Connect with us

Nacionales

Azucareros reportan baja en extorsiones tras régimen de excepción

Publicado

el

Los resultados del régimen de Excepción implementado desde el pasado 27 de marzo por el Gobierno en su lucha contra las pandillas han sido positivos, valoró recientemente el presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador (AAES), Mario Salaverría.  

«Con el programa que está desarrollando el Gobierno hay bastante seguridad en el campo, ya no tenemos los problemas de extorsiones, amenazas y delincuencia […] Las medidas que ha impulsado el Gobierno han tenido un impacto positivo en todo el sector productivo. Realmente se ha logrado disminuir la situación de inseguridad», aseguró. 

Destacó especialmente que en este año no han tenido reportes de extorsiones, que durante mucho tiempo fue un problema latente en los campos azucareros. 

Asimismo, Salaverría mencionó que la Policía Rural de la Policía Nacional Civil (PNC) mantiene una constante vigilancia en las comunidades donde se encuentran los cultivos de caña. Esto permite que los trabajadores se sientan seguros y favorece a los niveles de producción.  

Las declaraciones dadas por Salavarría van en concordancia a las presentadas en meses anteriores por los representantes de la Asociación de Productores de Caña en la Región Paracentral (Aprocarpa), quienes destacaron que las acciones realizadas para desarticular a las pandillas han permitido que sus miembros dejen de pagar dinero a los grupos de pandillas que los mantenían amenazados.

Los dirigentes de Aprocarpa aseguraron que ahora, sin el acecho de los grupos delincuenciales, también podrán experimentar con otros métodos de producción que les dejen mejores ganancias o les sean más convenientes, como la zafra verde.

Además, según la AAES, entre otras acciones que ha tomado el Gobierno, a través del Viceministerio de Transporte (VMT), es dar seguridad al proceso de zafra que inició el 21 de noviembre donde diariamente se encuentran los dispositivos de control al transporte de carga en las carreteras.

El trabajo realizado por el Gobierno, permite  verificar que en los camiones la caña esté bien cortada para evitar que se caiga en el camino, a la vez se busca que no exista un exceso de peso que pueda generar algún accidente en la carretera. 

El régimen de excepción implementado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha generado resultados en la dinamización de otras actividades económicas que se veían afectadas por la presencia de grupos delincuenciales. 

Por ejemplo, el sector de bienes raíces ha sido uno de los rubros que se ha visto directamente beneficiado, ya que durante muchos años los salvadoreños no podían adquirir o vender inmuebles en zonas que eran catalogadas como rojas por los niveles de criminalidad. 

Mauricio Gutiérrez, presidente de la Cámara Salvadoreña de la Valuación (CSV) explicó que a raíz de los operativos del Gobierno han visto una mejora en la situación, pues los peritos valuadores ahora pueden ingresar a más lugares sin ningún riesgo. 

En el mismo sentido, el presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Eduardo Cáder, consideró que el régimen de excepción implementado por el Gobierno ha favorecido las operaciones empresariales y que ahora los distribuidores ya no pagan extorsiones para entrar a las comunidades.

Nacionales

Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Publicado

el

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real

Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.

Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.

“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.

Información General

  • Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
  • Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
  • Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025

Horarios:

  • Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00

Sobre Plaza Mundo

Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Sobre Museo Tin Marín

Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.

Continuar Leyendo

Nacionales

ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre

Publicado

el

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, anunció que durante octubre se esperan lluvias tipo temporal generadas por el paso de una onda tropical y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical.

El funcionario explicó que las precipitaciones podrían iniciar desde la mañana y prolongarse con tormentas por la tarde y noche en distintos puntos del país.

López advirtió que en las próximas 72 horas podrían registrarse deslizamientos, caídas de árboles, inundaciones, crecidas repentinas y desbordamientos, por lo que equipos de Protección Civil permanecerán en alerta para atender emergencias.

Según el MARN, hasta la fecha se contabilizan 1,761 milímetros de lluvia acumulados, equivalentes al 92 % del promedio anual. Junio fue uno de los meses más lluviosos, con 487 milímetros registrados.

El ministro agregó que, al cierre de octubre, se prevé la llegada de un frente frío que generaría vientos del norte, mientras que en noviembre disminuirán las lluvias y aumentará la presencia de estos fenómenos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Publicado

el

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.

La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.

La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.

De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído