Connect with us

Internacionales

EXTRAÑO: La desaparición de Madeleine McCann, 12 años después tiene más preguntas que respuestas

Publicado

el

La noche del 3 de mayo del 2007 en el balneario portugués de Praia da Luz, los McCann se encontraban cenando con unos amigos, mientras sus tres hijos dormían en el departamento en donde hospedaban en el resort Ocean Blue. Allí estaba Madeleine, de 3 años, junto a sus hermanos mellizos Sean y Amelie

Los padres iban cada 20 a 30 minutos a ver cómo estaban los menores, hasta que cerca de las 21:30 horas Kate fue a la habitación y encontró algo extraño: la puerta y la ventana del lugar estaban abiertos y la cama de Maddie vacía. Treinta minutos después, la policía ya había sido notificada de la desaparición y durante horas buscaron a la pequeña por todo el recinto localizado en la ciudad de Algarve, sin éxito alguno. Doce años después, el misterio sigue.

Decenas de investigaciones, múltiples teorías, varios podcast, una serie documental estrenada por Netflix y reportes de posibles apariciones de Madeleine en diversos puntos del planeta, incluyendo Chile. Pero nada de eso era cierto, y nada de eso sirvió de algo, ya que todavía no existe certeza alguna sobre qué le pasó a la menor.

Los sospechosos

El primer sospechoso fue un hombre que fue observado por Jane Tanner, amiga de los McCann, quien vio a un sujeto de cabello oscuro con una chaqueta café, zapatos oscuros y pantalones de color canela, acompañado de una menor. Todo esto antes que Maddie desapareciera.

Un relato similar dieron los Smith, una familia irlandesa que también estaba disfrutando unos días de relajo en el resort, quienes se toparon a unos 150 metros de la playa con un un individuo que caminaba por una calle oscura, llevando a una niña vestida con una pijama en colores rosa y blanco.

De él eso sí, nunca se supo, pero igual esta situación derivó en que las miradas se centraran sobre Robert Murat, un asesor de propiedades británicos que ayudó en la búsqueda de Maddie los primeros días al oficial de traductor y quien justamente vivía en una zona por donde habría pasado el presunto secuestrador de la menor.

Ante esto, la policía allanó la vivienda y descubrieron que a la hora que en que se perdió el rastro de Madeleine, tenía una llamada perdida de otro hombre: Sergey Malinka, un joven de 22 años que hacía páginas webs. Así que también pasó a ser otro sospechoso más.

«Recuerdo que cuando me enteré de que Robert había sido entrevistado por la policía, yo estaba como ‘Guau, este es el tipo para el que estoy haciendo un sitio web’. Para mí, solo era un tipo normal que vivía con su madre», señaló el hombre al documental de Netflix sobre el caso.

Madeleine McCann

Kate y Gerry McCann. Getty

Finalmente, tras varias semanas de investigaciones, en donde Murat y Malinka fueron cuestionados por la prensa y por la población, se llegó a la conclusión que no tenían participación alguna en la desaparición de Maddie. ¿Y la llamada perdida? El programador asegura que no sabe por qué aparece que intentó contactarse con el hombre, afirmando que lo único que sabe es que «casi me arruinó la vida».

Los padres de Madeleine en tanto también han sido sindicados en múltiples ocasiones como sospechosos de la desaparición de su propia hija, lo que se vio acrecentado con la primera declaración pública que hicieron, en donde mostraron una frialdad que llamó la atención de los medios de comunicación.

Sin embargo, ellos revelaron tiempo después que «la policía les dijo que no lloraran. Que no mostraran ninguna emoción excesiva». «Una de las razones por las que fueron tan controlados fue porque muy pronto se les dijo que, en el caso de los secuestros por parte de pedófilos, los perpetradores ven la cobertura de los medios y disfrutan viendo la angustia que sienten», sostuvo al respecto el portavoz de la familia, Clarence Mitchell.

Las teorías

La mayor teoría siempre ha sido que la pequeña fue secuestrada, particularmente por una red de pedofilia internacional. Esto es lo que apunta el investigador privado Julian Peribañez, quien incluso cree que la menor puede estar en cualquier lugar del mundo. Incluso en Sudamérica.

“Sudamérica es un destino bastante probable. Portugal tiene vínculos con Brasil que son conocidos. Y desde Brasil, podría estar en cualquier parte de Sudamérica», afirmó el hombre.

Esto va de la mano además con reportes de avistamientos de Maddie, los cuales se han dado en lugares como Argentina, Paraguay y Chile. Eso sí, también en los restantes continentes del mundo han existido personas que aseguran haber visto a Madeleine.

Maddie

Madeleine McCann

Otra hipótesis apunta a Kate y Gerry McCann. Este punto dado a conocer por el ex detective portugués Gonzalo Amaral habla de un crimen involuntario de los padres de la menor, quienes le habrían administrado somníferos a la pequeña, considerando que ellos estaban cenando con sus amigos. Y que tras darse cuenta de lo ocurrido, habrían ocultado el cuerpo y simulado un secuestro. Cabe mencionar eso sí que ha sido negada tajantemente por la pareja.

Por último, el diario inglés The Sun sostuvo que en noviembre del año pasado la policía inglesa indagaba la posibilidad que Maddie haya salido por su propia cuenta de la habitación tras darse cuenta de la ausencia de sus padres. En ese punto, se estima que la pequeña salió a la vía pública y pudo haber sido atropellada por un conductor, el cual posteriormente enterró el cuerpo para ocultar el hecho.

Esa teoría ya había sido analizada años atrás por Scotland Yard, pero fue desestimada centrándose especialmente en las hipótesis que todavía generan la posibilidad de hallar con vida a la niña.

El presente

En la actualidad la serie documental de Netflix, llamada «La desaparición de Madeleine McCann», volvió a instalar en las primeras planas del mundo el caso, el cual sin lugar a dudas se ha convertido en el más mediático de las últimas décadas respecto a la pérdida del rastro de alguna persona.

Sin embargo, pese a que en el espacio se tocan varios de los hechos relatados en la nota, la duda todavía persiste: ¿Qué pasó con Maddie? Y esa termina siendo lamentablemente la única y terrible verdad, luego de 12 años y un sinfín de situaciones en torno al caso, no existe ninguna certeza en torno al futuro de la niña, quien el próximo 12 de mayo cumpliría 16 años.

Las investigaciones continúan, el caso sigue abierto por parte de Scotland Yard y se siguen efectuando podcast sobre lo acontecido con la niña y el canal Discovery también tiene su propio espacio sobre lo acontecido esa noche del 3 de mayo del 2007. Lo que resta saber es si finalmente algún día se sabré qué fue lo que en verdad ocurrió con la ya no tan pequeña Madeleine McCann.

.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO: Funeral del papa Francisco reúne a líderes mundiales y miles de fieles en el Vaticano

Publicado

el

Santa Misa de Exequias del Papa Francisco

La ceremonia del funeral del papa Francisco, quien murió el lunes 21 de abril a los 88 años de edad, empieza el sábado por la mañana a las 10:00 horas en el Vaticano.

Según sus deseos, su cuerpo fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, siendo el primer papa en más de un siglo en no ser inhumado en la cripta de la Basílica de San Pedro, el templo donde permanecieron sus restos desde el miércoles hasta el viernes para que los fieles puedan presentar sus respetos al difunto pontífice.

La tumba del papa se construyó con «piedra de Liguria, la tierra de sus abuelos», indicó el cardenal Rolandas Makrickas. Además, cumpliendo su voluntad, solo llevará la inscripción ‘Franciscus’, así como una reproducción de la cruz pectoral del pontífice.

Francisco pidió ser enterrado en un sencillo ataúd de madera. Sus preferencias se deben en parte a la humildad que lo caracterizó y también a su devoción por la virgen que alberga esa iglesia.

La liturgia fúnebre es presidida por el cardenal Giovanni Battista, decano del Colegio Cardenalicio. Al final de la celebración eucarística tiene lugar la ‘Ultima commendatio’ y la ‘Valedictio’, marcando el inicio de los Novendiales, los nueve días de luto y misas por el descanso del alma del papa. A continuación, el féretro del pontífice es trasladado desde los exteriores de la plaza al interior de la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Desde el Vaticano informan que participan delegaciones de al menos 130 países y organizaciones internacionales, entre ellas 12 monarcas reinantes y 55 jefes de Estado, 14 jefes de Gobierno y otros altos funcionarios. Ademas, se reporta que más de 4.000 periodistas han solicitado acreditación a la Santa Sede para cubrir el evento.

Numerosos líderes mundiales confirmaron su presencia a la ceremonia de despedida del papa Francisco, incluidos los presidentes de EE.UU., Donald Trump; de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron; de Alemania, Frank Walter Steinmeier; así como el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa.

Desde España asisten el rey Felipe VI y la reina Letizia, mientras que desde Bélgica han llegado los reyes Felipe y Matilde. Por parte del Reino Unido, viajaron el príncipe Guillermo y el primer ministro Keir Starmer. El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el canciller alemán saliente, Olaf Scholz, también figuran entre los presentes.

Varios líderes que no asistirán personalmente delegaron a sus representantes. Por parte de Rusia asiste la ministra de Cultura, Olga Liubímova.

Aproximadamente, 200.000 personas se han congregado en la Plaza de San Pedro y en sus alrededores con motivo del funeral del papa Francisco, informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El comisario de Policía de Roma, Roberto Massucci, anunció un plan de seguridad «imponente» para el sábado. No sólo las calles, sino también el cielo, las aguas del río Tíber hasta el mar y el subsuelo estarán bajo fuerte vigilancia. Se desplegaron miles de efectivos policiales, con refuerzos que han llegado desde otras regiones, además de 3.000 voluntarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO FUERTE: Vehículo embiste a grupo de estudiantes; ocho menores resultan heridos

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito fue captado por la cámara de seguridad de un negocio, donde se observa a un grupo de estudiantes ser embestidos por un vehículo que circulaba a gran velocidad. Ocho menores de edad resultaron heridos.

En las imágenes se aprecia que los estudiantes habían salido de clases y caminaban por un costado de la calle, cerca de la acera, cuando de repente un vehículo, a gran velocidad, los atropella.

El hecho se registró la tarde del miércoles 23 de abril en la ciudad de Dehradun, al norte de la India.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

El reporte señala que los ocho estudiantes heridos fueron trasladados a un centro médico.

Se desconoce si la Policía logró detener al conductor del vehículo involucrado en el accidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una «enorme explosión» en un puerto clave de Irán

Publicado

el

Una potente explosión dejó al menos cuatro muertos y más de 500 heridos este sábado en un estratégico puerto del sur de Irán, reportaron medios estatales. Las autoridades ya investigan las causas del siniestro.

El puerto de Shahid Rajaee es clave para el comercio, ya que está cerca de la ciudad de Bandar Abás y se ubica al norte del estrecho de Ormuz, por donde transita una quinta parte de la producción mundial de petróleo.

Los medios estatales informaron que una «enorme explosión» sacudió el puerto, en la provincia de Hormozgán, a más de 1,000 kilómetros al sur de la capital, Teherán.

«Lamentablemente, los equipos de rescate confirmaron que hay al menos cuatro muertos», declaró a la televisión estatal Babak Mahmudi, director de la Media Luna Roja de Irán.

Antes de este balance preliminar, la televisión estatal había reportado que «516 personas resultaron heridas y cientos fueron trasladadas a centros médicos cercanos», citando a los servicios de emergencia.

El vicepresidente primero, Mohamad Reza Aref, ordenó abrir una investigación para determinar las causas de la explosión y evaluar el alcance de los daños, informó la agencia de noticias ISNA.

Imágenes transmitidas por la televisión estatal mostraron gruesas columnas de humo elevándose sobre el área del puerto, donde se observan numerosos contenedores.

«Cuatro equipos de respuesta rápida fueron enviados al lugar tras la explosión», declaró Mojtar Salahshur, director de la Media Luna Roja de Hormozgán.

Por su parte, Mehrdad Hasanzadeh, jefe de la autoridad de gestión de emergencias provincial, explicó que «la causa de este incidente fue la explosión de varios contenedores almacenados en la zona del muelle del puerto».

La oficina de aduanas del puerto indicó en un comunicado que la explosión probablemente se originó en un incendio que se desató en un almacén de materiales peligrosos y químicos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído