Connect with us

Nacionales

El cerco de seguridad ha llevado esperanzas a Soyapango

Publicado

el

La recuperación de viviendas que habían sido usurpadas, el control total de territorio por las autoridades y la captura de cientos de pandilleros son algunos de los principales resultados obtenidos en los dos meses que se cumplen este viernes, desde que se implementó el cerco de seguridad en Soyapango. Ahora la población está libre de la violencia que ejercían las pandillas.

Entre las acciones que se están ejecutando desde que se puso en marcha el cerco militar están los controles vehiculares, controles de revisión, patrullajes aéreos y terrestres.  En dos meses, las autoridades han informado que han logrado arrestar a más de 1,000 criminales de diferentes pandillas en intervenciones realizadas en colonias de ese municipio, así como el decomiso de drogas, armas y otros ilícitos.

Las autoridades han asegurado que las detenciones ejecutadas por las fuerzas de seguridad no han sido al azar, pues se cuenta con los perfiles de los criminales a quienes con nombre y apellido han ido a extraer de estas zonas.

Actualmente en Soyapango es normal para los pobladores, entre niños, jóvenes y ancianos transitar junto a los soldados y policías o verlos patrullar en las colonias y es que desde el 3 de diciembre fueron desplegados 10,000 elementos de las fuerzas del orden para tomar posiciones estratégicas y cercar a los pandilleros.

El presidente Nayib Bukele, cuando lanzó esta nueva fase del Plan Control Territorial, denominada Extracción, explicó que la idea era cercar municipios para lograr extraer a todos los pandilleros que aún siguen delinquiendo en barrios y colonias.  Desde que inició el plan insignia de seguridad del actual gobierno, las autoridades le apostaron a reforzar la seguridad en el municipio y esto logró reducir la violencia homicida hasta en 75%, y con el régimen de excepción y el cerco de seguridad ejecutado, el accionar delictivo de las pandillas ha sido borrado por completo.

Día y noche policías y soldados se mantienen realizando patrullajes e intervenciones en diversas colonias.  Autoridades de Seguridad dijeron en su momento que en todo el municipio se establecieron 40 puntos de extracción, precisamente donde estaban entonces concentrados algunos pandilleros.

Además, las autoridades están utilizando equipos tecnológicos para localizar y capturar a los mareros que están acorralados, entre ellos, el uso de drones y vehículos blindados de última generación equipados con modernos sistemas electrónicos.

La efectiva operatividad que han tenido las autoridades ha permitido recuperar el control de territorios que estaba a manos de las pandillas, así como más de 500 viviendas que fueron usurpadas en este municipio por los terroristas para ser usadas como «oficinas» del crimen.

Recientemente, también trascendió que el desarrollo se ha potenciado en Soyapango. Los homicidios, extorsiones y el cometimiento de otros delitos están desapareciendo.

Por ejemplo, los distribuidores ruteros y los repartidores de comida a domicilio han vuelto a ingresar a colonias como La Campanera, La San José, Bosques del Río y la Guayacán donde no lo hacían por temor a las pandillas.  Así como en todo el municipio la mayoría de los repartidores que distribuyen golosinas, agua embotellada, pan dulce, productos lácteos, harinas, boquitas, entre otros productos de consumo, han vuelto a surtir las tiendas.

Las autoridades de Seguridad aseguran que no descansarán hasta capturar al último pandillero que delinque en Soyapango así como a nivel nacional.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Lotería dedica sorteo No. 416 a los salvadoreños en Estados Unidos

Publicado

el

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) realizó este miércoles el sorteo LOTRA No. 416, el cual fue dedicado a los salvadoreños residentes en Estados Unidos, en reconocimiento a su esfuerzo, aporte económico y arraigo a las tradiciones.

Durante la actividad, autoridades de la institución destacaron que la diáspora salvadoreña constituye un motor fundamental para el desarrollo del país, no solo por el envío de remesas que benefician a miles de familias, sino también por la creciente inversión en diversos rubros, impulsada por el clima de seguridad e incentivos fiscales que favorecen el retorno de los compatriotas.

En la fase previa al sorteo participó Lucía Cabrera, técnica del Departamento de Relaciones con la Diáspora, quien tuvo a su cargo la elección del orden de los maletines. Asimismo, Josué Manuel Cruz Castillo, jefe de dicho departamento, introdujo los premios principales en la tómbola.

Los resultados del sorteo fueron los siguientes:

  • Primer Premio: $380,000 – Billete N.° 23788 (Vendido).

  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N.° 04030 (Vendido).

  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.° 29672 (Vendido).

Los resultados oficiales pueden consultarse en el sitio web www.lnb.gob.sv. El próximo sorteo pondrá en juego un primer premio de $175,000.

Además, la Lotería invitó a visitar la exposición conmemorativa por los 155 años de historia de la institución, la cual se encuentra abierta en la sala temporal del Museo Nacional de Antropología (MUNA), de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., con entrada gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen en Santa Ana a mujer y menor con porciones de marihuana listas para la venta

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con la Fuerza Armada, reportó la captura de dos personas acusadas de traficar droga en el distrito de Texistepeque, al norte de Santa Ana.

Los detenidos fueron identificados como Teresa de Jesús Rivera, de 46 años, y un adolescente de 16, ambos residentes de la colonia Trinidad, lugar donde se desarrolló el operativo.

Durante la intervención, las autoridades decomisaron varias porciones de marihuana listas para su comercialización.

Según la PNC, este procedimiento forma parte de las acciones implementadas a escala nacional en el combate al narcotráfico. Los capturados serán remitidos a las instancias judiciales correspondientes para enfrentar el proceso legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

Publicado

el

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.

Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).

“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.

La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.

El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.

El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído