Connect with us

Internacionales

VIDEO + 18 AÑOS: Jóvenes destrozan letras del parador de Sinaloa, tierra del «Chapo», y reciben brutal castigo de narcos

Publicado

el

Sin ningún sentido, jóvenes del municipio de Guasave, Sinaloa, destruyeron las letras turísticas de la playa Las Glorias.

Los responsables fueron identificados a través de un video que ellos mismos grabaron en el momento del vandalismo. Tres de los cinco jóvenes que participaron en el acto son menores de edad. 

Sobre el hecho, las autoridades municipales presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Sinaloa, por los daños al patrimonio. En tanto, los padres de los implicados se comprometieron a reparar las averías.

Las letras del parador tuvieron un costo de 160,000 pesos y fueron construidas con aportaciones del municipio y del estado a través de las áreas de turismo. Desde entonces, se convirtieron en un punto habitual para los visitantes de la playa.

Luego de darse a conocer la grabación, el gobernador de la entidad, Quirino Ordaz, fijó su postura sobre los hechos:

«Así de plano no se puede, Seguramente habrá quien diga que es culpa mía por no poner policías a cuidar las letras pero por favor, a este tipo de jóvenes  ya no les pido que ayuden a que el estado esté mejor … les pidoque por favor no destruya. ¿Los conocen?», escribió en Twitter.

El gobernador de Sinaloa lamentó los hechos y les pidió a los jóvenes que por favor no destruyan el patrimonio de la entidad (Foto: Twitter / QuirinoOC)
El gobernador de Sinaloa lamentó los hechos y les pidió a los jóvenes que por favor no destruyan el patrimonio de la entidad (Foto: Twitter / QuirinoOC)

También, el director general de Obras y Servicios Públicos, Mauricio López, condenó los hechos contra la infraestructura, colocada para alentar el turismo.

Tan pronto se viralizó el video de los jóvenes vándalos, los nombres de éstos salieron a relucir, y  un día después, sujetos armados, presuntamente miembros del Cártel de Sinaloa, capturaron a los  responsables de dañar las letras. 

Uno de ellos fue castigado a latigazos, mientras que otro le dan nalgadas con una tabla. «Ya no, ya por favor», suplicaba uno de los jóvenes castigados.

Ésta no es la primera ocasión que los sicarios utilizan dichos métodos cruentos para azotar a sus víctimas, pues el pasado mes de mayo circuló en redes sociales una grabación que muestra a dos mujeres semidesnudas recibir un correctivo por parte de los narcos.

Para el castigo utilizaron tablas largas de madera con la que golpearon a sus víctimas.


Los escalofríos duran unos minutos. Una mujer está sentada con las manos atadas. Un supuesto miembro del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) la somete. Los movimientos denotan pura rutina. Simplemente, le colocan una venda en la boca y la torturan. Un vido difundo a través de redes sociales es suficiente para confirmar el horror del narco en México.

Los horrendos métodos de intimidación masiva de los narcos (Foto: Especial)
Los horrendos métodos de intimidación masiva de los narcos (Foto: Especial)

Las grabaciones de palizas y cruentos métodos de tortura se difunden en redes con pasmosa normalidad. La batalla entre los capos de la droga ahora no sólo de da en las calles, sino también en internet.

El Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa son las dos células que más utilizan las redes sociales en su búsqueda de mostrar quién es el más fuerte.

En días pasados, el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones más poderosas del mundo, difundió grabaciones  en las que muestra la brutalidad con la que castigan a presuntos traidores de la célula. 

Las imágenes exhiben a dos mujeres recibiendo «nalgadas» por parte de un sujeto que las golpea sin piedad. Una de ellas confiesa que está siendo torturada por «saltar» de un cártel a otro, mientras que en otra de las escenas le propina golpes a una mujer por «rata» (ladrona).

Las presuntas traidoras son golpeadas con un enorme palo de madera como parte de un “castigo ejemplar” (Foto: especial)
Las presuntas traidoras son golpeadas con un enorme palo de madera como parte de un “castigo ejemplar” (Foto: especial)

El pasado 3 de junio, un nuevo video vexpuso que los «castigos» para hombres y mujeres son los mismos en el cártel liderado por Ismael «El Mayo» Zambada. En esta ocasión el torturado fue un sujeto que entre sollozos suplica que lo dejen de golpear al tiempo que los presuntos narcos lo golpean con un bat de béisbol en los glúteos, seguidos de insultos y la pregunta «¿Vas a volver a robar?».

Un minuto y 20 segundos bastan para confirmar la saña con la que el cártel del Golfo ejecuta a sus rivales. La grabación circula en redes: un integrantes de dicha célula delictiva sostiene un arma larga mientras intimada a un supuesto criminal de «Los talibanes»,  semidesnudo e hincado.

El sujeto que está de pie, le apunta en la cabeza y le da un tiro.

Ambos cárteles se diputan el control de la droga en las entidades de Zacates y San Luis Potosí.

Un hombre relacionado con cárteles mexicanos es ejecutado de una forma vil (Foto: Especial)
Un hombre relacionado con cárteles mexicanos es ejecutado de una forma vil (Foto: Especial)

La siguiente grabación podría ser un fiel retrato del cruento método utilizado por los narcotráficantes con sus enemigos. Las fuerte imágenes   fueron publicadas sin censura donde muestran el momento en que un hombre maniatado, y aparentemente indefenso, es agujerado del estomago para sacarle el hígado.

La brutal maniobra es hecha en cuestión de segundos.


Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Mujer que celebraba el Día de la Madre pierde la vida al ser atropellada

Publicado

el

Durante los festejos del Día de las Madres en Chichicastenango, departamento de Quiché, Guatemala, un camión repartidor de una empresa de gaseosas sufrió presuntamente una falla en los frenos, lo que provocó que el conductor perdiera el control del vehículo.

 

El camión embistió a una persona, quien lamentablemente falleció en el lugar donde se realizaba la celebración.

Vecinos y familiares vivieron momentos de angustia e incredulidad ante el trágico suceso.

Las autoridades locales acudieron al sitio para iniciar las investigaciones correspondientes y ofrecer apoyo a los afectados.

 

La comunidad, profundamente conmovida, ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima, recordando que esta fecha tan especial, dedicada a las madres, quedó marcada por el dolor y el luto.

Continuar Leyendo

Internacionales

León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales

Publicado

el

León XIV explicó este sábado que eligió su nombre papal por su compromiso con las causas sociales, ante los desafíos de la nueva revolución industrial y los retos de la inteligencia artificial.

Las declaraciones del nuevo líder de la Iglesia católica, nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano, son escrutadas por todo el mundo tras su elección el jueves.

En un discurso ante los miembros del Colegio Cardenalicio, el pontífice explicó que la elección de su nombre papal refleja su compromiso con las causas sociales defendidas por León XIII, que durante el siglo XIX fue un decidido defensor de los derechos de los trabajadores.

«Pensé tomar el nombre de León XIV. Hay varias razones, pero la principal es porque el papa León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial», declaró el pontífice de 69 años.

Esta encíclica de 1891, un tipo de texto donde los papas abordan asuntos importantes puede traducirse como «cosas nuevas» o «innovaciones» y es la base de la doctrina social de la Iglesia católica que tiene como objetivo promover la dignidad de la persona, la solidaridad y el bien común, entre otros valores.

«Hoy la Iglesia ofrece a todos, su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo», dijo.

En la primera misa de su pontificado el viernes, este antiguo misionario nacido en Chicago y que ejerció como obispo en Perú, denunció el declive de la fe en favor del «dinero», el «poder o el placer».

Tras su elección como líder espiritual de 1,400 millones de católicos en el mundo, Robert Francis Prevost ha perfilado poco a poco su estilo.

El jueves por la noche, en su primera aparición en público inmediatamente después de su elección habló en italiano y español desde el balcón de la basílica de San Pedro ante la multitud.

Continuar Leyendo

Internacionales

China califica de «paso importante» las primeras discusiones comerciales con EE. UU.

Publicado

el

China calificó el sábado de «paso importante» las primeras conversaciones comerciales con Estados Unidos desde el inicio de la guerra de aranceles del presidente Donald Trump, que se llevan a cabo este fin de semana en Ginebra.

Por parte de Estados Unidos participan el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer.

China está representada por el vice primer ministro chino, He Lifeng.

«El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema», indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua, sin dar detalles sobre el avance de las negociaciones.

La delegación estadounidense tampoco hizo ningún comentario.

Las discusiones empezaron el sábado en un lujoso chalet del Representante Permanente de Suiza ante las Naciones Unidas en Ginebra y deberían continuar el domingo.

«Al presidente le gustaría resolver el problema con China. Como dijo, le gustaría apaciguar la situación», aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el viernes en Fox News.

La rebaja anunciada por Trump sigue siendo simbólica porque a ese nivel los aranceles aduaneros siguen teniendo un gran impacto para las exportaciones chinas a Estados Unidos.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha convertido los aranceles en arma política e inicialmente anunció aranceles del 145% a China, que se suman a los que ya existían.

Pekín ha prometido luchar «hasta el final» y respondió con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

El resultado es que el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se ha estancado y los mercados han sufrido grandes turbulencias.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído