Connect with us

Nacionales -deportes

Salvadoreños se despiden del Panamericano con oro, plata y bronces

Publicado

el

Con la frente en alto. El Salvador finalizó hoy su participación con un oro, una plata y dos bronces en el medallero de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La patinadora Ivonne Nóchez, atleta de nuestro Programa Esfuerzo y Gloria, fue la encargada de cerrar la participación de El Salvador en la máxima fiesta deportiva de América con la prueba 500 metros más distancia, en la que finalizó en quinto lugar con tiempo de 46.385 segundos, que registró en la final B.

La patinadora salvadoreña fue protagonista en la jornada del sábado al ganar medalla de plata en los 200 metros meta contra meta con tiempo de 18.873 segundos.

“Participé en los Juegos Panamericanos de Lima, estuve cuatro años esperando para regresar acá y representar a El Salvador ha sido años de trabajo y me siento muy feliz por estar acá y ganando esta medalla contra campeones del mundo”, dijo Nóchez.

“Esta medalla significa algo grande, estoy logrando grandes cosas en el patinaje salvadoreño a nivel mundial y he logrado bastantes cosas”, valoró.

Hoy, Ivonne tuvo un buen comienzo al clasificar a semifinales con el mejor tercer tiempo, 45.912 segundos, y a la final con la cuarta mejor marca en las respectivas series clasificatorias de los 500 metros +distancia.

En la capital chilena, el tiro con arco, modalidad compuesto, marcó el mejor desempeño con la medalla de oro por equipo con puntaje de 158-156 ante los estadounidenses Kris Schaff y Sawyer Sullivan, arqueros ubicados 12 y 17 en el ranking mundial.

Los arqueros salvadoreños se consagraron campeones continentales luego de superar 158-156 a los estadounidenses Kriss Schaff y Sawyer Sullyvan, en la final.

“Estoy agradecido con Dios por poder retribuir el apoyo que hemos tenido; no le ganas a Estados Unidos así de fácil en Panamericanos con su equipo A”, comentó Roberto.

El Salvador compitió en la capital chilena con una delegación de 82 atletas en 21 deportes, más un representante en eSports, Obed Henríquez.

Los bronces salvadoreños los aportaron el badmintonista Uriel Canjura y el karateca Jorge Merino.

En el caso de Uriel Canjura, ganó la primera medalla para El Salvador al clasificar a semifinales en el individual masculino del bádminton y aseguró uno de los bronces. Este deporte entrega dos en cada rama y modalidad.

“Es una emoción increíble, no hay palabras para describir este momento. Yo siempre había soñado con llegar a una medalla panamericana en el ciclo olímpico y, gracias a Dios, se me cumplió el deseo”, dijo el badmintonista.

En la ceremonia, el salvadoreño compartió el podio con el canadiense Brian Yang, medallista de oro y contra quien cayó en semifinales; y Kevin Cordón, atleta independiente, que aseguró la plata, mientras que el segundo bronce fue para el mexicano Luis Garrido.

“Es mucha emoción, es lo más grande que he sentido, ver la bandera de El Salvador ahí, es algo increíble, pero me quedé con las ganas de escuchar el himno de El Salvador en los juegos”, enfatizó el atleta de 23 años y una carrera deportiva de 14.

Por su parte, Jorge Merino aseguró el tercer lugar al avanzar hasta semifinales de kumite, instancia en la que perdió 1-5 contra el ecuatoriano José Acevedo, que al final ganó la presea dorada.

El arquero santaneco llegó a Santiago 2023 como el campeón defensor en el individual masculino tras conquistar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

En el caso del karateca salvadoreño sumó su segunda medalla en Juegos Panamericanos después de Toronto 2015, donde ganó plata.

También hubo derroche de coraje y esfuerzo en otras disciplinas y destaca el séptimo lugar en la clasificación general de la natación artística en el evento por equipo.

En natación artística, Daira Sánchez representó a El Salvador en Juegos Panamericanos con 15 años, mientras que las gemelas Andrea y Gabriela Mercado participaron con 16 años.

En natación lisa, Rodrigo Xavier Ventura y Ariana Valle nadaron en el Centro Acuático de Santiago con 16 años y disputaron la final B.

Varios de los atletas salvadoreños se ubicaron en el top 10 en sus pruebas.

Por ejemplo, Roxana Fajardo y Edith Quintanilla, atletas del Programa Esfuerzo y Gloria, se ubicaron, con 2,903 puntos, en el sexto lugar en la prueba de parejas en el bowling de los Juegos Panamericanos.

Cesia Castaneda y Grecia Mendoza también se posicionaron en el octavo lugar en la clasificación de duetos con 296.9129 puntos.

En el boxeo, Samuel Contreras dejó buenas sensaciones al clasificar a cuartos de final en la división 62.5 kilogramos, entre otros resultados.

El púgil salvadoreño venció 5-0 en octavos de final a Ryan Alston, de Islas Vírgenes.

Jairo Moreno, atleta de nuestro Programa Esfuerzo y Gloria, avanzó hasta repechaje en la categoría 60 kilogramos, fase en la que perdió ante el ecuatoriano Juan Pablo Ayala.

Por su parte, el velerista Enrique Arathoon, atleta de nuestro Programa Esfuerzo y Gloria, finalizó en el puesto 11 después de 10 regatas navegadas en la clase ILCA 7. La vela se desarrolló en la Cofradía Náutica del Pacífico, playa de Algarrobo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

Publicado

el

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.

Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.

Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Judocas salvadoreños brillan en el Panamericano Open de Santo Domingo 2025

Publicado

el

Los atletas salvadoreños Diego Calix y Jairo Moreno sumaron nuevas preseas para El Salvador durante su participación en el Panamericano Open de Judo, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, consolidando una destacada actuación entre 17 países en competencia.

Calix se alzó con la medalla de plata en la categoría -66 kilogramos tras disputar una intensa final ante el mexicano Robin Jara. El judoca nacional aseguró su lugar en el combate por el oro luego de vencer al costarricense Sebastián Sancho en semifinales.

Por su parte, Jairo Moreno compitió en la categoría -60 kilogramos y, tras caer en semifinales ante el estadounidense Christopher Velazco, se repuso en la disputa por el bronce, derrotando a otro representante de Estados Unidos, Trent Tono.

Gracias a estas dos preseas —plata y bronce— El Salvador se ubicó en la octava posición del medallero general, en una competencia que reunió a 191 judocas de toda la región. México lideró la clasificación con cinco medallas, incluyendo dos de oro.

La participación de los judocas nacionales resalta el crecimiento del judo salvadoreño en el escenario internacional y deja un mensaje alentador para futuras competencias.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador busca convertirse en un “hub” internacional de boxeo con la llegada del Campeonato WBC

Publicado

el

El Campeonato del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), uno de los eventos más prestigiosos a nivel mundial, llegará a El Salvador el próximo 20 de septiembre con un cartel estelar que incluye a destacados exponentes del peso pesado como Kingsley Ibeh (15-2-1, 13 nocauts) y Gerald Washington (21-6-1).

Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, destacó el “asombroso renacimiento” que vive El Salvador bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele y expresó su compromiso para apoyar la transformación del país en un nuevo centro internacional para el boxeo.

“El WBC está encantado de respaldar el crecimiento del boxeo de clase mundial en América Latina y unirse al esfuerzo de El Salvador para crear oportunidades para atletas, promotores, oficiales y aficionados tanto locales como globales”, señaló Sulaimán.

El evento se realizará en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda y es organizado por Toro Promotions. La promotora agradeció la colaboración del excomisionado de boxeo de Illinois, Joel Campuzano, y su equipo, quienes garantizarán los más altos estándares de seguridad para los competidores.

Este será el primer evento de boxeo profesional de talla mundial en El Salvador, que se suma a otros eventos internacionales como Miss Universo, Juegos Centroamericanos y del Caribe y competencias de surf, consolidando al país como sede de eventos deportivos y culturales de primer nivel.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído