Connect with us

Internacionales

Isabel II: “London Bridge is Down”, el minucioso plan a seguir tras la muerte de la reina Isabel II

Publicado

el

Las alarmas a nivel internacional, en particular en Reino Unido, se encendieron este jueves 8 de septiembre luego de que hace un par de horas se informara, de manera oficial, que la reina Isabel II se encontraba delicada de salud y por ende, está bajo estricta supervisión médica en su residencia de Balmoral, en Escocia.

“Después de una evaluación adicional esta mañana, los médicos de la Reina están preocupados por la salud de Su Majestad y han recomendado que permanezca bajo supervisión médica. La Reina permanece cómoda y en Balmoral”, es lo que se ha informado a través de un comunicado emitido por un portavoz del Palacio de Buckingham.

La noticia ha causado asombro pues a principios de esta semana, Isabel II se dejó ver públicamente al reunirse con la nueva ministra británica, Liz Truss, y en donde se veía aparentemente bien, aunque llamó mucho la atención un supuesto moretón en toda su mano derecha.

Horas más tarde, se confirmó la muerte de la monarca, a través de la cuenta oficial en Twitter de la Familia Real británica.

“London Bridge is down” El protocolo a seguir tras la muerte de Isabel II.

Desde 1960 existe el llamado “London Bridge is down”, que es justamente todo un extenso protocolo de cómo se debe actuar y qué es lo que hay que hacer en caso de que el monarca de aquel país, en este caso la reina Isabel II, falleciera.

Lo primero que ocurrirá, según The Independent, es que el primero en saber la noticia será el secretario privado de Isabel II, Sir Edward Young, quien de inmediato se la informará el Primer Ministro con la frase clave “London Bridge is down”, para que así ordene dar inicio al protocolo.

El Centro de Respuesta Global del Foreign Office notificará a los 15 gobiernos fuera del Reino Unido donde la reina es jefa de estado, y a otras 36 naciones de la Commonwealth. También se informará a la agencia de noticias AP para que se encargue de dar a conocer la situación a nivel mundial.

Luego, un empleado de Buckingham, vestido de negro, pondrá un aviso con un borde negro, en las puertas del palacio. De igual modo, la BBC activará el llamado “sistema de transmisión de alerta por radio”, el cual solo se aplica cuando fallecen los principales miembros de la realeza, mientras que los medios impresos y de internet deberán publicar historias, obituarios acerca de Isabel II. También, en las demás estaciones radiofónicas se dejará de tocar música para volverse meramente informativas y los presentadores de televisión deberán portar traje y corbata negra y abrirán sus espacios informativos con la siguiente frase: “Es con el mayor pesar que hacemos el siguiente anuncio…”.

En televisión, el estandarte real deberá aparecer en las pantallas y se tocará el himno nacional; también quedarán cancelados todos los programas de comedia hasta finalizado todo el funeral.

Las aerolíneas británicas deberán informar a los pasajeros sobre la muerte de la reina y la Bolsa de Valores de Londres tendrá que cerrar.

En caso de que la reina Isabel II muriera en el extranjero, el Royal Flight, un avión jet BAe 146 del escuadrón No. 32 de la RAF despegará de Northolt con un ataúd a bordo. Y en específico, si el fallecimiento ocurre en Balmoral, de inmediato comenzará un ritual escocés que consiste en que el cuerpo de la monarca reposará en Holyroodhouse, Edimburgo, y luego será llevado por la Royal Mile hasta la Catedral de St. Giles, para posteriormente subirlo al Royal Train por la costa este.

Cuando los restos de la reina lleguen a Londres, se pondrán en la sala del trono del Palacio de Buckingham y serán custodiados por 4 Granaderos de la Guardia con sombreros de piel de oso. De igual manera, los equipos de noticias se conjuntarán en Canada Gate, en la parte inferior de Green Park, esperando instrucciones, mientras que en el Departamento de Cultura, Medios y Deportes, habrá una reunión, incluido el gobierno, la policía, la seguridad y las fuerzas armadas, para determinar cómo se dará la cobertura.

Las campanas doblarán y las banderas ondearán a media asta en todo el país, excepto el Royal Standard, que nunca ondea a media asta. Ambas cámaras del parlamento serán retiradas y se sentarán a las pocas horas de la muerte de la reina, jurando lealtad al nuevo soberano.

Así será el funeral y entierro de la reina Isabel II

* Dignatarios y familias reales de todo el mundo vendrán a Londres.
* Westminster Hall será cerrado, limpiado y alfombrado en su totalidad.
* Se retirarán los bolardos del Mall.
* Habrá un gran desfile militar desde el Palacio de Buckingham hasta el Mall y pasando el Cenotafio.
* El ataúd irá a Westminster Hall y permanecerá en estado durante 4 días.
* Las puertas estarán abiertas al público durante las 23 horas del día, durante las cuales se espera recibir a medio millón de habitantes.
* 9 días después de su muerte, el funeral se llevará a cabo en un feriado bancario nacional, después de los servicios religiosos y los servicios conmemorativos en todo el Reino Unido.
* A las 9 a.m., el Big Ben sonará y el cuerpo irá desde Westminster Hall a la Abadía de Westminster, llegando a las 11 a.m.
* Todo el país se quedará en silencio.
* El Arzobispo de Canterbury hablará dentro de la Abadía
* Después de toda esta ceremonia, 138 marineros lo arrastrarán en una cureña verde (una tradición que se remonta a la reina Victoria).
* A continuación, el coche fúnebre irá por carretera hasta el castillo de Windsor y será llevado al interior de la capilla.
* Las cámaras dejarán de transmitir.
* El país permanecerá de luto por al menos 3 días más.
* Isabel II puede ser enterrada en la Capilla de San Jorge en Windsor, Sandringham o incluso Balmoral en Escocia.

Sucesión inmediata

Tras la muerte de la reina Isabel, ese mismo día, por la noche, el príncipe Carlos dirigirá un discursó a la nación; también se imprimirán entradas para atestiguar su proclamación como Rey, lo cual ocurrirá 24 horas después del deceso de su madre.

Todos los miembros del Consejo Privado serán invitados al Consejo de Adhesión, en donde Carlos será proclamado Rey. Los trompetistas darán 3 toques en el Patio del Convento (frente oriental del palacio) y un genealogista proclamará rey a Carlos III y a Camilla Parker-Bowles, duquesa de Cornualles, en reina.

Durante los 9 días posteriores a la muerte de Isabel II, se realizarán proclamaciones rituales y asambleas diplomáticas, entre las cuales incluye el que el rey Carlos emprenda una gira por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda

Cambios en Reino Unido tras la muerte de Isabel II

* La coronación del rey Carlos se convertirá en fiesta nacional.
* La letra del himno nacional cambiará.
* Existe cierta confusión sobre quién se convertirá en ‘Jefe de la Commonwealth’, ya que el título no es hereditario.
* Australia puede buscar convertirse en una república.

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Internacionales

Perú refuerza medidas contra el crimen organizado en Lima y Callao

Publicado

el

El Gobierno de Perú reforzó las medidas del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao para combatir la delincuencia y el crimen organizado. El Ejecutivo estableció más restricciones penales, prohibió la circulación de dos personas a bordo de una motocicleta, creó equipos para coordinar operativos y patrullajes, y aumentó la presencia policial en las calles, según el Decreto Supremo N.º 127-2025-PCM.

La norma entró en vigencia el 22 de octubre por 30 días; sin embargo, el presidente interino José Jerí anunció, el 7 de noviembre, la ampliación de las restricciones para restaurar la seguridad en las ciudades más afectadas.

«Estamos actualizando el estado de emergencia con medidas complementarias, basadas en los resultados obtenidos y en la realidad de nuestro país. Estamos corrigiendo y mejorando lo necesario», afirmó el presidente.

Con el decreto se creó el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO), que es presidido por la Policía Nacional del Perú (PNP), para restablecer y mantener el orden interno con patrullajes y operativos en la vía pública. Este cuenta con el apoyo de cuatro comités y de las fuerzas de seguridad, que contribuyen con la tecnología en el monitoreo.

Su principal objetivo es reducir los índices de criminalidad y garantizar los derechos fundamentales de la población en Lima Metropolitana y Callao.

El presidente detalló que el puesto de control, con vigilancia las 24 horas los siete días de la semana, permitirá enfrentar a la delincuencia.

Fiscalía alerta sobre homicidios y extorsiones

Perú atraviesa una de sus peores crisis por el crimen organizado.

El lunes, el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público (Fiscalía) reportó que entre enero y la primera semana de noviembre de 2025 se registraron 56 homicidios de choferes y 30 mil extorsiones fueron denunciadas, en Lima Metropolitana y el Callao.

El estudio reveló que la mayoría de víctimas fueron atacadas por sicarios en motocicleta, una manera cada vez más frecuente para cometer los crímenes contra los transportistas en las zonas urbanas. Al menos ocho de cada 10 ataques se producen bajo esta modalidad, compartió la fiscalía.

Ante este contexto, el Ejecutivo ya había prohibido desde el viernes el tránsito de dos personas en una motocicleta. «Se encuentra prohibido el uso de cualquier elemento o accesorio adicional al casco que impida o limite la identificación del conductor», aclara en el decreto.

El documento señala también que habrá «intervención e internamiento de vehículos en los depósitos autorizados si exhiben documentación adulterada y/o placas ilegibles, deterioradas, adulteradas, dañadas, laminadas o con objetos que no permitan la identificación correcta del vehículo».

Más control en las prisiones

En cuanto a las cárceles, habrá apagones eléctricos en las celdas, desmontaje y destrucción de antenas de telecomunicación ilícitas, y operativos permanentes de incautación de tarjetas SIM (chips) telefónicos, armas blancas, y demás artículos prohibidos.

Las autoridades agregaron el monitoreo aéreo con drones donde están los establecimientos penitenciarios y zonas aledañas, y se permitió el traslado a otras cárceles a los reos que pongan en riesgo la seguridad de las prisiones o atenten contra la integridad de los guardias penitenciarios.

RECOMPENSAS

Intensificarán la difusión del sistema de recompensas para realizar capturas mediante la información que compartan los ciudadanos y que permita identificar y capturar personas

de la lista de los más buscados, integrantes de organizaciones criminales, extorsionadores y sicarios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído