Connect with us

Nacionales

Asamblea Legislativa aprueba iniciativas para combatir a las pandillas

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó el miércoles iniciativas de ley para combatir a las pandillas durante una sesión plenaria extraordinaria.

La primera iniciativa en ser aprobada, con 76 votos a favor y una abstención, contiene reformas al Código Penal, a través de las cuales se aumentarán las penas al delito de agrupaciones ilícitas de 20 a 30 años y si se trata de cabecillas de las estructuras criminales, las sanciones penales pasarían a ser de 40 a 45 años.

La segunda pieza aprobada corresponde a la reforma de la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas, la cual fue aprobada con 75 votos a favor. Esto permitirá aumentar la pena a los agravantes especiales entre 20 a 30 años.

Durante la sesión plenaria extraordinaria también se presentó la reforma del Código Procesal Penal que consiste en modificar los procesos de prevención, investigación, persecución y sanción de conductas delictivas cometidas por pandilleros. Dicha iniciativa fue aprobada con 66 votos a favor.

Entre dichas modificaciones se incluyen nuevas medidas de protección para jueces, la declaración de testigos será válida, aunque no comparezcan y se eliminan las medidas alternas a la detención para pandilleros.

«Estas reformas al Código Procesal Penal se resumen en proteger los datos de los jueces, porque sabemos que han sucedido casos en los que pandilleros han llegado a afectar su integridad para que no emitan las sentencias», comentó el diputado Caleb Navarro.

Por otra parte, la reforma de Ley de Presupuestos 2022 para reforzar al Ministerio de Seguridad y la Fuerza Armada con la adquisición de equipo y armamento para combatir pandillas fue aprobada con 66 votos a favor. Dicha iniciativa permitirá la incorporación de $20 millones para el Ministerio de la Defensa Nacional y $60 millones para el Ministerio de Seguridad.

Acto seguido, la Asamblea Legislativa procedió a aprobar la Ley Especial contra Actos de Terrorismo que consiste en una serie de reformas para probar de forma más expedita la participación en pandillas y demás aumentar las penas. La reforma entrará en vigencia gracias a los 63 votos a favor por parte de los diputados. La quinta pieza de correspondencia aprobada también pretende readecuar la redacción y tipificación de la definición de «Organizaciones Terroristas».

La sexta reforma fue aprobada con 65 votos a favor y corresponde a la Ley Penal Juvenil, la cual tiene el objetivo de castigar con hasta 10 años de prisión a los menores de edad entre 12 y 18 años que participen en pandillas.

«Nosotros estamos dando fin a su política que fue asquerosa. Ahora, nuestros niños tienen mejores oportunidades. Estamos cortando de raíz los problemas heredados por ustedes (la oposición)”, expresó la diputada Janneth Molina.

Posteriormente, el pleno legislativo procedió a aprobar con 73 votos la reforma de Ley Especial contra el Delito de Extorsión, en este sentido, los pandilleros que cometan dicho delito serán sometidos a una pena de 10 a 15 años de prisión.

La octava pieza de correspondencia de la Ley de Recompensa y Eliminación de la Impunidad de Actos de Terrorismo cuyo objetivo es entregar retribuciones económicas a los testigos que brinden información para capturar pandilleros fue aprobada con 66 votos a favor. El Ministerio de Justicia y Seguridad será la entidad encargada de definir los montos a otorgar.

Finalmente, la sesión plenaria extraordinaria para evaluar las iniciativas para combatir a las pandillas en El Salvador culminó a las 9:49 de la noche de este 30 de marzo.

En la tarde de este 30 de marzo, la Asamblea Legislativa recibió nueve iniciativas para combatir a la delincuencia de manera frontal. Según el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, las piezas de correspondencia tienen el objetivo de destinar los recursos económicos y legales para continuar desarticulando a las pandillas en todo el territorio salvadoreño.

Una de las piezas de correspondencia de ley tiene el objetivo de otorgar $30 millones para la Policía Nacional Civil, con el cual la entidad será capaz de reforzar el armamento.

Por. DES.

Principal

Emiten aviso por oleaje más rápido y alto en la costa

Publicado

el

La Dirección General de Protección Civil emitió un aviso por oleaje más alto y rápido en la costa de El Salvador.

Este aviso se basa en el Informe Especial N°3, publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Se estima que para el lunes 26 y martes 27 de mayo, las mareas serán vivas, por lo que la diferencia de altura del nivel del mar entre marea alta y baja es máxima.

La marea alta será entre las 2 y 3 de la madrugada y tarde, inundando la parte alta de las playas. La marea baja será entre las 8 y 9 de la mañana y noche, dejando al descubierto la parte baja de las playas por la altura que en promedio será de 1.6 metros con posibles impactos en marea alta; debido a la probabilidad de inundación en la parte alta de las playas en donde existen viviendas temporales o permanentes y el volcamiento de embarcaciones que ingresan al mar desde las playas.

Asimismo, en marea baja se estima impactos probables en ahogamiento de personas que ingresan al mar en las playas y el rompimiento de amarras de las embarcaciones en las dársenas de los puertos.

Continuar Leyendo

Principal

50 personas lesionadas tras ser arrastradas por fuerte oleaje en El Majahual

Publicado

el

Al menos unas 50 personas resultaron lesionadas por la marea alta de esta tarde de domingo en la playa El Majahual, en La Libertad.

De acuerdo con la información, las personas lesionadas están recibiendo atención médica en la Unidad de Salud del Puerto de La Libertad.

En redes sociales circulan videos de como las olas rompieron los límites naturales y se metieron en ramadas y restaurantes.

Se recomienda extremar precauciones en el sector costero y mantenerse informado a través de canales oficiales.

Continuar Leyendo

Principal

«Osa» fue rescatada tras caer a un río mientras jugaba con un gato

Publicado

el

Una historia con final feliz se vivió este sábado 24 de mayo, cuando elementos de Comandos de Salvamento realizaron el rescate de una canina llamada Osa, que cayó a las riberas del río Acelhuate mientras jugaba con un gatito, según relató su pequeño propietario.

El incidente fue reportado por testigos y atendido con prontitud por el equipo de rescate, quienes se desplazaron hasta el lugar para extraer con seguridad al animal, que se encontraba atrapado en una zona de difícil acceso.

Osa fue entregada sana y salva al niño que la esperaba con ansias su regreso, generando un emotivo momento al ver cómo se le devolvía la sonrisa tras recuperar a su fiel compañera.

La labor de los rescatistas fue aplaudida por los vecinos, quienes destacaron la importancia de contar con instituciones que se preocupan también por la vida de los animales.

El heroico gesto de Comandos de Salvamento una vez más reafirma su compromiso no solo con la población humana, sino también con sus seres queridos de cuatro patas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído