Nacionales
El cerco de seguridad ha llevado esperanzas a Soyapango

La recuperación de viviendas que habían sido usurpadas, el control total de territorio por las autoridades y la captura de cientos de pandilleros son algunos de los principales resultados obtenidos en los dos meses que se cumplen este viernes, desde que se implementó el cerco de seguridad en Soyapango. Ahora la población está libre de la violencia que ejercían las pandillas.
Entre las acciones que se están ejecutando desde que se puso en marcha el cerco militar están los controles vehiculares, controles de revisión, patrullajes aéreos y terrestres. En dos meses, las autoridades han informado que han logrado arrestar a más de 1,000 criminales de diferentes pandillas en intervenciones realizadas en colonias de ese municipio, así como el decomiso de drogas, armas y otros ilícitos.
Las autoridades han asegurado que las detenciones ejecutadas por las fuerzas de seguridad no han sido al azar, pues se cuenta con los perfiles de los criminales a quienes con nombre y apellido han ido a extraer de estas zonas.
Actualmente en Soyapango es normal para los pobladores, entre niños, jóvenes y ancianos transitar junto a los soldados y policías o verlos patrullar en las colonias y es que desde el 3 de diciembre fueron desplegados 10,000 elementos de las fuerzas del orden para tomar posiciones estratégicas y cercar a los pandilleros.
El presidente Nayib Bukele, cuando lanzó esta nueva fase del Plan Control Territorial, denominada Extracción, explicó que la idea era cercar municipios para lograr extraer a todos los pandilleros que aún siguen delinquiendo en barrios y colonias. Desde que inició el plan insignia de seguridad del actual gobierno, las autoridades le apostaron a reforzar la seguridad en el municipio y esto logró reducir la violencia homicida hasta en 75%, y con el régimen de excepción y el cerco de seguridad ejecutado, el accionar delictivo de las pandillas ha sido borrado por completo.
Día y noche policías y soldados se mantienen realizando patrullajes e intervenciones en diversas colonias. Autoridades de Seguridad dijeron en su momento que en todo el municipio se establecieron 40 puntos de extracción, precisamente donde estaban entonces concentrados algunos pandilleros.
Además, las autoridades están utilizando equipos tecnológicos para localizar y capturar a los mareros que están acorralados, entre ellos, el uso de drones y vehículos blindados de última generación equipados con modernos sistemas electrónicos.
La efectiva operatividad que han tenido las autoridades ha permitido recuperar el control de territorios que estaba a manos de las pandillas, así como más de 500 viviendas que fueron usurpadas en este municipio por los terroristas para ser usadas como «oficinas» del crimen.
Recientemente, también trascendió que el desarrollo se ha potenciado en Soyapango. Los homicidios, extorsiones y el cometimiento de otros delitos están desapareciendo.
Por ejemplo, los distribuidores ruteros y los repartidores de comida a domicilio han vuelto a ingresar a colonias como La Campanera, La San José, Bosques del Río y la Guayacán donde no lo hacían por temor a las pandillas. Así como en todo el municipio la mayoría de los repartidores que distribuyen golosinas, agua embotellada, pan dulce, productos lácteos, harinas, boquitas, entre otros productos de consumo, han vuelto a surtir las tiendas.
Las autoridades de Seguridad aseguran que no descansarán hasta capturar al último pandillero que delinque en Soyapango así como a nivel nacional.
Sucesos
Marea alta sorprende a turistas en playas salvadoreñas

Este domingo, turistas que visitaban distintas playas a lo largo de la costa salvadoreña fueron sorprendidos por un inusual fenómeno de marea alta.
A través de redes sociales, usuarios compartieron videos que mostraban cómo las olas sobrepasaron los límites naturales, ingresando a ramadas y restaurantes ubicados en zonas cercanas a la playa.
Entre las playas afectadas se encuentran Garita Palmera y la Barra de Santiago, en el occidente del país, así como El Espino, en la región oriental.
La pronta intervención de los guardavidas de Protección Civil permitió evitar incidentes mayores. Hasta el cierre de esta nota, no se reportaban personas arrastradas por las corrientes de retorno, según informaron las autoridades.
#SUCESOS Los turistas que disfrutaban este domingo de las diversas playas a lo largo de la costa salvadoreña fueron sorprendidos por la marea alta.
Más información: https://t.co/G54oN8MmH8 pic.twitter.com/nkrr7MEn7s
— Diario Digital Cronio (@croniosv) April 27, 2025
Economia
Aumento al salario mínimo no afectará los empleos, impuestos ni la canasta básica

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, desmintió que un incremento al salario mínimo afecte los empleos en el país, como han planteado algunos empresarios.
Aseguró que las unidades de investigación de la cartera de Estado cuentan con documentos y estudios que revelan que los despidos no están relacionados con aumentos salariales.
«Es una afirmación política y para meter miedo. No es cierto que se pongan en riesgo o en peligro los empleos; es totalmente falso», afirmó el funcionario.
Asimismo, indicó que un incremento salarial genera más empleos, ya que los trabajadores tienen un mayor poder adquisitivo, lo que dinamiza la economía nacional.
Por otra parte, anunció que el Ministerio de Trabajo realizará inspecciones a escala nacional para garantizar que ningún empleador reduzca la cantidad de trabajadores.
«El Ministerio se encargará de hacer las verificaciones pertinentes. Si recibimos denuncias de que algún empleador quiere despedir trabajadores, haremos las inspecciones necesarias y garantizaremos que eso no ocurra», agregó.
Finalmente, refutó que el aumento al salario mínimo provoque un alza en los precios de la canasta básica.
«Los incrementos en los productos tienen que ver con distintas variables; no tienen absolutamente nada que ver con el aumento al salario mínimo», puntualizó.
Nacionales
Capturan a sujeto que atropelló a una persona en San Salvador

Este domingo, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un sujeto que atropelló a una persona en la 29 Calle Poniente y 5ª Avenida Norte, en San Salvador.
Las autoridades identificaron al detenido como Nelson Daniel Tejada Solórzano. La víctima fue trasladada a un hospital con lesiones graves.
Según informó la PNC, el detenido conducía un cabezal sin portar licencia de conducir y, tras provocar el accidente, huyó del lugar.
Gracias al sistema de videovigilancia, las autoridades lograron ubicarlo sobre el kilómetro 15 de la carretera Troncal del Norte, antes del desvío a Tonacatepeque, en San Salvador Oeste.
La PNC indicó que será remitido por el delito de lesiones culposas.