Uncategorized
PNC fallece en grave accidente en el Congo, Santa Ana

Un agente de la Policía Nacional Civil (PNC) perdió la vida al ser embestido cuando se conducía en su motocicleta, en la madrugada de ayer, en una calle del municipio de El Congo, Santa Ana. El policía fue identificado como Nelson Rafael Pérez Martínez.
Según información de la unidad de tránsito de la policía, el accidente ocurrió el domingo en la avenida 5 de noviembre de la ciudad de El Congo.
Pérez, quien regresaba de su turno, conducía su motocicleta cuando al parecer el motorista de un carro le invadió el carril y colisionó contra la unidad.

El responsable de la colisión, hizo perder el control de la moto y el agente cayó al pavimento, donde murió.
Las autoridades de tránsito dijeron que el motorista del carro que provocó el accidente, huyó del lugar.
La PNC emitió un comunicado para lamentar la pérdida de la agente y afirmó que se intensificarán las investigaciones para dar con el individuo que provocó el accidente.
En otro percance ocurrido ayer domingo en la mañana, en la 49 avenida sur, frente al estadio Mágico Gonzáles de San Salvador, Comandos de Salvamento atendió al motociclista, Roberto Sandoval, de 20 años, quien sufrió lesiones y dislocación de una mano.
Comandos no detalló que es lo que provocó el accidente del motociclista. Los socorristas le brindaron los primeros auxilios al joven en el lugar y después lo trasladaron al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
Otro ciclista resultó lesionado al caer al pavimento en la calle San Francisco, en San Juan Opico, La Libertad.
En la avenida Independencia, siempre en San Salvador, un automóvil volcó, pero los socorristas dijeron que solo hubo daños materiales.
En la carretera hacia Comalapa, otro carro se fue a estrellar contra un árbol.
Al menos dos personas resultaron lesionadas y fueron auxiliadas.
Según las autoridades del Vice Ministerio de Transporte (VMT), después de la reapertura de la economía, el promedio diario de personas fallecidas en accidentes de tránsito es de seis.
“Antes de reapertura el promedio era 1.7, casi dos diarias; desde la reapertura hemos regresado a niveles 3.5 y si tomamos en cuenta solo desde el 24 de agosto hasta la fecha estamos teniendo días donde hay entre 5 y 6 fallecidos”, dijo el vice ministro de transporte, Saúl Castelar, hace un mes.
Durante el fin de semana, se reportó dos fallecidos y casi 20 lesionados.
Una de las víctimas mortales fue un hombre que perdió la vida al ser atropellado en la carretera que desde Santa Ana conduce a Chalchuapa. No fue identificado porque no portaba documentos.
Otros de los percances más graves ocurrió en el kilómetro 42 de la Troncal del Nortel, cerca del Paisnal.
Allí, seis personas resultaron lesionadas, dos de ellas fueron liberadas por los socorristas.
Según el VMT y la Policía, muchos de los percances viales se deben a que los conductores se distraen, manejan a excesiva velocidad y en algunos de los casos, manejan en estado de ebriedad.
El viceministerio dice que se debe poner atención al tema de los accidentes de tránsito, porque es una problemática que día con día incrementa.
Para tratar de bajar las cifras por percances de tránsito, el VMT mantiene una campaña de concientización para que los conductores y peatones respeten las señales viales.
Nacionales
Accidente de pipa con combustible en Santa Ana deja un lesionado

Una pipa que transportaba combustible sufrió un accidente la mañana de este viernes sobre un costado de la carretera que conduce hacia El Congo, en el departamento de Santa Ana. El incidente generó preocupación debido al tipo de carga que trasladaba el vehículo pesado.
Equipos de Cruz Verde Salvadoreña fueron alertados de inmediato y se desplazaron al lugar para brindar atención al conductor del automotor, quien resultó con lesiones leves. Gracias a la rápida intervención de los socorristas, no fue necesario su traslado hospitalario.
Agentes de la Policía Nacional Civil también se hicieron presentes en la escena para realizar las investigaciones correspondientes y resguardar el área, evitando posibles riesgos asociados al combustible transportado.
En otro hecho registrado en la capital, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados tras sufrir un accidente en la alameda Roosevelt, en las cercanías de la plaza Divino Salvador del Mundo. Personal de Emergencias Médicas (SEM) brindó atención prehospitalaria a las víctimas y las trasladó a un centro asistencial para una evaluación más detallada.
Uncategorized
El sorprendente cambio de look de Lamine Yamal en la final de la Copa del Rey

En los últimos años, los aficionados al buen fútbol se han acostumbrado a ver al joven Lamine Yamal, del Barcelona, acaparar las cámaras gracias a sus goles y su talento con el balón. Sin embargo, el pasado domingo, en la final de la Copa del Rey, Yamal atrajo la atención por un motivo diferente: un drástico cambio de look que no pasó desapercibido.
El estilo de Yamal cambió, pero no la tendencia de esta temporada, en la que el Barcelona ha dominado todos sus encuentros ante el Real Madrid, siempre con el joven como protagonista. Los culés vencieron 3-2 al conjunto merengue en una apasionante final.
Tras la victoria, Ridouan Bouzagou, el peluquero responsable del nuevo look de la joven estrella, publicó un video en el que mostró paso a paso el proceso de transformación.
«Mucha magia», escribió Bouzagou, en referencia tanto al cambio de imagen como a la brillantez futbolística de Yamal.
Durante el partido, el joven fue clave en dos de los tres goles del Barcelona, al asistir a Pedri y Ferran Torres, respectivamente.
Uncategorized
Sector privado percibe acercamiento entre Nayib Bukele y Donald Trump como clave para resolver aranceles

Empresarios salvadoreños expresan optimismo ante la posibilidad de que el presidente Nayib Bukele y su homólogo estadounidense, Donald Trump, estén negociando la eliminación de los aranceles del 10 % impuestos recientemente a las exportaciones salvadoreñas. La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) considera que la buena relación entre ambos gobiernos podría conducir a un acuerdo beneficioso para el país.
Aída Muñoz, directora ejecutiva de AmCham, manifestó: «Los aranceles recíprocos son una situación que, de gobierno a gobierno, se va a tener que resolver, y estoy segura de que el presidente Bukele, junto con el presidente Donald Trump, ya lo están analizando. Sé que tendrá un feliz término porque ambos gobiernos son afines».
El pasado 5 de abril, Estados Unidos implementó un arancel base del 10 % a las importaciones provenientes de todos sus socios comerciales, incluido El Salvador, como parte de una política proteccionista impulsada por la administración Trump. Esta medida sorprendió a muchos, ya que desde el 1 de enero de 2025, el comercio entre ambos países estaba libre de aranceles gracias al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR). Actualmente, los aranceles han sido pausados por 90 días.
La reciente reunión entre Bukele y Trump en la Casa Blanca, el pasado 14 de abril, ha reforzado las expectativas de una pronta resolución. Durante el encuentro, ambos líderes discutieron temas de migración y seguridad, y reafirmaron su compromiso de colaboración.
Muñoz destacó la importancia de esta relación bilateral:
«Las relaciones se ven muy positivas, se ven colaborativas y se observa un trabajo conjunto que nos va a ser de mucha ayuda a los salvadoreños», afirmó.
El sector empresarial espera que, gracias a estas gestiones diplomáticas, se logre revertir la imposición de aranceles y se restablezca el libre comercio entre ambos países, beneficiando así a la economía salvadoreña.