Connect with us

Nacionales

En enero comienza el calendario electoral para las elecciones de 2024

Publicado

el

A partir de enero de 2023 comienza la cuenta regresiva para celebrar la elección general de 2024 para elegir presidente de la república, alcaldes y diputados. Los preparativos han comenzado a tomar forma en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). 

Dora Esmeralda Martínez, presidenta del organismo electoral, detalló en una entrevista para «Diario El Salvador» que prevén comenzar la ejecución de ese calendario electoral, tanto para el voto nacional como en el extranjero, en los primeros días de 2023. 

De acuerdo con Martínez, el mes pasado entregaron al Ministerio de Hacienda la propuesta de presupuesto para el voto nacional, que asciende a $89,040,535. Aseguró que el organismo colegiado espera recibir la asignación de los fondos antes de que finalice este año para poner manos a la obra en la organización de los comicios desde el próximo mes.

«Este presupuesto va dividido en los 24 programas que se van a ejecutar para sacar el voto nacional. Acordémonos que acá van incluidos los dos momentos, tanto la elección del 4 de febrero [elecciones presidenciales y de diputaciones de la Asamblea Legislativa] como la elección del 3 de marzo [concejos municipales y diputados del Parlamento Centroamericano]. Por eso es por lo que hemos presupuestado esa cantidad e implica un aumento, porque son dos elecciones», detalló la magistrada. 

La primera de las 312 actividades contempladas en el calendario electoral se iniciaría el 3 de enero, con una campaña de información ciudadana sobre la fecha límite para suspender la modificación de residencia y sus efectos electorales. Esta actividad dará como límite hasta el 3 de febrero para modificar la residencia en el registro electoral. 

«Vamos a empezar con la campaña del cambio de domicilio, que si la persona se ha cambiado de lugar de residencia tiene que ir a verificar la dirección y renovar su DUI para poder acercarle el voto al lugar donde reside actualmente. Esto nos va a ayudar a que no exista la justificación de que no se fue a votar porque el centro de votación le quedaba lejos. Necesitamos hacer una campaña intensiva a través de los medios de comunicación para que la ciudadanía sepa esto y pueda acudir al centro de votación a hacer el trámite», agregó la presidenta del TSE. 

En este sentido, la funcionaria aseguró que ha sostenido reuniones con el presidente del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), Fernando Velasco, con el fin de establecer lazos de colaboración para los procesos electorales. 

«Hablamos de hacer un convenio y de apoyarnos en las campañasporque la de enero que viene, tanto para el RNPN como para el Tribunal, interesa que esté en constante comunicación para que pueda dar un mejor resultado y así se modifiquen en el registro electoral esas residencias, si alguna persona ha hecho un traslado de casa o municipio», añadió. 

Por otra parte, Noel Orellana, magistrado del TSE, aclaró recientemente en Diálogo con Ernesto López que para el caso del voto en el exterior se continúa trabajando el Plan General de Elecciones (Plagel), el calendario electoral y el presupuesto extraordinario específico para este ámbito.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

Publicado

el

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.

La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.

Continuar Leyendo

Nacionales

Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Publicado

el

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.

Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.

La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Publicado

el

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.

De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.

«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.

Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído