Connect with us

Nacionales

Ciberseguridad: Protéjase de los secuestradores de datos

Publicado

el

Foto: Cortesía

Esta viernes 20 de mayo, el subgerente de Seguridad de la Información y Ciberseguridad en Banco CUSCATLAN, Carlos Aguiluz, explicó a través de una conferencia sobre el ‘secuestro de datos’, que es la traducción de ‘ransomware’ al español.

Aguiluz aseguró que esta modalidad de ciberataque consiste en un ‘software’ extorsivo: “Su finalidad es impedirle usar su dispositivo hasta que haya pagado un rescate”.

Estos ataques tienen tres pasos:

  1. El ‘software’ malicioso se introduce en un dispositivo
  2. ‘Secuestra’ archivos o incluso el sistema operativo, lo que hace que la víctima del ‘ransomware’ no pueda acceder a ciertas partes de su dispositivo
  3. El atacante pide una recompensa por ‘liberar’ los archivos o levantar los bloqueos

Cabe mencionar que esto no solo afecta a los usuarios individuales en casa, pues el ‘ransomware’ suele ser una modalidad recurrente para vulnerar a empresas, por el valor que pueden encontrar los ciberdelincuentes en los datos y en los sistemas.

Esto es lo que debes saber:

¿Qué es Ramsomware? Es un tipo de ataque informático que los ciberdelincuentes ejecutan habitualmente a través de un archivo adjunto en un correo electrónico. Si el usuario descarga el archivo en su equipo, este software malicioso toma el control del mismo, «secuestra» la información y la cifra, dejándola inaccesible.

Después, los atacantes piden un rescate económico al usuario o empresa, a cambio de restablecer el correcto funcionamiento del sistema y de descifrar y devolverle su información.

¿Se debería pagar el rescate de los datos? No se recomienda pagar el rescate en caso de sufrir un ataque de este tipo, dado que no existe ninguna garantía de recuperación de la información, aunque se realice el pago. Además, pagar la cantidad solicitada puede dar luz verde a los ciberdelincuentes para realizar otro ataque al mismo usuario o empresa para exigirle una mayor cantidad de dinero.

¿Qué es Phishing? Es una técnica de ingeniería social que consiste en el envío de un email en el que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de una empresa conocida o una entidad pública para solicitar información personal y bancaria al usuario. A través de un enlace incluido en el correo electrónico intentan redirigirle a una página web fraudulenta, para que introduzca su usuario, la contraseña de acceso a la banca digital, token, número de tarjeta de crédito, DUI, etc.

 ¿Cómo podemos identificar el Phishing? Estos correos electrónicos fraudulentos, aunque suelen incluir imágenes de marca de la entidad, algunas veces contienen errores gramaticales e intentan transmitir urgencia y miedo para que el usuario realice las acciones que le solicitan.

¿Adicional al envió de links, que otros riesgos existen en estos correos de Phishing? Un email de tipo phishing también puede llevar un archivo adjunto infectado con software malicioso. El objetivo de este malware es infectar el equipo del usuario y robar su información confidencial.

¿Existen variantes de Phishing? Si, Este tipo de ataque también es ejecutado por los ciberdelincuentes a través de mensajes SMS (smishing), llamadas telefónicas (vishing), códigos QR.

¿Qué es Smishing? Es un ataque de ingeniería social basado en el envío de mensajes fraudulentos, ya sea mediante SMS o WhatsApp, en los que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de una empresa legítima o persona y ofrecen a los usuarios falsos premios o promociones para obtener sus datos personales y bancarios.

Estos mensajes suelen tener un carácter urgente y solicitan al usuario realizar una acción inmediata, como llamar al número de teléfono que indican, responder al mensaje o pulsar en el enlace que contienen para que proporcione sus datos privados en la página web fraudulenta a la que los ciberdelincuentes intentan redirigir desde dicho enlace.

¿Qué es Vishing? Es una estafa ejecutada a través de llamadas telefónicas en las que los delincuentes suplantan la identidad de empleados de una empresa para obtener información personal confidencial de sus víctimas o para conseguir que instalen un programa malicioso en sus equipos.

Esta modalidad de ingeniería social se basa en la manipulación psicológica de las personas que responden a la llamada, ya que los estafadores utilizan un tono alarmista para generarles inquietud y pueden llegar a crear efectos de sonido similares a los de un call center o incluso clonar los audios de la empresa que están suplantando, con el objetivo de que el ataque sea más verosímil. Además, antes de llevar a cabo la estafa, los atacantes buscan en internet y en redes sociales información básica de las personas a las que se van a dirigir para conseguir que la llamada parezca legítima.

¿Qué es QRishing? QRishing (phishing a través de códigos QR). Los códigos QR (códigos de respuesta rápida, por su traducción del inglés) contienen enlaces que redirigen a contenidos alojados en páginas web. Los teléfonos móviles inteligentes los escanean cuando se coloca la cámara sobre ellos mediante una aplicación descargada por los usuarios (aunque en la actualidad la mayoría de dispositivos ya incluyen de serie, entre sus funcionalidades básicas, la de lectura de estos códigos).

Los ciberdelincuentes, aprovechan las funcionalidades de los códigos QR para redirigir a los usuarios a páginas web fraudulentas. Estos correos electrónicos redirigen a páginas web que suplantan la identidad de una empresa y solicitan a los usuarios su información privada, como sus claves de acceso, o a páginas infectadas con software malicioso (malware), etc.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Confirman condena a Héctor Silva por difamación; deberá pagar $50,000

Publicado

el

El Tribunal Sexto de Sentencia ha condenado al exconcejal Héctor Silva por el delito de difamación y calumnia en contra del diputado Christian Guevara. La sentencia, emitida el 27 de junio de 2024, fue confirmada el 4 de febrero por la Cámara Tercera de lo Penal de San Salvador.

Como parte de la resolución, Silva deberá indemnizar a Guevara con la suma de $50,000 y ofrecer una disculpa pública por los daños morales causados. Además, el exconcejal deberá pagar al Estado un total de $1,399.24 por cada uno de los delitos cometidos.

Sin embargo, Silva ha manifestado su desacuerdo con la decisión judicial y ha presentado un recurso de casación ante la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia.

La controversia se originó tras declaraciones de Silva en un programa televisivo, donde acusó al diputado Guevara de recibir contratos publicitarios por «cientos de millas de dólares» de la Alcaldía de San Salvador, supuestamente a través de empresas vinculadas al legislador del partido Nuevas Ideas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jovencita reportada como desaparecida es localizada sana y salva

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) ha confirmado la localización de Leslie Saraí Serrano, una joven de 13 años reportada como desaparecida por su familia. La desaparición de la menor fue denunciada tras varios días sin noticias sobre su paradero.

Según información proporcionada por la FGR, se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda, lo que permitió encontrar a la adolescente, quien había sido reportada como desaparecida el 2 de febrero del presente año.

«Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito y ya se encuentra con su familia», informó la FGR a través de su cuenta en la plataforma X.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Captan a sujeto robando ventiladores en un negocio de Ilopango

Publicado

el

Un video de vigilancia ha captado el momento en que un hombre, cuya identidad aún se desconoce, hurta dos ventiladores en un negocio ubicado en la colonia Santa Lucía, en Ilopango, San Salvador.

En las imágenes, se puede observar al individuo actuando de manera sospechosa mientras espera a que no haya testigos para ingresar al estacionamiento del local. Sin embargo, no se dio cuenta de que una cámara de seguridad registrada su accionar delictivo.

Inicialmente, el ladrón tenía la intención de robar objetos de mayor valor, pero al no lograr su cometido, optó por llevarse los ventiladores que se encontraban en la zona del garaje.

Los propietarios del negocio han hecho un llamado a las autoridades para que identifiquen y detengan al sospechoso, con el fin de evitar que continúe cometiendo delitos en la comunidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído