que el país acumuló 200 días sin homicidios.

«Cerramos el 20 de septiembre con 0 homicidios, y con esto, sumamos ya 200 días libres de violencia en El Salvador desde que inició el Gobierno de nuestro Presidente Nayib Bukele. ¿Será que la oposición aún no ha visto este dato? Bueno, ojalá que más tarde sí», indicó en esa ocasión el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

Mientras que, el 2023 registró 154 homicidios, una cifra nunca vista y que posicionó a El Salvador como el más seguro de la región. A mediados de febrero las autoridades reportaron 300 días sin homicidios en El Salvador y para diciembre la cifra ascendió a 500 jornadas sin asesinatos.

Transformación de El Salvador

Ser uno de los países más seguros de la región le ha permitido a El Salvador potenciarse internacionalmente, la transformación se ha traducido en el crecimiento del turismo, potenciar inversiones, el comercio, entre otros.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, ha destacado en reiteradas ocasiones que El Salvador se ha visto influenciado positivamente en el turismo por las estrategias de seguridad impulsadas.

«Nos están visitando más extranjeros, con más poder adquisitivo y que se quedan por más tiempo. El tema de seguridad es trascendental para el turismo.», ha dicho la funcionaria. Estas visitas permiten crecimiento, bienestar económico y social de comunidades donde hay mayor desarrollo turístico.

Incluso, en agosto pasado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ajustó de 3 % a 3.5 % la proyección de crecimiento económico de El Salvador para este 2024. El Fondo Monetario Internacional (FMI), también ha confirmado que la economía salvadoreña crecerá un 3 % este 2024.

Principal

Motociclista sin licencia provoca accidente en Ahuachapán y será remitido por lesiones culposas

Publicado

el

La Policía identificó a Kevin Ernesto García, de 21 años, como el motociclista responsable de un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 81 de la carretera que de Ahuachapán conduce hacia Santa Ana.

De acuerdo con el informe policial, García invadió el carril contrario y chocó contra una rastra, provocando que su acompañante sufriera lesiones graves, por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital.

Las autoridades confirmaron que el responsable no posee licencia de conducir y será remitido por el delito de lesiones culposas, en cumplimiento de la ley y las normativas de tránsito vigentes.

Continuar Leyendo

Principal

Personal médico de la Fuerza Armada atiende a niños afectados por el huracán Melissa en Jamaica

Publicado

el

El personal de sanidad de la Fuerza Armada continúa brindando asistencia médica humanitaria a los niños afectados por el huracán Melissa en Jamaica.

Las atenciones se realizan en el albergue Petersfield High School, ubicado en Darliston, Westmoreland, donde los equipos médicos salvadoreños ofrecen servicios de salud y apoyo a las familias damnificadas.

Esta acción forma parte de la misión humanitaria enviada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que refuerza la solidaridad de El Salvador con los pueblos del Caribe que enfrentan las consecuencias del fenómeno natural.

Continuar Leyendo

Principal

Fuerza Armada entregará $200,000 a familia de la víctima tras disparo accidental en el Centro Histórico

Publicado

el

La Fuerza Armada de El Salvador informó que entregará una compensación económica de 200,000 dólares a la familia de la persona que perdió la vida este jueves en el Centro Histórico de San Salvador, tras el disparo accidental de un soldado destacado en la zona.

En un comunicado oficial, la institución lamentó el hecho y expresó sus condolencias a los familiares de la víctima. “Acompañamos a la familia en este momento tan doloroso. Sabemos que no hay manera de aliviar lo sucedido, ni llenar el vacío que deja un ser querido”, señaló.

Asimismo, la Fuerza Armada explicó que la compensación busca brindar apoyo y solidaridad ante la pérdida. “Reconocemos el impacto humano y emocional que este suceso provoca. Por ello, y como muestra de responsabilidad, se entregará a la familia una compensación de 200,000 dólares”, indicó.

La institución también aseguró que está colaborando con la Policía Nacional Civil en las investigaciones del caso. El soldado involucrado, identificado como Derman Fernándo Jorge Benítez, fue detenido y confesó haber accionado su arma de manera accidental. Será procesado por el delito de homicidio culposo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído