Tecnología
Ranking de velocidad de internet revela que el país con banda ancha fija más rápida del mundo es Chile

De acuerdo al último informe del Speedtest Global Index, el ranking que mide las velocidades de banda ancha móvil y fija de todo el globo, Chile posee la banda ancha fija más rápida del mundo (216,23 Mbps), seguido de China (214,23 Mbps) y Singapur (214,23 Mbps).
El estudio toma en consideración registros desde noviembre de 2021 a noviembre de 2022, rastreando las velocidades en internet tanto de cada país como el promedio global.
Después de Chile, China y Singapur, siguen Tailandia, Hong Kong, Estados Unidos, Dinamarca, Emiratos Árabes, Mónaco y Rumania.
En comparación al ranking del año anterior, solo España salió del top 10, siendo reemplazado por Emiratos Árabes Unidos, saltando cuatro lugares del sexto al segundo puesto. Rumania, por su parte, bajó del cuarto lugar al décimo.
En el ranking de la internet móvil, la lista la lidera Qatar, y desde antes de la realización del mundial de fútbol: el país árabe ya ostentaba el primer lugar en el Speedtest Global Index con una velocidad de descarga promedio de 176,18 Mbps en noviembre de 2022.
A pesar de los buenos resultados que obtuvo Chile en cuanto a banda ancha fija durante el último año, no ha sido igual con el internet móvil, puesto que, según indica el reporte, se encuentra en el lugar 73, con una velocidad promedio de 25.85 mbps.
A pesar de ello, el país logró subir 2 puestos entre 2021 a 2022, que si bien significa un progreso lento, demuestra que hay mejoras. De hecho, el internet móvil a nivel mundial ha mejorado en un 17% según recopilan estos nuevos datos.
La banda ancha fija, por su parte, mejoró en un 28%, donde Chile escaló alto y se mantienen hasta ahora como el primero del mundo. Cabe recordar que la banda ancha fija contempla las conexiones a internet por cable, mientras que el internet móvil corresponde a servicios wifi o datos móviles.
Principal
América Latina acelera adopción de inteligencia artificial, pero enfrenta brechas en inversión y talento
Principal
Investigadores chinos identifican nuevos deslizamientos de tierra en la Luna

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangdong, China, han detectado nuevos deslizamientos de tierra en la Luna que se han formado desde 2009, según un estudio publicado en la revista National Science Review.
El estudio revela que la mayoría de estos deslizamientos, pequeños y superficiales, fueron provocados por sismos lunares endógenos, y no por impactos de asteroides, como se pensaba anteriormente. Cada deslizamiento desplaza menos de 100.000 metros cúbicos de material y suele medir menos de un kilómetro de largo por 100 metros de ancho.
Aunque se identificaron varios cráteres de impacto recientes, solo un 30 % de los deslizamientos parece estar relacionado con estos impactos. La mayoría se concentra al este de la cuenca de Imbrium, indicando que las zonas sísmicas internas de la Luna tienen una distribución heterogénea.
Según los científicos, este hallazgo permite utilizar el patrón espacial de los deslizamientos para identificar zonas sísmicas activas, lo que será clave para orientar la colocación de futuros sismómetros y estudiar la estructura interna lunar.
Principal
La inteligencia artificial se consolida como una herramienta para todas las edades

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de expertos y hoy forma parte de la vida cotidiana, transformando la manera en que niños, adultos y adultos mayores aprenden, trabajan y cuidan su salud.
Samsung destaca su ecosistema de dispositivos equipados con funciones de IA para cada etapa de la vida. Las tabletas Galaxy Tab S10 FE+ y S10 FE están orientadas a estudiantes, con herramientas como Marcar para Buscar, que traduce textos y ofrece explicaciones paso a paso, además de funciones como Solve Math y Handwriting Help para facilitar el aprendizaje y la organización de notas.
Para los adultos, equipos como el Galaxy Z Fold7 impulsan la productividad con traducción de textos, multitarea y creación de presentaciones, mientras que el Galaxy Z Flip7 ofrece recordatorios personalizados y conexión con dispositivos inteligentes del hogar para apoyar el bienestar diario.
En el caso de los adultos mayores, el Galaxy Watch8 actúa como un asistente de salud, monitoreando frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, y emitiendo alertas ante irregularidades. Los asistentes de voz también contribuyen enviando mensajes, recordatorios de medicamentos o facilitando videollamadas.
Samsung subraya que la IA ya no es un lujo tecnológico, sino una herramienta accesible que responde a las necesidades de cada generación, impulsando el aprendizaje, la productividad y el cuidado personal.