Connect with us

Economia

Verifican precios y abastecimiento de maíz en el centro de San Salvador

Publicado

el

Este martes, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, verificó el precio del maíz en el centro de San Salvador, un producto de vital importancia en la dieta de las familias salvadoreñas.

“Como parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno del presidente Nayib Bukele, diferentes instituciones del Estado como el Ministerio de Hacienda, de Agricultura, la Policía Nacional Civil y la Defensoría del Consumidor estamos activos a efectos de poder evitar abusos en contra de nuestros consumidores, de cara a mantener la estabilidad de precios y sobre todo evitar cualquier tipo de incremento injustificado en los productos de primera necesidad”, aseguró Salazar.

De acuerdo con el funcionario, se estará haciendo una serie de investigaciones en diferentes importadores para garantizar que no se estén presentado situaciones como la especulación de precios, ya que el principal objetivo es proteger la economía familiar. Salazar explicó que las importaciones de frijol se desarrollan con total normalidad.

“Es importante señalar que el frijol se está importando de Nicaragua con toda normalidad; en el caso del maíz amarillo y blanco hay una importante cantidad de importación, estamos hablando de que en este primer trimestre del año se han importado más de 600 mil quintales de maíz blanco y 1.3 millones de quintales de maíz amarillo”, indicó el funcionario.

Salazar dijo que en este primer trimestre del año se han efectuado más de 10,000 verificaciones a diferentes agentes de la cadena de suministros y que, a la fecha, se han presentado 118 casos ante el Tribunal Sancionador, de los cuales 49 ya han sido sancionados con multas que superan los $156,000.

Economia

Subsidio al gas sigue vigente por decreto que fue aprobado en mayo

Publicado

el

El subsidio del gas propano que beneficia a las familias salvadoreñas continúa vigente, pues fue prorrogado hasta 2025, según decreto legislativo aprobado por la Asamblea el 22 de mayo anterior, a solicitud del presidente de la república, Nayib Bukele.

Dicha prórroga entró en vigor el 1.º de junio anterior, con la finalidad de contrarrestar la constante fluctuación internacional del precio de los hidrocarburos, que incide directamente en el precio del gas licuado de petróleo (GLP).

«Con el objeto de continuar beneficiando la economía de las familias salvadoreñas, es procedente prorrogar los efectos de dicha medida de orden fiscal, contenida en el precitado decreto legislativo 761, hasta el 31 de mayo de 2025», consigna la moción avalada por el congreso.

En la solicitud del Ejecutivo se razonó que la prórroga del subsidio ayudará a reducir el impacto negativo de los precios internacionales del GLP en la economía de las familias salvadoreñas y en los agentes económicos en todo el territorio nacional.

La extensión fue aprobada, principalmente, con los votos del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, que tiene 54 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa.

En una nota de «El Diario de Hoy» publicada esta semana se afirmó que el subsidio al GLP había sido eliminado por el Gobierno, tomando como base algunos casos de beneficiarios que por ciertas razones no pudieron hacerlo efectivo.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda descartó dicha aseveración y pidió a la población no dejarse sorprender por este tipo de información falsa, con la que se busca dañar la imagen del Gobierno del presidente Bukele y generar zozobra entre la población.

«El subsidio continúa entregándose con normalidad a más de 1.2 millones de hogares salvadore- ños que forman parte del listado de beneficiarios, según lo establecido en la ley. La única entidad administradora del mismo es la Dirección General de Subsidios», informó Hacienda.

Continuar Leyendo

Economia

Salvadoreños recibieron $3,390.4 millones en remesas de enero a mayo de 2024

Publicado

el

La base de datos del Banco Central de Reserva (BCR) indicó que solo en mayo, el país recibió $752.9 millones en concepto de remesas, y que el acumulado en los primeros cinco meses de 2024 asciende a $3,390.4 millones que representa un incremento de 1.8 % al compararlo con el mismo período del año pasado que fue de $3,331.8 millones.

Entre enero y mayo, la remesa mensual promedio que recibieron las familias salvadoreñas fue de $314.2, y entre los departamentos con mayor recepción de estos fondos destacan San Salvador con $677.8 millones; San Miguel con $378.6 millones; La Libertad con 290.7 millones; y Santa Ana con $265.6 millones.

Además, los datos del banco estatal también indican que el principal país de procedencia de estos fondos fue Estados Unidos, con un monto de $3,148.2 millones, equivalente al 92.9 % del total de las remesas.

Otros emisores importantes son Canadá, con un envío de $34.4 millones; España con $22.4 millones; Italia con $21 millones, Reino Unido con $6.1 millones; y México con $5.1 millones.

Dichas transacciones se vieron materializadas en más de 10.5 millones de operaciones, de la cuales, el 58.6 % se realizaron mediante empresas remesadoras, el 37.6 % a través de instituciones bancarias, el 2.5 % en efectivo, el 1.1 % en billeteras digitales de criptomonedas, y 0.2 % en recargas telefónicas.

RITMO POSITIVO

El ritmo de las remesas recibidas en lo que va del año, indica que mayo es el que reporta la cifra más alta con $752.9 millones, y de los cinco meses de los que se tiene datos, solo enero estuvo por debajo de los $600 millones.

En detalle, el primer mes del año cerró con $594.1 millones; febrero con 623.9 millones; marzo con $677.6 millones; y abril con $741.8 millones. Con la suma de estas cifras, el país ya supera en $58.6 millones la recepción que se tuvo durante los primeros cinco meses de 2023.

El año pasado, el país recibió un total de $8,181.8 millones, cifra récord que marcó la primera vez en la historia que el monto acumulado por este tipo de transacciones en un año superó el umbral de los $8,000 millones en El Salvador.

Las remesas son un pilar importante de la economía salvadoreña, ya que sus flujos suponen inyección de capital que beneficia al 30 % de los hogares en el país, según lo ha mencionado el presidente del BCR, Douglas Rodríguez.

Continuar Leyendo

Economia

Sorteo dedicado a Liga Nacional de Fútbol

Publicado

el

En el marco del mes del deporte, Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) se enorgullece de presentar este sorteo LOTRA 361 dedicado a uno de los semilleros de talento deportivo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), la Liga Nacional de Fútbol.

Esta liga tiene como objetivo preparar a jóvenes de diferentes departamentos, ofreciéndoles un espacio para exhibir su talento y encontrar oportunidades que les permitan representar a El Salvador de manera destacada a través del fútbol.

Cabe destacar que Lotería Nacional de Beneficencia ha sido patrocinador de la Copa Lotería, la cual permitió a los equipos de todo el país competir para elegir a los tres mejores equipos, resultando ganadores el Equipo de San Salvador en primer lugar, seguido por Usulután en segundo lugar y San Miguel en tercer lugar.

Los números ganadores de los principales premios para este sorteo son los siguientes:

  • Tercer Premio de $10,000.00 – Billete N°09382 Vendido
  • Segundo Premio de $20,000.00 – Billete N°05853 Vendido
  • Primer Premio de $185,000.00 – Billete N°37351 No vendido

Para consultar la lista completa de números ganadores, le invitamos a visitar la página web oficial de Lotería Nacional de Beneficencia en www.lnb.gob.sv, o acercarse a nuestros agentes vendedores y kioscos autorizados.

¡Lotería, La Que Más Vidas Cambia!

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído