Internacionales
Los cinco temas que ocuparán la agenda de Joe Biden en sus primeros 100 días de gobierno
Todos los candidatos en el fragor de la campaña presidencial de Estados Unidos hablan sobre sus metas para los primeros 100 días de gobierno y Joe Biden, el demócrata que retó y venció al presidente Donald Trump, lo hizo durante meses.
Desde combatir el coronavirus hasta retomar el Acuerdo de París sobre el clima y promover una reforma migratoria, Biden aseguró que su presidencia cambiaría el curso del país en múltiples frentes.
“Tendremos la enorme tarea de reparar el daño que él ha hecho”, dijo Biden recientemente sobre Trump.
A continuación, una mirada a posibles acciones para los primeros 100 días de la presidencia de Biden.
“Camino a la ciudadanía”
Biden prometió también un paquete sustancioso de reformas migratorias de ganar la Casa Blanca.
Ha anunciado que inmediatamente crearía una fuerza de tarea federal para reunir a más de 500 niños que fueron separados de sus padres por la administración Trump en la frontera con México.
Biden ha descrito esas separaciones como el resultado “criminal” de la política de tolerancia cero de Trump, que ha buscado disuadir a los migrantes de cruzar hacia Estados Unidos.
También revertiría las prohibiciones de viaje que impiden que nacionales de varios países de mayoría musulmana ingresen a Estados Unidos.
Pero uno de sus pasos más controversiales podría ser el que tome respecto a los millones de indocumentados que viven en el país.
“En los 100 primeros días, enviaré al Congreso de Estados Unidos un plan con un camino a la ciudadanía para más de 11 millones de personas indocumentadas”, dijo Biden en su último debate con Trump, el 22 de octubre.
También se mostró favorable a permitir que quienes entraron ilegalmente con sus padres cuando eran niños -un grupo de unos 700,000 jóvenes conocidos como Dreamers- puedan quedarse legalmente en el país y dar pasos para obtener la nacionalidad.
Estrategia contra la pandemia
Biden ha dicho que inmediatamente pondrá en marcha una estrategia nacional para “adelantarse” al virus y acabar con la crisis provocada por la pandemia.
Su plan incluiría la orden de usar mascarillas en todo el país y de ampliar las pruebas diagnósticas gratuitas de covid-19, impulsando la producción estadounidense de equipamiento médico y haciendo que cualquier futura vacuna “sea gratis para todos, tengan o no seguro” de salud.
Tras acusar a Trump de haber menospreciado a sus propios expertos de salud, Biden ha asegurado que mantendría en el equipo de la Casa Blanca contra el coronavirus al respetado inmunólogo Anthony Fauci.
También: Trump dice que Biden “se apresura a posar falsamente” como ganador tras proyección de medios
También dijo que quiere “quitar el bozal a nuestros expertos” y cancelar el proceso para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que Trump comenzó en julio.
Revitalización económica
Reabrir efectivamente la economía será otra prioridad inmediata, según Biden.
El demócrata, que ha recordado su experiencia uniendo a legisladores de ambos partidos, dijo que pedirá al Congreso acordar un enorme paquete de estímulo para enfrentar los efectos del coronavirus y ayudar a las familias que más están sufriendo, así como a los golpeados pequeños negocios.
En julio, Biden reveló su estrategia “Build Back Better” (Vuelve a Construir Mejor), un plan de 700,000 millones de dólares para crear millones de trabajos. El financiamiento vendría del cobro de mayores impuestos a los estadounidenses más ricos y a las grandes corporaciones.
También ha dicho que invertiría grandes cantidades en el sector de energías renovables.
Además: Kamala Harris hace historia y será la primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos
Volver al acuerdo climático
Biden ha venido haciendo llamados a tomar acciones para combatir el cambio climático en Estados Unidos, golpeado por un creciente número de huracanes e incendios forestales en los últimos años.
“La primera cosa que haré será volver al Acuerdo de París”, prometió Biden durante su primer debate contra Trump, que abandonó el pacto global sobre el clima en 2017. “Porque con nosotros afuera, miren lo que está pasando. Todo se está desmoronando”.
También dijo que organizaría una cumbre de los principales contaminadores del mundo para “persuadirles” de llegar a compromisos más ambiciosos para reducir las emisiones de carbono.
Biden ha preparado un ambicioso plan de dos billones de dólares contra el cambio climático, que incluye una “revolución de energía limpia” que busca una economía de cero emisiones como máximo para 2050.
También prometió revertir rápidamente varios retrocesos decididos por Trump respecto a regulaciones sobre estándares ambientales.
Reforma judicial
Biden ha prometido nombrar rápidamente una comisión bipartidista que tendría 180 días para estudiar el sistema judicial -que el demócrata ha dicho “se está saliendo de control”- y proponer reformas.
Ha dicho que “no es fanático” de aumentar el número de miembros de la Corte Suprema más allá de los nueve magistrados actuales.
Pero otros demócratas han expresado una clara preferencia por esa opción ahora que la tercera nominada de Trump a la corte, Amy Coney Barrett, ha sido confirmada, consolidando una mayoría conservadora de seis contra tres.
Biden, quien fue autor de numerosos proyectos de dureza contra el crimen cuando fue senador, también está llamando a reformar la justicia criminal.
Sus planes incluyen crear un programa de subsidios que motive a los estados a reducir el encarcelamiento y el crimen, asegurando vivienda para exconvictos y estrategias para reducir la reincidencia.
Por AFP
Internacionales
Jovencito muere tras recibir un pelotazo en el pecho
Un adolescente de 16 años, identificado como Edson Lopes Gama, falleció tras recibir un fuerte impacto de balón en el pecho mientras ejercía como portero en un campeonato de penales en su vecindario. El trágico incidente tuvo lugar en la madrugada del 6 de enero en la comunidad de Maués, ubicada en el estado de Amazonas, Brasil.
Imágenes del momento, que han circulado en redes sociales, muestran a Edson sosteniendo un tiro penal cuando el balón le impactó directamente en el pecho.
La hermana de la víctima, Elisia Lopes, relató que, tras el accidente, la familia intentó trasladar a Edson al hospital de Maués. Sin embargo, enfrentaron serias dificultades debido a los ríos de la región, lo que complicó el acceso al centro médico.
A pesar de los esfuerzos de la familia, lograron llegar al hospital 11 horas después del incidente, donde lamentablemente Edson ya no presentaba signos vitales y fue declarado muerto.
Este suceso ha causado gran consternación en la comunidad, que llora la pérdida de un joven conocido por su pasión por el fútbol.
Internacionales
Hallados 12 cadáveres tras colapsar mina de jade en norte de Myanmar
Doce cuerpos sin vida han sido recuperados hoy lunes tras el derrumbe de una mina de jade en el estado Kachin (norte de Myanmar), informó un oficial de policía local.
El fatal accidente ocurrió sobre la una y media de la madrugada en Sapaut del pueblo de Seikmu, en el municipio de Hpakant, precisó.
Hasta la tarde de hoy se han recuperado 12 cadáveres y más de 50 viviendas acabaron sepultadas bajo tierra debido al incidente, señaló la misma fuente, quien indicó que todavía se desconoce el número exacto de fallecidos.
En estos momentos, las labores de rescate siguen su curso, añadió.
Internacionales
Al menos 7 muertos por deslizamientos de tierra en Brasil
Seis personas murieron en la ciudad de Ipatinga, municipio de 227.000 habitantes donde cayeron 80 milímetros de lluvia en una hora durante la noche del sábado al domingo, según la alcaldía.
Entre las víctimas se cuenta un niño de ocho años que los bomberos hallaron entre los escombros de una casa destruida por un deslizamiento de tierra.
En otra parte de la ciudad fueron encontrados dos cadáveres y los rescatistas buscan a tres personas desaparecidas bajo una avalancha de lodo.
Dramáticas imágenes enviadas por los bomberos muestran grandes extensiones de lodo entre escombros en Ipatinga.
También se encontró un cuerpo en la cercana localidad de Santana do Paraiso.
El gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, envió en las redes sociales un mensaje de «solidaridad con las víctimas», poniendo a disposición del municipio «la estructura» del gobierno estatal «para reforzar el rescate y garantizar la asistencia a las personas afectadas».
Brasil fue duramente afectado por fenómenos meteorológicos extremos el año pasado, con terribles inundaciones en el sur del país que mataron a más de 180 personas en abril y mayo y causaron enormes daños materiales.
También en 2024, el país más grande de América Latina vivió una sequía histórica vinculada al calentamiento global, según expertos y el gobierno.
Esta sequía ha favorecido la propagación de incendios devastadores, especialmente en la Amazonia, con más de 140.000 focos registrados el año pasado, la cifra más alta en 17 años.