Connect with us

Nacionales

Esta madre de familia lleva más de un año buscando a sus hijos gemelos desaparecidos

Publicado

el

Los hermanos Jaime Josué y Benito Josué, ambos de apellido Menjívar Moreno, de 17 años, desaparecieron el 2 de mayo de 2018 y hasta esta la fecha su madre no ha recibido  información sobre el paradero de los gemelos.

La mujer relató a El Salvador Times que ha vivido momentos de angustia y dolor por estos 15 meses que han pasado. “Ya no pude seguir investigando, recaí en salud por la desaparición de mis hijos. Son golpes que van a dar al corazón, y es que los dos de un sólo fue un golpe terrible para mí”.

A raíz de no saber nada de sus gemelos, sufrió un preinfarto y una arritmia (trastorno que hace que el corazón palpite más rápido de lo normal) y eso la llevó a caer en cama por varios días.

Detalló que debido a esa recaída en su salud, cada mes la visita en su casa un médico para examinarla, en cada visita también le llevaba oxigeno domiciliario.

Durante todo este tiempo de espera, que ya suma 525 días, nadie le ha llamado para darle alguna información, o incluso, palabras de consuelo. 

Compañeros y autoridades del Centro Cultural Oxford —donde estudiaban los gemelos— tampoco se han acercado para hablar con ella.

“Dios no me ha concedido aún que los haya soñado (…) Ya va más de un año sin ellos, ha sido doloroso; Diosito me da fuerzas y todos los días le recuerdo”, dijo respecto a los momentos que a solas tiene que pasar.

“El sufrimiento es bastante fuerte y es lamentable no encontrarlos…Ya no sé qué pensar, aunque sea sus restos desearía encontrar y sería un milagro si estuvieran vivos”, son sus esperanzas.

Las metas que tenían

La madre de los hermanos Menjívar Moreno relató que ambos tenían metas que deseaban cumplir después de graduarse como bachilleres.

Benito Josué estudiaba bachillerato General y en 2018 se graduaría; mientras que Jaime Josué cursaba el bachillerato Técnico y le faltaba un año en el instituto. 

“Jaime quería estudiar para ser contador y Benito deseaba estudiar diseño gráfico en la universidad”, recordó la progenitora.

Pide a las instituciones que no paren de buscar a sus hijos

“Como madre he agotado todos los recursos y pediría a la Policía y Fiscalía que por favor los sigan buscando”, solicitó la preocupada madre.

Detalló que por el momento, las autoridades le han dicho que el caso lo siguen investigando. “En mi caso ya agoté los recursos. Yo lo pongo en manos de Dios, es difícil por mi estado de salud”.

Los hermanos Menjívar Moreno desaparecieron el 2 de mayo del 2018 después de ser invitados por un compañero de estudios para que lo visitaran a su casa ubicada en la colonia Montreal, en Mejicanos.

Los gemelos fueron vistos por última vez en las cercanías del parque Infantil, aunque, no se ha detallado si cuando se dirigían a Mejicanos o cuando regresaron.

Información cortesía de El Salvador Times.

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído