Connect with us

Tendencias

La real “Capitana Marvel” habla del último estreno de la franquicia: “Abrimos un portón con esta historia”

Publicado

el

Lleva sólo cinco días en cartelera y ya está marcando hitos en el mundo del cine. Hablamos de “Capitana Marvel”, el nuevo filme del exitoso universo cinematográfico protagonizado por superhéroes que con 456 millones de dólares de recaudación a nivel global (154 millones de dólares sólo en Estados Unidos), se instaló como el quinto mejor estreno en la historia de la industria a nivel mundial. Sólo en nuestro país, de hecho, ya bate récords con más de 340 mil espectadores en su primer fin de semana. Y se espera que su audiencia siga aumentando.

Las razones detrás del suceso de esta cinta estelarizada por Brie Larson son varias. Primero, es parte de una saga cuya cantidad de seguidores crece como la espuma gracias a la calidad de sus historias, hiladas de forma perfecta entre sí, y a la construcción de personajes simplemente encantadores que siempre nos dejan queriendo ver más de sus aventuras. Y segundo, el debut de Carol Danvers (Larson) en este “universo” era algo muy esperado por los fanáticos desde que se anunció su película hace dos años y medio, en una Comic Con, por lo que significa esta heroína y su aporte al gigantesco puzzle que es hoy la franquicia.

capitana marvel

“Recuerdo ese momento (la presentación del proyecto)…, fue muy emotivo cuando con Brie Larson hablamos de las posibilidades de esta cinta. Y en la premiere de Los Angeles recordamos esa conversación, volvimos a hablar de aquello…, de donde estábamos en ese minuto y donde estamos hoy, y creció la ansiedad respecto a si la gente la iba a ver o no porque eso no está en nuestro control. Vamos a ver qué pasa…, pero después de todos los peldaños que tuvimos que subir para llegar a este momento, estamos ya casi en la cumbre y podemos decir que hicimos lo mejor que pudimos y esperamos que estén contentos con el resultado”, comenta a Publimetro la productora ejecutiva de éste y todos los filmes de Marvel Studios, Victoria Alonso.

La argentina, considerada por muchos como la “Capitana Marvel de carne y hueso”, por ser la mujer fuerte de la compañía, nos recibió en Buenos Aires para hablar de esta producción que destaca por ser la primera de la saga que centra su trama en una heroína; y lo hace con una historia en la que se reivindica el rol de las mujeres y, como si fuera poco, tuvo su estreno en la antesala del Día Internacional de la Mujer.

“Fue algo simbólico y planeado. Si bien el 8 de marzo nosotras decimos que es nuestro día, creo que el Día de la Mujer son los 365 días al año. Sin embargo, es bueno tener una fecha para poder parar, pensar y decir ‘hemos llegado a esta instancia’…, y nos pareció que este momento nuestro con ‘Capitana Marvel’ era muy importante”, dice la ejecutiva, quien además explica por qué hubo que esperar una veintena de películas centradas en superhéroes masculinos antes de ver en la pantalla grande una producción enfocada en una heroína como Carol Danvers.

“Hemos hecho 20 películas en poco más de diez años, y hemos tenido otros grandes personajes femeninos. Sin embargo, era trascendental para nosotros tener una base en nuestro mundo cinematográfico de Marvel para poder mostrarla. Nos parecía que para mostrar el poder que tiene ella, había que explicarlo previamente…, porque una no puede decir ‘es el personaje más poderoso’ y que te quede como concepto, sin mostrar antes a otros personajes poderosos para que después pudieras hacer la comparación y darte cuenta dónde está ella en la competencia de poderes”, afirma, aunque reconoce que este filme pudo haber visto la luz mucho antes.

“¿Lo pudimos hacer en la película 11? Sí, pero no lo hicimos. Para mí, este era el momento perfecto y esencial para introducir a ‘Capitana Marvel’ a este universo”, sentencia.

capitana

“DARLE A LA GENTE LO QUE MÁS QUIERE VER”

No hay duda que la cinta protagonizada por Larson es una apuesta feminista, en la que -como pocas veces en el cine- las mujeres no luchan por un amor romántico hacia una pareja, sino que por hacer crecer su amor propio y mostrar todo lo que son capaces, cuando se lo proponen. Y no pasa sólo por lo que se expone a través de Carol Danvers, sino que también por el rol que juega su amiga Maria Rambeau.

“Ellas son dos formas de ver cómo una puede llegar a ser una heroína”, comenta Victoria Alonso sobre lo que muestran ambos personajes, para luego destacar al papel interpretado por Lashana Lynch.

“María es una maravilla de persona porque además representa un montón de cosas que la vida te dice que no puedes hacer…, te dice que no puedes ser madre soltera, que tienes que estar casada para tener hijos, que no puedes estar en las fuerzas armadas y hacer lo que te dicen que no estás capacitada. Y ella muestra que sí puedes”, señala, y agrega sonriente: “María y Capitana representan cómo vencer esos ‘stops’ que una como mujer se encuentra en el camino”.

¿Podríamos decir que con esta película se abre una nueva puerta en este universo?
-Pero esta puerta es un portón…, abrimos un portón con esta historia.

Entonces, ¿tendremos más de “Capitana Marvel” tras “Avengers: Endgame”?
-¿A ti que te parece? (ríe). Espero que con todos los planes que tenemos, podamos darle a la gente lo que más quiere ver…, pero no te voy a contar en detalle porque ahora viene (sonríe).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Juicio contra Sean «Diddy» Combs entra en su fase final con graves acusaciones por tráfico sexual

Publicado

el

Tras casi dos meses de intensos testimonios, el juicio contra el rapero y productor Sean «Diddy» Combs entró este jueves en su fase decisiva con los alegatos finales de la acusación y la defensa, en un proceso que ha expuesto detalles escabrosos de poder, fama, sexo y drogas.

El reconocido magnate musical, de 55 años, enfrenta cargos de asociación ilícita, tráfico sexual, agresión y transporte con fines de prostitución. La fiscal Christy Slavik lo describió ante el jurado como el líder de una red criminal que operó durante décadas y utilizó “el poder, la violencia y el miedo” para controlar a sus víctimas.

Según la fiscalía, Combs coaccionó a dos mujeres —entre ellas la cantante Casandra «Cassie» Ventura— para mantener relaciones sexuales con acompañantes contratados, frecuentemente bajo el efecto de drogas. También lo acusan de manipular testigos, cometer sobornos y forzar trabajos sexuales.

La defensa, por su parte, argumenta que las relaciones fueron consensuadas y que varios testigos actuaron por despecho o interés económico. Combs se ha negado a testificar en el juicio.

Las pruebas presentadas incluyen miles de páginas de mensajes, grabaciones telefónicas, videos de actos sexuales y facturas de vuelos y hoteles. Mientras la fiscalía subraya el daño emocional de las víctimas, la defensa insiste en que también existen pruebas de afecto y consentimiento.

Tras los alegatos finales, se espera que el jurado comience las deliberaciones el próximo lunes. De ser hallado culpable del cargo principal, Combs podría enfrentar cadena perpetua.

Continuar Leyendo

Tecnología

Google lanza Gemini CLI, una herramienta de inteligencia artificial para desarrolladores con múltiples funciones

Publicado

el

Google presentó Gemini CLI, una nueva herramienta que conecta sus modelos de inteligencia artificial Gemini con bases de código locales, permitiendo a los desarrolladores hacer solicitudes en lenguaje natural desde la línea de comandos.

Con este lanzamiento, Google compite directamente con otras soluciones similares como Codex CLI de OpenAI y Claude Code de Anthropic. Además de ayudar en la codificación, Gemini CLI puede ser utilizada para crear videos con el modelo Veo 3, generar reportes de investigación mediante el agente Deep Research y acceder a información en tiempo real a través de Google Search.

La empresa abrió Gemini CLI bajo la licencia Apache 2.0, facilitando su uso por parte de la comunidad. Los usuarios gratuitos pueden realizar hasta 60 solicitudes por minuto y 1,000 al día, una cifra que casi duplica el promedio de consultas realizadas actualmente por desarrolladores.

Con esta herramienta, Google busca potenciar la productividad de los programadores y ampliar las capacidades de su inteligencia artificial en tareas diversas.

Continuar Leyendo

Tecnología

Científicos húngaros crean un tetraedro único que podría revolucionar el aterrizaje de naves espaciales

Publicado

el

Investigadores de la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, junto con la Red de Investigación Húngara y expertos internacionales, presentaron este miércoles un objeto geométrico innovador que podría inspirar nuevas tecnologías para el aterrizaje de sondas espaciales.

Se trata de un tetraedro especialmente diseñado, denominado “Bille”, que posee una propiedad física excepcional: sin importar cómo se coloque sobre una superficie plana, siempre vuelve a reposar sobre la misma cara. Este comportamiento es similar al de un juguete tentetieso y confirma una hipótesis matemática planteada en 1984 por el matemático británico John Conway, que hasta ahora no se había logrado materializar.

El proyecto estuvo liderado por el estudiante húngaro de arquitectura Gergo Almadi y el profesor Gabor Domokos, matemático y codescubridor del “Gömböc”, un cuerpo geométrico con un único punto de equilibrio. El equipo contó además con la colaboración del profesor Robert Dawson, de la Universidad Saint Mary’s en Canadá.

El tetraedro “Bille” fue construido con tubos ultraligeros de fibra de carbono y un núcleo de carburo de tungsteno para lograr el desequilibrio de masa necesario para su funcionamiento. Durante la presentación, los investigadores demostraron en vivo la capacidad del objeto para enderezarse automáticamente tras ser colocado de cualquier forma.

Domokos destacó que este avance “es mucho más que una curiosidad matemática”, ya que sus principios podrían facilitar el diseño de sondas espaciales que recuperen de forma natural una posición vertical tras aterrizar, evitando incidentes como la volcadura de sondas lunares recientes de Japón y Estados Unidos.

“A diferencia de las pruebas teóricas, este modelo funciona en el mundo real. Y eso es lo que lo hace realmente valioso”, concluyó el científico.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído