Tecnología
Reportan que Apple lanzará en el 2022 un casco de realidad aumentada con pantallas transparentes

Apple se prepara para la producción de cascos de realidad aumentada, reporta el portal MacRumors citando un informe del analista Ming-Chi Kuo para la compañía china TF International Securities.
«Predecimos que la hoja de ruta de productos de realidad mixta/aumentada de Apple incluye tres fases: un tipo de casco para el 2022, un tipo de gafas para el 2025 y un tipo de lentes de contacto para 2030-2040», indica Kuo.
«Prevemos que el casco proporcionará experiencias de realidad aumentada y virtual, mientras que los anteojos y lentes de contacto tienen más probabilidades de centrarse en aplicaciones de realidad aumentada», agrega el analista.
Actualmente, el casco pesaría entre 200 y 300 gramos, pero si el fabricante logra resolver algunos problemas técnicos tendría entre 100 y 200 gramos. Se espera que se venda en EE.UU. por alrededor de 1.000 dólares.
El pasado mes de febrero, filtraciones aseguraban que Apple está desarrollando unas gafas de realidad mixta, que tendrán «más de una docena de cámaras» para rastrear los movimientos de las manos y podrían ser presentadas en el 2022. Entonces, se afirmó que las gafas, con pantallas duales 8K de ultra alta resolución, costarán unos 3.000 dólares.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.