Connect with us

Internacionales

El rostro de la masacre en Christchurch: Niño de 3 años fue la víctima más joven de los atentados en Nueva Zelanda

Publicado

el

Sólo estuvo tres años en esta tierra, pero de alguna forma, dijo un amigo, parecía un alma vieja. Antes de convertirse en la víctima de la masacre de Christchurch más joven, Mucaad Ibrahim, de 3 años, tenía una inteligencia superior a la de su edad y una afinidad hacia sus mayores.

Sin embargo, el viernes, cuando un hombre armado irrumpió en la mezquita donde Mucaad estaba sentado con su hermano mayor y padre, fue la juventud de Mucaad lo que lo dejó tan vulnerable. En el caos que siguió cuando las personas huían de las balas, el pequeño se separó de su familia. El domingo, su hermano Abdi Ibrahim dijo que la policía confirmó lo peor: su amado niño estaba muerto.

Cada una de las 50 vidas perdidas en la despiadada descarga de violencia perpetrada por un supremacista blanco dejó una dolorosa herida en esta unida ciudad. Sin embargo, la muerte de Mucaad, con sus grandes ojos cafés y sonrisa dulce, golpeó con una ferocidad particular.

«Han sido días realmente muy difíciles»

“Era querido por esta comunidad”, dijo Ahmed Osman, un cercano amigo de la familia. “Han sido días difíciles. Han sido días realmente muy difíciles”.

Mucaad era un alegre y enérgico niño que siempre parecía estar riendo, dijo Abdi. Era brillante, con una debilidad por la tecnología. Su juguete favorito era un iPad.

La inteligencia del pequeño impresionaba a Osman. Mucaad parecía disfrutar hablando con gente mayor, agregó.

Abdifatah Ibrahim, centro, y su hermano Abdi, derecha, caminan con un amigo no identificado en Christchurch, Nueva Zelanda, el domingo 17 de marzo de 2019

AP 

“Era muy accesible”, dijo Osman. “Era de conversación fácil”.

Casi todos los viernes a las 6 de la tarde Mucaad iba al parque no lejos de la mezquita donde le arrebataron la vida. Ahí, veía a Abdi jugar futbol con Osman y sus amigos. El niño se paraba en la banda para animarlos y pateaba solo el balón en el césped, recuerda con una sonrisa Osman.

Como de costumbre, Mucaad planeaba ir al parque la tarde del viernes, pero nunca tuvo la oportunidad.

El domingo, Abdi esperaba en el aeropuerto de Christchurch la llegada de otro de sus hermanos, Abdifatah Ibrahim, quien estaba en el extranjero cuando sucedió la masacre. El tiroteo, dijo Abdi, todavía parece una pesadilla.

“Mi mamá está sufriendo”, dijo Abdi. “Cada vez que ve a otras personas llorando, emotivas, simplemente se derrumba”.

Pocos minutos después, Abdifatah cruza las puertas de llegada. Él y Abdi se abrazan fuerte y de ahí se van a esperar que entreguen el cadáver de su pequeño hermano para llevar a reposar una vida que terminó antes de que realmente empezara.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Pastor evangélico se va con el Creador en pleno culto

Publicado

el

Un pastor evangélico perdió la vida mientras oficiaba un culto, debido a un fulminante paro cardiaco.

Este insólito hecho sucedió en una iglesia pentecostés de Ciudad Bolívar, Venezuela, denominada «Cristo Viene”.

Medios de comunicación locales informaron que dicha iglesia desarrollaba una campaña e invitaron al pastor Héctor Pereira.

Mientras el pastor Pereira brindaba su mensaje comenzó a sentirse mal, se agarró del púlpito y en cuestión de segundos cayó al suelo desmayado.

Inmediatamente los asistentes corrieron para asistir al pastor que era víctima de un fulminante infarto.

Los intentos por reanimar al pastor Pereira fueron en vano, el religioso falleció a consecuencia del infarto y todo quedó grabado en video por los asistentes.

Continuar Leyendo

Internacionales

El papa León XIV pidió detener la guerra tras ataque de EEUU a Irán

Publicado

el

Durante su mensaje posterior al rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV reclamó una respuesta global ante el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente. En sus palabras, llamó a “detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable”, en un llamado a la comunidad internacional para actuar antes de que el enfrentamiento escale aún más.

“Continúan llegando noticias alarmantes desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán”, señaló el Papa. En ese sentido, expresó su preocupación por el sufrimiento de la población civil. “Corre el riesgo de caer en el olvido el sufrimiento diario de la población, especialmente de Gaza y los demás territorios, donde la necesidad de una ayuda humanitaria adecuada es cada vez más urgente”.

Reacción del Vaticano tras ofensiva militar de Estados Unidos
Horas antes del pronunciamiento papal, Estados Unidos lanzó un ataque aéreo sobre tres instalaciones nucleares clave de Irán: Fordow, Natanz y Esfahan. En respuesta, Irán lanzó una ofensiva contra territorio israelí, dejando al menos 86 heridos. La escalada reavivó tensiones geopolíticas en toda la región.

“El pedido de paz exige responsabilidad y razón, y no debe ser sofocado por el estruendo de las armas ni por las palabras retóricas que incitan al conflicto”, expresó el Papa. También remarcó: “Todo miembro de la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral de detener la tragedia de la guerra, antes de que se convierta en una vorágine irreparable. No existen conflictos ‘lejanos’ cuando está en juego la dignidad humana”.

El expresidente Donald Trump habló desde la Casa Blanca tras confirmarse el ataque a las instalaciones nucleares iraníes. “Las principales instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán han sido total y completamente destruidas”, dijo. Además, calificó el operativo como el “más importante que el mundo ha visto en las últimas décadas”. Trump felicitó a Israel, a sus Fuerzas Armadas y al primer ministro Benjamin Netanyahu. Luego, lanzó una advertencia directa al régimen iraní: “Si no optan por la paz, los próximos ataques serán mucho más intensos y fáciles de ejecutar”. Al referirse a Irán, afirmó: “Ahora el matón de Medio Oriente va a rogar por la paz”.

Desde Teherán, el diplomático Abbas Araghchi acusó a Estados Unidos e Israel de “reventar la diplomacia”, mientras se esperan nuevas acciones diplomáticas. El canciller iraní también anunció un encuentro próximo con el presidente Vladimir Putin en Moscú para tratar la situación actual. En su mensaje, León XIV concluyó: “La guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica y produce heridas profundas en la historia de los pueblos, que tardan generaciones en cicatrizar. ¡Que la diplomacia haga callar las armas! ¡Que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia ni conflictos sangrientos!”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Varios cristianos muertos en un atentado contra una iglesia en Damasco

Publicado

el

Al menos nueve cristianos han muerto y decenas más han resultado heridos en un atentado con bomba perpetrado este domingo, día santo cristiano, contra la Iglesia de San Elías, en el barrio de Duweila, en el centro de Damasco, según el balance del Ministerio de Sanidad sirio.

El Ministerio informa en concreto de nueve civiles fallecidos y trece más heridos en su primer balance sobre el «atentado suicida», que atribuye a EStado Islámico. El atacante «entró en la Iglesia de San Elías, abrió fuego y después se detonó con un chaleco explosivo».

«Las fuerzas de seguridad se han desplazado rápidamente hasta el lugar, han acordonado la zona y los equipos especializados han comenzado a recolectar pruebas y a investigar las circunstancias del ataque», ha añadido.

Por su parte, el Observatorio Sirio de los Derechos Humanos ha informado de «19 víctimas mortales y decenas de heridos».

El atentado ha sido perpetrado en el momento en el que se celebraba la misa, cuando el templo estaba lleno de fieles de la rama ortodoxa griega del cristianismo. Es el primer atentado de este tipo contra una iglesia en Damasco en años.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído