Connect with us

Internacionales

VIDEO + 18 AÑOS: Jóvenes destrozan letras del parador de Sinaloa, tierra del «Chapo», y reciben brutal castigo de narcos

Publicado

el

Sin ningún sentido, jóvenes del municipio de Guasave, Sinaloa, destruyeron las letras turísticas de la playa Las Glorias.

Los responsables fueron identificados a través de un video que ellos mismos grabaron en el momento del vandalismo. Tres de los cinco jóvenes que participaron en el acto son menores de edad. 

Sobre el hecho, las autoridades municipales presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Sinaloa, por los daños al patrimonio. En tanto, los padres de los implicados se comprometieron a reparar las averías.

Las letras del parador tuvieron un costo de 160,000 pesos y fueron construidas con aportaciones del municipio y del estado a través de las áreas de turismo. Desde entonces, se convirtieron en un punto habitual para los visitantes de la playa.

Luego de darse a conocer la grabación, el gobernador de la entidad, Quirino Ordaz, fijó su postura sobre los hechos:

«Así de plano no se puede, Seguramente habrá quien diga que es culpa mía por no poner policías a cuidar las letras pero por favor, a este tipo de jóvenes  ya no les pido que ayuden a que el estado esté mejor … les pidoque por favor no destruya. ¿Los conocen?», escribió en Twitter.

El gobernador de Sinaloa lamentó los hechos y les pidió a los jóvenes que por favor no destruyan el patrimonio de la entidad (Foto: Twitter / QuirinoOC)
El gobernador de Sinaloa lamentó los hechos y les pidió a los jóvenes que por favor no destruyan el patrimonio de la entidad (Foto: Twitter / QuirinoOC)

También, el director general de Obras y Servicios Públicos, Mauricio López, condenó los hechos contra la infraestructura, colocada para alentar el turismo.

Tan pronto se viralizó el video de los jóvenes vándalos, los nombres de éstos salieron a relucir, y  un día después, sujetos armados, presuntamente miembros del Cártel de Sinaloa, capturaron a los  responsables de dañar las letras. 

Uno de ellos fue castigado a latigazos, mientras que otro le dan nalgadas con una tabla. «Ya no, ya por favor», suplicaba uno de los jóvenes castigados.

Ésta no es la primera ocasión que los sicarios utilizan dichos métodos cruentos para azotar a sus víctimas, pues el pasado mes de mayo circuló en redes sociales una grabación que muestra a dos mujeres semidesnudas recibir un correctivo por parte de los narcos.

Para el castigo utilizaron tablas largas de madera con la que golpearon a sus víctimas.


Los escalofríos duran unos minutos. Una mujer está sentada con las manos atadas. Un supuesto miembro del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) la somete. Los movimientos denotan pura rutina. Simplemente, le colocan una venda en la boca y la torturan. Un vido difundo a través de redes sociales es suficiente para confirmar el horror del narco en México.

Los horrendos métodos de intimidación masiva de los narcos (Foto: Especial)
Los horrendos métodos de intimidación masiva de los narcos (Foto: Especial)

Las grabaciones de palizas y cruentos métodos de tortura se difunden en redes con pasmosa normalidad. La batalla entre los capos de la droga ahora no sólo de da en las calles, sino también en internet.

El Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa son las dos células que más utilizan las redes sociales en su búsqueda de mostrar quién es el más fuerte.

En días pasados, el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones más poderosas del mundo, difundió grabaciones  en las que muestra la brutalidad con la que castigan a presuntos traidores de la célula. 

Las imágenes exhiben a dos mujeres recibiendo «nalgadas» por parte de un sujeto que las golpea sin piedad. Una de ellas confiesa que está siendo torturada por «saltar» de un cártel a otro, mientras que en otra de las escenas le propina golpes a una mujer por «rata» (ladrona).

Las presuntas traidoras son golpeadas con un enorme palo de madera como parte de un “castigo ejemplar” (Foto: especial)
Las presuntas traidoras son golpeadas con un enorme palo de madera como parte de un “castigo ejemplar” (Foto: especial)

El pasado 3 de junio, un nuevo video vexpuso que los «castigos» para hombres y mujeres son los mismos en el cártel liderado por Ismael «El Mayo» Zambada. En esta ocasión el torturado fue un sujeto que entre sollozos suplica que lo dejen de golpear al tiempo que los presuntos narcos lo golpean con un bat de béisbol en los glúteos, seguidos de insultos y la pregunta «¿Vas a volver a robar?».

Un minuto y 20 segundos bastan para confirmar la saña con la que el cártel del Golfo ejecuta a sus rivales. La grabación circula en redes: un integrantes de dicha célula delictiva sostiene un arma larga mientras intimada a un supuesto criminal de «Los talibanes»,  semidesnudo e hincado.

El sujeto que está de pie, le apunta en la cabeza y le da un tiro.

Ambos cárteles se diputan el control de la droga en las entidades de Zacates y San Luis Potosí.

Un hombre relacionado con cárteles mexicanos es ejecutado de una forma vil (Foto: Especial)
Un hombre relacionado con cárteles mexicanos es ejecutado de una forma vil (Foto: Especial)

La siguiente grabación podría ser un fiel retrato del cruento método utilizado por los narcotráficantes con sus enemigos. Las fuerte imágenes   fueron publicadas sin censura donde muestran el momento en que un hombre maniatado, y aparentemente indefenso, es agujerado del estomago para sacarle el hígado.

La brutal maniobra es hecha en cuestión de segundos.


Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao

Publicado

el

El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.

La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.

«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.

Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.

Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.

El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.

Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones

Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.

El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.

El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.

Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.

El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».

Más control en las prisiones

En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.

Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.

RECOMPENSAS

Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas

de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asciende a 259 número de muertos por dos tifones en Filipinas

Publicado

el

El número de muertos por el paso de dos poderosos tifones que azotaron recientemente Filipinas aumentó a 259, mientras millones de personas han sido desplazadas, informaron hoy miércoles las autoridades.

El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (Ndrrmc, por sus siglas en inglés) señaló que el tifón Fung-wong, que tocó tierra el domingo como supertifón antes de debilitarse al cruzar el norte-centro de Luzón, dejó al menos 27 muertos y dos desaparecidos.

En un informe separado, el organismo indicó que el tifón Kalmaegi, que impactó el 4 de noviembre, provocó graves inundaciones y deslizamientos de tierra en el centro del país, causando 232 muertes, 112 desaparecidos y más de 500 heridos.

La mayoría de las víctimas se registraron en la provincia de Cebú, que aún se recupera del terremoto de magnitud 6,9 ocurrido el 30 de septiembre, agregó el Ndrrmc.

Ambos fenómenos desplazaron a millones de residentes y provocaron una destrucción generalizada de viviendas, cultivos e infraestructura clave, incluidas carreteras y puentes, según el organismo.

Fung-wong fue el ciclón tropical número 21 que golpea Filipinas este año, superando el promedio anual de 20 tormentas del país.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 37 muertos en accidente de autobús en Perú

Publicado

el

Al menos 37 personas murieron y otras 24 resultaron heridas este miércoles cuando un autobús cayó a un abismo tras chocar con una camioneta en Arequipa, en el sur de Perú, según autoridades.

El autobús de dos pisos con más de 60 pasajeros, de la empresa Llamosas, chocó de frente con una camioneta pick up en una curva, en la vía Panamericana Sur que conecta con Chile.

«Tenemos una cifra de 37 fallecidos (…) además de 24 heridos», dijo a la AFP Walther Oporto, gerente regional de Salud de Arequipa.

Sin embargo, la cifra de muertos puede aumentar porque hay heridos graves, añadió por vía telefónica.

La gran cantidad de siniestros en Perú se asocia principalmente al exceso de velocidad, la embriaguez, entre otras imprudencias, además de la exigente topografía del país.

El autobús accidentado el miércoles había partido la noche del martes de la localidad de Chala, en provincia de Caravelí, con destino a Arequipa, la segunda ciudad de Perú.

Tras chocar en el km 780 de la carretera, rodó por un abismo de 200 metros y fue a parar a la orilla de un río, según reportes de prensa que citan a los bomberos.

El portavoz de bomberos Jack Páez indicó que el rescate de los heridos fue muy difícil debido al terreno rocoso.

«Es muy lamentable este accidente que enluta a muchas familias. Hay personas mayores y niños» entre los heridos, declaró al canal de televisión TV Perú.

La empresa de transporte Llamosas informó que «el conductor del bus falleció».

Un sacerdote llegó al lugar y oró junto a los cuerpos, puestos en fila a la orilla del río, según imágenes enviadas por la fiscalía.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído