Connect with us

Nacionales

En enero comienza el calendario electoral para las elecciones de 2024

Publicado

el

A partir de enero de 2023 comienza la cuenta regresiva para celebrar la elección general de 2024 para elegir presidente de la república, alcaldes y diputados. Los preparativos han comenzado a tomar forma en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). 

Dora Esmeralda Martínez, presidenta del organismo electoral, detalló en una entrevista para «Diario El Salvador» que prevén comenzar la ejecución de ese calendario electoral, tanto para el voto nacional como en el extranjero, en los primeros días de 2023. 

De acuerdo con Martínez, el mes pasado entregaron al Ministerio de Hacienda la propuesta de presupuesto para el voto nacional, que asciende a $89,040,535. Aseguró que el organismo colegiado espera recibir la asignación de los fondos antes de que finalice este año para poner manos a la obra en la organización de los comicios desde el próximo mes.

«Este presupuesto va dividido en los 24 programas que se van a ejecutar para sacar el voto nacional. Acordémonos que acá van incluidos los dos momentos, tanto la elección del 4 de febrero [elecciones presidenciales y de diputaciones de la Asamblea Legislativa] como la elección del 3 de marzo [concejos municipales y diputados del Parlamento Centroamericano]. Por eso es por lo que hemos presupuestado esa cantidad e implica un aumento, porque son dos elecciones», detalló la magistrada. 

La primera de las 312 actividades contempladas en el calendario electoral se iniciaría el 3 de enero, con una campaña de información ciudadana sobre la fecha límite para suspender la modificación de residencia y sus efectos electorales. Esta actividad dará como límite hasta el 3 de febrero para modificar la residencia en el registro electoral. 

«Vamos a empezar con la campaña del cambio de domicilio, que si la persona se ha cambiado de lugar de residencia tiene que ir a verificar la dirección y renovar su DUI para poder acercarle el voto al lugar donde reside actualmente. Esto nos va a ayudar a que no exista la justificación de que no se fue a votar porque el centro de votación le quedaba lejos. Necesitamos hacer una campaña intensiva a través de los medios de comunicación para que la ciudadanía sepa esto y pueda acudir al centro de votación a hacer el trámite», agregó la presidenta del TSE. 

En este sentido, la funcionaria aseguró que ha sostenido reuniones con el presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Velasco, con el fin de establecer lazos de colaboración para los procesos electorales. 

«Hablamos de hacer un convenio y de apoyarnos en las campañasporque la de enero que viene, tanto para el RNPN como para el Tribunal, interesa que esté en constante comunicación para que pueda dar un mejor resultado y así se modifiquen en el registro electoral esas residencias, si alguna persona ha hecho un traslado de casa o municipio», añadió. 

Por otra parte, Noel Orellana, magistrado del TSE, aclaró recientemente en Diálogo con Ernesto López que para el caso del voto en el exterior se continúa trabajando el Plan General de Elecciones (Plagel), el calendario electoral y el presupuesto extraordinario específico para este ámbito.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

La Nunciatura rezará hoy el Santo Rosario por el papa Francisco

Publicado

el

Hoy, en la capilla de la Nunciatura Apostólica de San Salvador, se rezará el santo rosario por el eterno descanso del papa Francisco. La sede diplomática estará abierta al público y el rezo comenzará a las 6:00 de la tarde.

Asimismo, se informó que, con el objetivo de permitir que las personas que entre semana no pudieron asistir a la Nunciatura para firmar el libro de condolencias, podrán hacerlo este día, ya que el horario se extenderá hasta las 8:00 de la noche.

Quienes asistan al rezo también podrán pasar posteriormente a dejar sus mensajes de cariño y homenaje en los libros de registro.

Desde el 22 de abril, diplomáticos acreditados en el país, sacerdotes, funcionarios y ciudadanos salvadoreños han llegado a la sede diplomática para expresar sus condolencias.

El pasado miércoles, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, visitó la Nunciatura y, en nombre del Gobierno de El Salvador, expresó su pesar por la partida del pontífice. Asimismo, destacó su incansable labor en favor de la justicia social, el diálogo, el cuidado del medioambiente, la fraternidad y la paz en el mundo.

Las autoridades católicas también informaron que el próximo domingo se llevará a cabo la misa de exequias.

«Invito a todas las personas que deseen participar en la misa en honor al papa Francisco, que se celebrará en la Catedral Metropolitana de San Salvador el domingo 27 de abril a las 5:00 de la tarde», anunció monseñor Luigi Roberto Cona, nuncio apostólico en El Salvador.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS – VIDEOS: Derrumbe bloquea la carretera Los Chorros; equipos trabajan para habilitar el paso

Publicado

el

Tras el derrumbe registrado esta madrugada en una de las montañas de la carretera Los Chorros, cientos de trabajadores, apoyados por camiones y maquinaria pesada, laboran para evacuar las toneladas de escombros que bloquean los carriles en ambos sentidos.

«En Los Chorros, nuestros equipos realizan un arduo trabajo para retirar un deslizamiento de tierra ocurrido esta madrugada. La prioridad es garantizar la seguridad vial de todos los que transitan por la zona», informaron las autoridades.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) comunicó esta madrugada que «no hay paso en el tramo de Los Chorros» y recomendó a los automovilistas tomar vías alternas, aunque esperan habilitar el paso este mismo día.

Según el informe oficial, «durante la madrugada se detectó un deslizamiento de tierra que afecta el flujo vehicular en ambos sentidos. No se reportan víctimas».

El MOP añadió que, desde las primeras horas de este sábado, «nuestros equipos ya se encuentran trabajando en la zona para habilitar el paso vehicular cuanto antes».

Asimismo, señalaron que «a la empresa Dongbu Corporation también se le ha solicitado reforzar sus labores para garantizar una habilitación segura y pronta del sector».

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos menores mueren en accidentes de tránsito en San Miguel y Usulután

Publicado

el

Dos menores fallecieron en diferentes accidentes de tránsito ocurridos en los departamentos de San Miguel y Usulután, informaron las autoridades.

El pasado jueves, alrededor de las 5 de la tarde, se reportó un accidente en la carretera que conecta los distritos de Mercedes Umaña y Berlín, en el sector conocido como La Recta, en Usulután Norte.

En el percance murió Óscar Amadeo Cárdenas, de 16 años, quien viajaba junto a su madre en un pick-up que impactó contra un árbol a la orilla de la carretera. La mujer resultó lesionada y quedó atrapada en el vehículo, por lo que fue rescatada por elementos de instituciones de socorro.

Ese mismo jueves por la tarde, José Luis Osorto, de 15 años, falleció en el caserío Pintadillo, del distrito de Moncagua, en San Miguel Centro, luego de perder el control de la motocicleta que conducía, tras cruzársele unos semovientes en el camino.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído