Connect with us

Tendencias

¿Sabes qué son los hombres “Incel” y por qué razón se hacen llamar así?

Publicado

el

El pasado 23 de abril un joven de 25 años, Alek Minassian, arrolló con una furgoneta a más de 20 personas en Toronto (Canadá) acabando con la vida de diez de ellas, ocho de las cuales eran mujeres.

Primero se pensó que era un atentado yihadista, pero Alek nunca había tenido nada que ver con el extremismo islámico. Sin embargo el mensaje que había escrito en Facebook antes de perpetrar la masacre desveló el verdadero motivo de su ataque: “¡La Rebelión Incel ya ha comenzado!”. Resulta que formaba parte del Movimiento Incel, cuyos miembros, presuntamente todos hombres, se hacen llamar célibes involuntarios y comparten en foros de internet su odio hacia las mujeres.

Muchos de ellos, incluso, han llegado a hablar de maneras de hacerles daño a partir del acoso, la violación o la muerte. Un movimiento tan aberrante que nos hecho querer saber quiénes son los ‘incel’ y qué peligros comportan a la sociedad.

El odio a las mujeres como motivación

Los incel son hombres que no han tenido durante mucho tiempo –o nunca– relaciones sexuales o una pareja sentimental y, por tanto, odian a las mujeres por no estar con ellos.

Pero lo más terrible es que su aversión ha llegado a materializarse en atrocidades que se han cobrado la vida de decenas de personas. Si bien la más reciente es la que dejó a Toronto sin aliento el mes pasado, en 2015 Chris Harper Mercer  mató a nueve personas en un instituto de Oregón (Estados Unidos)  después de haber manifestado sus ideologías del odio en los foros de incels. 

Un año antes, en 2014, un joven de 22 años llamado Elliot Rodger mató a seis personas y dejó más de una decena de heridos en Isla Vista, cerca del campus de la Universidad de California en Santa Bárbara, para posteriormente suicidarse.

Antes de la masacre publicó un vídeo y un manuscrito, Mi mundo retorcido, donde plasmó su frustración por ser virgen y no tener novia. En el mismo, Elliot hacía continua gala de su odio a las mujeres por repudiarlo. Después de aquello, se convirtió en un ídolo para la comunidad incel.

Algo que nos podría llevar a pensar que el autor de la masacre de Florida de este febrero, Nikolas Cruz, también era incel ya que antes del ataque compartió en YouTube: «Elliot Rodger no será olvidado». Un elogio similar, «¡Saluden todos al Supremo Caballero Elliot Roger!», lo hizo en su último mensaje Alek, quien después de cometer la matanza y suicidarse también se ganó su protagonismo póstumo al aparecer en conversaciones del foro, donde algunos incluso se atrevieron a celebrar el ataque.

¿Un peligro real para nuestra sociedad?

El indicio más inquietante de la amenaza que podrían suponer los incel a cualquier sociedad es que idolatran a sus miembros más violentos y que los temas de conversación de sus foros, incluyen títulos como: “¿Por qué las mujeres son el enemigo?”, “Cosas molestas que dicen las mujeres” o “Violar vale la pena”.

En este último, aparecen comentarios que sobrepasan lo aberrante como: “La violación beneficia a todas las partes. El violador experimenta lo que le ha sido privado de toda su vida. La zorra, la víctima, se da cuenta de las consecuencias de su constante rechazo a los incels. Debería estar legalizada».

 Una peligrosa mentalidad que, al estar colgada en la red al alcance de millones de adolescentes, podría haber animado a más de uno de los atacantes a perpetrar sus respectivos derramamientos de sangre. “Cuanto más se comparta en la red, más se legitima el discurso misógino de muchos.

Quizás el terrorista, Alek nunca habría matado si no hubiese encontrado un foro que validase sus ideas», cuenta Joana Gallego, directora del observatorio por la igualdad de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y autora del libro De reinas a ciudadanas.

Y eso no es todo. Otra de las cosas que Alek dijo en su último mensaje fue: “¡Derrocaremos a todos los Chads y Stacys!”. Dos términos que también utilizó Elliot en su vídeo y que, para la comunidad, corresponden a los hombres que tienen relaciones sexuales y románticas y a las mujeres que les han rechazado, respectivamente. 

Unas denominaciones que, según Gallego, provocan que estos individuos “proyecten sus conflictos internos en hombres y mujeres con éxito y, al mismo tiempo, crean que son culpables de su situación. Algo que les permite, sin sentirse mal, lanzar en el foro agravios brutales y, a los más exaltados, incluso, llegar a matar”.

El debate del terrorismo como telón de fondo

Otra de las controversias que implica la radicalización del movimiento incel es que sus ataques, a pesar de haberse cobrado la vida de decenas de víctimas inocentes, no se han condenado con la misma severidad que, por ejemplo, el terrorismo yihadista.

Así lo expresó en Twitter el director de teatro Ernesto Filardi, residente en Toronto, al explicar que “no se habla sobre los incel. O se habla muy poco. Sobre todo si lo comparamos con lo que hubiera pasado si hubiera sido un terrorista islámico”.

Después recordó que el artículo de un columnista de The New York Times Ross Douthat, que había desatado la indignación en la ciudad canadiense. ¿La razón? Trató de comprender las motivaciones de los incel alegando que se les debería dar el sexo que buscan con robots o prostitutas.

Las palabras de Douthat, que hirieron la sensibilidad de muchos ciudadanos del país vecino y del propio Estados Unidos, son fruto de «una actitud más benevolente con los incels que con los yihadistas porque el columnista podría compartir un trasfondo machista y misógino.

Y con este comportamiento proyecta que intelectualmente no ve los cambios sociales que están protagonizando las mujeres», recuerda la experta. Quizás no podamos catalogarlo aún como terrorismo, porque no existe una causa política o religiosa concreta, pero con cuatro ataques mortales relacionados con el movimiento no será extraño que en un futuro próximo se acabe hablando abiertamente de terrorismo incel. 

Un movimiento ultramisógino fundado por una mujer

El movimiento incel fue fundado en 1993 por una mujer bisexual de Toronto, Alana, que nunca había tenido pareja y mucho menos relaciones sexuales.

Su intención era que fuese una comunidad de apoyo conformada por hombres y mujeres en circunstancias como la suya.

Pero, con el tiempo, el celibato se marchó de su vida y abandonó la comunidad sin imaginar que, en 2014, se habría convertido en un grupo misógino que veneraba al autor de la masacre de Isla Vista, Elliot. 

Fue entonces cuando se percató de que, lo que había creado para hacer el bien, se había convertido en un monstruo: “Mierda. Mira lo que comencé”, recordó a la revista  Elle.

El hecho de que el grupo adquiriera con los años su actual connotación de odio, misógina y machista se debe, según Gallego, a que “hay hombres frustrados porque no aceptan que las relaciones con las mujeres han cambiado.

Durante toda la historia han visto que podían acceder a las mujeres cuando querían y que ellas estaban allí para satisfacer sus deseos. Pero ahora, tienen la sensación: ‘las mujeres se están pasando’”, indica la experta sobre unos pensamientos que podrían tener muchos hombres por el mero hecho de haberse criado en una sociedad patriarcal. Aunque, evidentemente, sobrepasar los límites diciendo este tipo de barbaridades no tiene ninguna justificación.

¿Deben tener miedo las mujeres?

Compartir en las redes este odio hacia las mujeres y cometer ataques terroristas puede, según la experta, “crear estados de terror entre las mujeres porque, del mismo modo que hay un majara en Toronto, puede haber otro en Barcelona”.

En este sentido, Gallego destaca que el miedo que transmiten los incel en la sociedad norteamericana corresponde al mismo mecanismo de control que se ha «empleado toda la vida» hacia las mujeres, como por ejemplo, “cuando asesinaron a las niñas de Alcàsser, muchas chicas dejaron de hacer autostop”.

Sin embargo, piensa que ahora estamos en un momento insólito que hará que las mujeres ni se encierren en casa ni regresen más temprano de lo habitual. “Afortunadamente, ya no estamos para hostias. No nos va a frenar ni a provocarnos más miedo. 

Los que tienen que dejar de acosar y de generar miedo son los acosadores y los agresores. Las mujeres no nos vamos a sentir culpables por cosas que no hemos provocado», explica Gallego quien cree que el problema durante toda la historia es que les hicieron creer que no tenían más opción que dejarse pisar y callar. Pero ni los incel ni nadie va a conseguir que las mujeres no aspiren a lo que siempre deberían haber tenido: libertad para vivir sus vidas sin miedo.

 

 

Jetset

Exponen modus operandi de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo: Huachicol y tráfico de armas

Publicado

el

El periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer los presuntos modus operandi de Raúl Rocha Cantú, empresario y dueño de Miss Universo, con base en información de una investigación atribuida a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Seguridad Federal.

De acuerdo con lo revelado por Loret de Mola, el empresario habría operado dos esquemas criminales paralelos: una red de contrabando de combustible -huachicol- y una estructura de tráfico de armas con fachada legal.

Así operaba el presunto esquema de huachicol del dueño de Miss Universo
La investigación federal sostiene que la red presuntamente encabezada por Rocha Cantú introducía combustible ilegal desde Guatemala hacia territorio mexicano, sin pagar impuestos ni cumplir con requisitos aduanales. El hidrocarburo, ya dentro del país, era trasladado a centros logísticos ubicados en Querétaro.

Uno de los puntos clave del modus operandi era una instalación llamada “La Espuela”, donde llegaban carrotanques cargados con el combustible. Posteriormente, el producto era enviado a otro centro conocido como “El Patio”, donde se realizaba la mezcla del hidrocarburo con aditivos químicos como MTBE y nafta, con el objetivo de mejorar su color, olor y apariencia, haciéndolo pasar por combustible comercial legal.

 

Cómo el comercio en línea generó esta cantidad
TRADE LG

¡Usa esto para deshacerte de la prostatitis en 3 días!
EROFORCE

Finalmente, el producto ya “maquillado” era distribuido a empresas para su comercialización. Para ocultar el origen ilícito del combustible, la facturación presuntamente se realizaba mediante empresas fachada creadas exclusivamente para simular operaciones legales y dificultar el rastreo del dinero.

En paralelo, la investigación señala que la organización operaba una estructura dedicada al tráfico de armas, usando empresas de seguridad privada como pantalla legal. En su modus operandi, estas compañías eran empleadas para comprar armamento de forma regular, pero después lo intercambiaban entre ellas ilegalmente para desviar armas a grupos criminales.

Parte esencial del esquema, según el periodista, fue la participación de exintegrantes de la Secretaría de la Defensa (Defensa), quienes facilitaban la rematriculación de armas ilegales mediante registros oficiales, permitiendo que circularan como si fueran completamente legales.

De acuerdo con Loret de Mola, la FGR documentó que algunas de estas armas habrían llegado a manos de organizaciones del crimen organizado en Tamaulipas y Veracruz, incluyendo al Cártel del Golfo y a la célula criminal conocida como Grupo Sombra.

Doble esquema criminal presuntamente a manos de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
Este presunto doble esquema criminal revela la complejidad de las organizaciones que operan delitos de alto impacto en México, donde negocios formales y empresas registradas son supuestamente utilizados como estructuras operativas del crimen.

Hasta ahora, no existe información oficial que confirme de manera pública cada uno de estos señalamientos contra Raúl Rocha Cantú, por lo que los datos forman parte de una investigación en curso.

Continuar Leyendo

Jetset

José Luis Rodríguez “El Puma” se sintió humillado al ser expulsado de un avión por supuesto altercado

Publicado

el

l cantante José Luis Rodríguez, conocido como ‘El Puma’, vivió un episodio incómodo durante un vuelo comercial en Quito, Ecuador, cuando el piloto le solicitó abandonar la aeronave antes de que esta despegara.

El hecho ocurrió mientras el venezolano se alistaba para volver a Miami, ciudad donde reside. Algunos testigos relataron que todo comenzó por un intercambio de palabras entre el cantante y parte de la tripulación, lo que generó un ambiente tenso dentro del avión.

Según personas que estuvieron presentes, el problema surgió debido a que ‘El Puma’ colocó su equipaje de mano de forma inadecuada en el compartimiento superior, por lo que el personal le pidió reorganizarlo y esa esta indicación al parecer no fue bien aceptada por el artista.

La situación se intensificó y el tono de la conversación subió, hasta que el capitán tuvo que salir personalmente de la cabina para intervenir. En las imágenes grabadas se aprecia al piloto, claramente molesto, exigiéndole al cantante que dejara la aeronave de inmediato.

“Desembarque de mi avión ahorita”, indicó.

Aunque José Luis Rodríguez intentó explicar su versión mientras grababa con su teléfono, el piloto insistió: “No puede hacer esta filmación y todo. Usted estuvo muy mal con nuestros tripulantes aquí. ¡No puede hacer esto!”.

Durante el momento de tensión, el artista tomó el interphone y declaró en voz alta: “No me siento bien y de parte de la tripulación no me dejan estar acá”.

A pesar de su intento por justificar su malestar, finalmente, Rodríguez recogió sus pertenencias y aceptó descender del avión.

Horas más tarde, tras viralizarse el video del incidente, el cantante publicó un mensaje explicando su versión de los hechos, donde aseguró que el bolso que originó el problema contenía sus medicamentos.

“Me ha sucedido algo que jamás pensé que me sucedería en mi vida. Yo terminé de cantar en Quito, un show hermoso. Después de ese show que fue espectacular uno no duerme, pasa casi todas las noches sin dormir porque había que ir a las 5 de la mañana al aeropuerto”.

“Siempre viajo con un bolso donde llevo medicinas y sé que hay muchas personas trasplantadas que viajan que llevan medicinas, la gente cree que es otra cosa, pero son medicinas y sé que es en el primer asiento no puedes llevar nada en la mano, meto ese bolso debajo del asiento, pero llega el jefe de cabina que se llama Ángel Coronado y me dice que no puede estar abajo y le digo que tengo medicinas ahí, me puede pasar cualquier cosa. Accedo, le doy el bolso para que lo ponga arriba y ya estaba todo resuelto, está pasando otra asistente y me escucha decir que es un acto muy tonto, la palabra fue pendejo, una cosa muy simple y va y le dice que le estoy hablando pestes de él”, indicó.

El cantante relató que el jefe de cabina le advirtió que consultaría con el capitán para decidir si debía retirarlo del vuelo.

“Y él me dice que va a hablar con el capitán para ver si me botan del avión. Va a hablar con el capitán, le cuenta la cosa, voy a hablar con el capitán y me dice: ‘no me diga nada a mí, ellos son los que resuelven’. Voy y les pido disculpas, tres veces les pedí disculpas, me humillé, yo le digo a la gente del avión que me están sacando del avión y no sé por qué”, agregó.

Tras su expulsión, Rodríguez afirmó que tuvo que regresar a un hotel y esperar el siguiente vuelo, además de expresar que se sintió humillado y que lo echaron como a un delincuente.

“El capitán dio un grito tan fuerte que en el oído derecho siento un silbido. Me echaron como un delincuente, me sentí humillado. Fuimos a un hotel de nuevo a descansar y en la noche salió el avión, como a las 12 de la noche”.

Continuar Leyendo

Jetset

Yandel se presentará en El Salvador con concierto acústico junto a orquesta sinfónica

Publicado

el

Los fanáticos del reguetón en El Salvador ya tienen fecha marcada en rojo: el próximo 12 de marzo de 2026, el puertorriqueño Yandel ofrecerá un espectáculo único en el Complejo Cuscatlán, donde interpretará sus mayores éxitos en formato acústico acompañado por una orquesta sinfónica en vivo. Cosmo Producciones, en alianza con músicos de la Filarmónica de El Salvador, ya calienta motores para este show histórico.

 

Esta mañana, la productora publicó un video que se volvió viral en redes sociales: decenas de músicos de la orquesta ensayando uno de los clásicos de Yandel en plena calle, frente al Teatro Nacional de San Salvador.

Los transeúntes que pasaban por el Centro Histórico se detuvieron sorprendidos y terminaron disfrutando de un improvisado concierto gratuito que levantó aplausos y celulares grabando.

“Va a ser un concierto diferente, mágico. Yandel con toda la fuerza de una orquesta sinfónica en vivo; es la primera vez que traemos este concepto a El Salvador y sabemos que va a ser inolvidable”, declaró Cosmo Producciones en sus redes oficiales.

 

El espectáculo combinará la energía urbana del capitán de la vieja y nueva escuela del reguetón con arreglos orquestales que darán nueva vida a temas como “Mayor que yo”, “Rakata”, “Encantadora” y sus más recientes éxitos.

La preventa de boletos inicia esta misma semana (25 de noviembre) y se espera una alta demanda. Los detalles de precios y zonas serán anunciados en las próximas horas a través de las redes de Cosmo Producciones y el Complejo Cuscatlán.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído