Connect with us

Internacionales

Venezuela fue «el país más violento de América Latina» en 2018

Publicado

el

La ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) presentó este jueves su balance anual según el cual el país «se ubicará como el país más violento de América Latina», con una tasa de homicidios de 81,4 por cada 100.000 habitantes.

El Observatorio, que coordina el estudio en el que participan las principales universidades del país, cifró en 23.047 las muertes violentas.

Estos datos son inferiores a los expuestos el año pasado cuando el total según la ONG fue de 26.616 muertes violentas y la tasa se ubicó en 89 por cada 100.000 habitantes. No obstante,el Observatorio afirmó que esto no significa alguna mejora en la «epidemia» nacional de violencia.

En 2018, el OVV indica que solo 10.422 casos son reconocidos como asesinatos por las autoridades, pero hasta el mes pasado el Ministerio de Interior y Justicia informó de 9.675 homicidios y ubicó la tasa en 30 homicidios por cada 100.000 habitantes.

La ONG detalla en su informe que este año se produjeron 7.523 muertes violentas por resistencia a la autoridad y otras 5.102 que están bajo averiguación, en tanto que el balance oficial omite estos casos.

«Los resultados de este año muestran una disminución en la cifra de homicidios cometidas por los delincuentes y un notable incremento de las víctimas caídas a manos de las fuerzas policiales», dijo a periodistas el profesor Roberto Briceño León, portavoz del OVV.

(Reuters)

(Reuters)

«Venezuela se ubicará como el país más violento de América Latina», añadió al aseverar que las 81,4 muertes violentas por cada 100.000 habitantes constituyen «prácticamente el doble de lo que se espera en Honduras».

El experto adelantó que el «exterminio» de los delincuentes a manos de policías podría servir de hipótesis para explicar la disminución de la tasa de homicidios, así como el hecho de que numerosos delincuentes han emigrado, puesto que sus actividades dejaron de ser rentables en Venezuela, un país que atraviesa una severa crisis económica.

Según la ONG, Venezuela padece una «epidemia de violencia» en todas sus entidades,puesto que la región con el menor índice de muertes violentas, el estado de Mérida (suroeste), presenta 24 homicidios por cada 100.000 habitantes, una cifra que dobla el umbral establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los estados más violentos son Aragua y Miranda -centro-norte venezolano- con 168 y 124,4 homicidios, respectivamente.

Con todo, Briceño León aseveró que las cifras que presentó son «bastante conservadoras» respecto a la «cifra negra (extraoficial) de homicidios», y señaló que muchos de los delitos han dejado de asentarse en los archivos policiales, lo que no dudó en calificar como «censura» de ingreso de data.

El documento de la OVV indica además que la mayoría de los homicidios se cometen «en plena calle» contra hombres, con el uso de armas de fuego y durante las noches de los fines de semana.

En medio de la criminalidad desbordada han proliferado los llamados «delitos de hambre», robos de comida que encuentran terreno fértil en una crisis económica reflejada en escasez de bienes básicos y una inflación proyectada en 10.000.000% para 2019.

«Hay robos vinculados a los alimentos, en unos casos por hambre y en otros ejecutados por bandas criminales», sostuvo Briceño.

Los productores son víctimas del hurto de cosechas y ganado.

«Hay personas que han dejado de sembrar maíz porque durante la noche entran y roban las mazorcas», afirmó Briceño.

Además, debido a la inseguridad y la violencia «se producen y se distribuyen menos alimentos en el país», lo que contribuye a disparar los precios, señaló el activista.

(Con información de EFE y AFP)

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Deslizamientos por lluvias dejan a más de 63 muertos en India y Nepal

Publicado

el

Las autoridades de India y Nepal, informaron sobre el balance de las emergencias atendidas en las pasadas horas por la afección de fuertes lluvias en la zona, contabilizando al menos a 63 personas fallecidas debido a los deslizamientos de tierra por las intensas lluvias registradas en la zona limítrofe.

También, las fuertes tormentas colapsaron puentes y destruyeron carreteras, según detallaron las autoridades, por lo que el primer ministro de India, Narendra Modi, aseguró que se encuentran en constante monitoreo ante posibles deslaves.

Por su parte, algunas zonas del país llevan inundadas desde el viernes, por lo que las autoridades competentes alertaron a la población sobre posibles crecidas en los ríos, aumentando la posibilidad de más desastres.

Aunque los deslizamientos de tierra y las inundaciones son comunes en la zona durante esta época del año, los expertos aseguran que la frecuencia e intensidad de las mismas ha incrementado debido al cambio climático.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer confunde pedal de freno con acelerador y provoca millonarios daños en agencia de autos

Publicado

el

En un insólitos hecho, una mujer provocó millonarios daños al interior de una agencia de autos en la Ciudad de México, cuando se encontraba provando una camioneta del año y confundió el pedal de freno con el acelerador, chocando contra varios carros que se encontraban en exhibición en la tienda.

Además, como resultado del accidente, cuatro personas salieron heridas, entre ellas la conductora y a tres agentes de ventas, una agente de ventas en estado de embarazo, por lo que fue trasladada de máxima urgencia hacia un centro asistencial de la localidad.

En el choque se vieron seriamente dañadas tres camionetas, además del edificio, ya que el vehículo se detuvo en un pilar, mismo que sufrió fuertes daños a la estructura.

La empresa automobilística detalló que los daños provocados serán absorbidos por la aseguradora, pero las demostraciones dentro de sus instalaciones serán suspendidas hasta nuevo aviso.

El peculiar hecho se viralizó rápidamente en redes sociales, donde no faltaron los comentarios al respecto, entre quienes respaldaron a la hechora, como quienes la criticaron por tan imperdonable equivocación.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Joven mujer pierde la vida tras someterse a una estricta dieta vegana

Publicado

el

La trágica historia de Karolina Krzyzak, una joven polaca de 27 años ha dado la vuelta al mundo después de confirmarse su fallecimiento en Bali, Indonesia, a causa de una severa desnutrición. La joven, que pesaba apenas 22 kilos, fue encontrada sin vida en la habitación de un hotel de lujo donde se hospedaba.

De acuerdo con el medio The Sun, Karolina llegó en diciembre de 2024 al complejo turístico Sumberkima Hill, donde solicitó una villa privada con alberca. Desde el primer día, el personal del resort advirtió que su estado físico era alarmante.

La mujer presentaba un deterioro evidente: estaba extremadamente delgada, con los ojos hundidos, las clavículas y costillas marcadas, además de uñas amarillentas y dientes en malas condiciones, todo producto de una dieta carente de nutrientes.

El personal intentó persuadirla en varias ocasiones para que acudiera a un médico, pero ella se negó. Recientemente entraron a su habitación y la hallaron sin vida. El reporte oficial confirmó que la causa de muerte fue desnutrición.

Sus allegados explicaron que desde la adolescencia había tenido problemas de autoestima y luchado contra la anorexia.

Durante su estancia en Reino Unido, Karolina desarrolló interés por el veganismo y el yoga, prácticas que con el tiempo derivaron en una forma aún más estricta de alimentación: el frutarianismo, una dieta que consiste en consumir únicamente frutas.

Una investigación publicada por The Cut profundizó en cómo la joven, descrita en su adolescencia como alegre y llena de vida, terminó atrapada en una peligrosa tendencia de “bienestar” extremo que terminó por costarle la vida.

Pese a los ruegos de sus padres para que volviera

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído