Nacionales
“A diputados les interesa la economía de los de arriba y no la del pueblo”: Nayib Bukele

El Presidente Nayib Bukele, a través de un video que transmitió en sus redes sociales, demostró que los diputados han negado los recursos para la emergencia nacional por cuidar los intereses de un minúsculo grupo de empresarios.
“No nos han dado ni un centavo”, dijo el Presidente Bukele, en un evento anterior. “No están discutiendo por la economía de la gente, sino, por la economía de los de arriba”, subrayó.
Bukele volvió a evidenciar el interés de los diputados durante un mensaje que dirigió a la nación, cuando la cuarentena obligatoria había finalizado, en la segunda quincena de junio. En ese momento, el Gobierno había sido despojado de las opciones jurídicas para contener los contagios de Covid-19 tras una maniobra de la Sala de lo Constitucional. Tampoco tenía el Ejecutivo ni un solo aval para usar los fondos. En un mensaje a la población, el Presidente Bukele lamentó que los diputados, por negligencia, no habían avanzado: “Una cuarentena que dejaron vencer ayer, por presión de un pequeño grupo de malos empresarios”.
Todo comenzó en los primeros días en que se tomaron medidas preventivas para enfrentar la pandemia. El Gobierno diseñó desde abril una estrategia de financiamiento para responder a la emergencia, que incluía reajustes del presupuesto, adecuación de cuerpos legales concretos para mantener el equilibrio de las finanzas y dos paquetes para reunir 3,000 millones en fondos, vía préstamos y vía mercado internacional de inversionistas.
Con la estrategia definida, el Ministerio de Hacienda (MH) logró gestionar los fondos con cinco organismos multilaterales: ninguno se negó.
Los diputados recibieron toda la documentación a tiempo para poder agilizar el uso de los fondos, pero pronto comenzaron a sabotear las iniciativas, obligando al Gobierno a trabajar con los recursos que todavía estaban disponibles. El dinero con el que la Presidencia y los ministerios estuvieron atendiendo la emergencia sanitaria provenía del presupuesto: ese trabajo era producto del ahorro y la eficiencia.
La presidenta de la Corte de Cuentas, Carmen Elena Rivas, aclaró también la situación: “De los 3,000 millones que se han autorizado en la Asamblea Legislativa, podría decirse que no ha recibido dinero”, dijo Rivas, durante una entrevista. Luego, confirmó que los diputados no habían aprobado desembolsos, sino que todo el esfuerzo de la pandemia era con recursos que el Ejecutivo ajustaba.
Con imágenes de diferentes intervenciones de los diputados, entrevistas con medios y reuniones de comisiones, el video que subió el Presidente Bukele demostró en el video que el bloqueo continuo de ARENA, FMLN y PDC para facilitar el acceso al financiamiento de organismos multilaterales no tenía ningún fundamento.
“Así como vamos, creo que ni el otro año vamos a darle estos recursos al Ejecutivo”, dijo el presidente de la Asamblea, Mario Ponce, durante una sesión plenaria a inicios de mes. “Algunos pareciera que no se dan cuenta que tenemos el problema encima”, agregó el funcionario, dirigiéndose al pleno.
El otro ejemplo fue el fideicomiso de US$600 millones para apoyar a las mipymes afectadas por la pandemia. No fue sino después de una gran presión de la población, los voceros de las mipymes y los dirigentes gremiales, que los diputados se decidieron a aprobarlo el 9 de julio.
Así, casi tres meses después de que se presentó el pliego de decretos para recibir el financiamiento que los organismos ya habían concedido al país, el Ministerio de Hacienda pudo finalmente enviar el presupuesto extraordinario para incorporar US$20 millones del Banco Mundial, del total de US$3,000 millones. Esto fue el 22 de julio. Sin embargo, los diputados no lo discutieron y el préstamo sigue sin poderse utilizar a través del presupuesto.
“Seguiremos luchando con lo poco que tenemos”, enfatizó el Presidente. De esta manera, a pesar de las dificultades, la respuesta a la emergencia, la inversión en infraestructura de hospitales y el estímulo económico no se han detenido.
Nacionales
Conductor pierde el control y vuelca en aparatoso accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este viernes sobre la 8ª calle oriente, en el barrio San Francisco del departamento de San Vicente, según reportes compartidos por usuarios en redes sociales.
De acuerdo con información preliminar, el conductor de un vehículo tipo sedán, color blanco, perdió el control por causas aún no determinadas, lo que provocó que el automóvil terminara volcado sobre la vía.
Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance y brindaron asistencia a los ocupantes del vehículo, quienes resultaron con lesiones leves.
Entre las posibles causas del accidente se manejan la distracción al volante o el exceso de velocidad; no obstante, la Policía Nacional Civil (PNC) aún no ha confirmado esta información.
Nacionales
Adolescente es secuestrado y golpeado por tres hombres

Un adolescente de 16 años fue víctima de un violento secuestro en el cantón Agua Tibia, ubicado en el municipio de Palencia, Guatemala. Según medios locales, tres hombres lo golpearon brutalmente y lo obligaron a subir a un vehículo.
El hecho fue presenciado por personas particulares que, al percatarse de lo ocurrido, alertaron de inmediato a la Policía Nacional Civil (PNC). Gracias a la rápida denuncia ciudadana, las autoridades lograron ubicar y rescatar al menor, quien fue trasladado a un centro asistencial debido a las lesiones provocadas por sus captores.
Los presuntos responsables del crimen fueron identificados como Marlon «N», de 27 años; Luis «N», de 21; y Roni «N», de 47. Todos fueron capturados por la PNC y puestos a disposición de las autoridades competentes.
El caso ha causado conmoción en la comunidad, que destacó la importancia de la denuncia oportuna para evitar consecuencias trágicas. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer el motivo del secuestro y determinar si hay más personas involucradas.