Connect with us

Nacionales

Asamblea Legislativa aprueba iniciativas para combatir a las pandillas

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó el miércoles iniciativas de ley para combatir a las pandillas durante una sesión plenaria extraordinaria.

La primera iniciativa en ser aprobada, con 76 votos a favor y una abstención, contiene reformas al Código Penal, a través de las cuales se aumentarán las penas al delito de agrupaciones ilícitas de 20 a 30 años y si se trata de cabecillas de las estructuras criminales, las sanciones penales pasarían a ser de 40 a 45 años.

La segunda pieza aprobada corresponde a la reforma de la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas, la cual fue aprobada con 75 votos a favor. Esto permitirá aumentar la pena a los agravantes especiales entre 20 a 30 años.

Durante la sesión plenaria extraordinaria también se presentó la reforma del Código Procesal Penal que consiste en modificar los procesos de prevención, investigación, persecución y sanción de conductas delictivas cometidas por pandilleros. Dicha iniciativa fue aprobada con 66 votos a favor.

Entre dichas modificaciones se incluyen nuevas medidas de protección para jueces, la declaración de testigos será válida, aunque no comparezcan y se eliminan las medidas alternas a la detención para pandilleros.

«Estas reformas al Código Procesal Penal se resumen en proteger los datos de los jueces, porque sabemos que han sucedido casos en los que pandilleros han llegado a afectar su integridad para que no emitan las sentencias», comentó el diputado Caleb Navarro.

Por otra parte, la reforma de Ley de Presupuestos 2022 para reforzar al Ministerio de Seguridad y la Fuerza Armada con la adquisición de equipo y armamento para combatir pandillas fue aprobada con 66 votos a favor. Dicha iniciativa permitirá la incorporación de $20 millones para el Ministerio de la Defensa Nacional y $60 millones para el Ministerio de Seguridad.

Acto seguido, la Asamblea Legislativa procedió a aprobar la Ley Especial contra Actos de Terrorismo que consiste en una serie de reformas para probar de forma más expedita la participación en pandillas y demás aumentar las penas. La reforma entrará en vigencia gracias a los 63 votos a favor por parte de los diputados. La quinta pieza de correspondencia aprobada también pretende readecuar la redacción y tipificación de la definición de «Organizaciones Terroristas».

La sexta reforma fue aprobada con 65 votos a favor y corresponde a la Ley Penal Juvenil, la cual tiene el objetivo de castigar con hasta 10 años de prisión a los menores de edad entre 12 y 18 años que participen en pandillas.

«Nosotros estamos dando fin a su política que fue asquerosa. Ahora, nuestros niños tienen mejores oportunidades. Estamos cortando de raíz los problemas heredados por ustedes (la oposición)”, expresó la diputada Janneth Molina.

Posteriormente, el pleno legislativo procedió a aprobar con 73 votos la reforma de Ley Especial contra el Delito de Extorsión, en este sentido, los pandilleros que cometan dicho delito serán sometidos a una pena de 10 a 15 años de prisión.

La octava pieza de correspondencia de la Ley de Recompensa y Eliminación de la Impunidad de Actos de Terrorismo cuyo objetivo es entregar retribuciones económicas a los testigos que brinden información para capturar pandilleros fue aprobada con 66 votos a favor. El Ministerio de Justicia y Seguridad será la entidad encargada de definir los montos a otorgar.

Finalmente, la sesión plenaria extraordinaria para evaluar las iniciativas para combatir a las pandillas en El Salvador culminó a las 9:49 de la noche de este 30 de marzo.

En la tarde de este 30 de marzo, la Asamblea Legislativa recibió nueve iniciativas para combatir a la delincuencia de manera frontal. Según el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, las piezas de correspondencia tienen el objetivo de destinar los recursos económicos y legales para continuar desarticulando a las pandillas en todo el territorio salvadoreño.

Una de las piezas de correspondencia de ley tiene el objetivo de otorgar $30 millones para la Policía Nacional Civil, con el cual la entidad será capaz de reforzar el armamento.

Por. DES.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Publicado

el

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real

Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.

Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.

“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.

Información General

  • Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
  • Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
  • Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025

Horarios:

  • Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00

Sobre Plaza Mundo

Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Sobre Museo Tin Marín

Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.

Continuar Leyendo

Nacionales

ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre

Publicado

el

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, anunció que durante octubre se esperan lluvias tipo temporal generadas por el paso de una onda tropical y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical.

El funcionario explicó que las precipitaciones podrían iniciar desde la mañana y prolongarse con tormentas por la tarde y noche en distintos puntos del país.

López advirtió que en las próximas 72 horas podrían registrarse deslizamientos, caídas de árboles, inundaciones, crecidas repentinas y desbordamientos, por lo que equipos de Protección Civil permanecerán en alerta para atender emergencias.

Según el MARN, hasta la fecha se contabilizan 1,761 milímetros de lluvia acumulados, equivalentes al 92 % del promedio anual. Junio fue uno de los meses más lluviosos, con 487 milímetros registrados.

El ministro agregó que, al cierre de octubre, se prevé la llegada de un frente frío que generaría vientos del norte, mientras que en noviembre disminuirán las lluvias y aumentará la presencia de estos fenómenos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Publicado

el

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.

La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.

La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.

De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído