Principal
Regulan venta de medicinas con nueva ley evitando el incremento de precios

Para actualizar aranceles y establecer un marco jurídico, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 66 votos, la creación de la Ley Especial de Precios por Servicios de la Dirección Nacional de Medicamentos.
Según lo expuesto en la sesión plenaria número 124, la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) podrá ejercer controles de calidad de productos a solicitud de particulares y estos tendrán una tarifa que establecerá dicha organización, las cuales serán publicadas en el Diario Oficial.
La DNM es una organización autónoma que se encarga de autorizar la inscripción, importación, fabricación y expendio de productos o dispositivos farmacéuticos, suplementos vitamínicos, productos naturales y otras sustancias que ofrezcan una acción terapéutica, fabricadas en el país o en el extranjero.
La normativa avalada, que entrará en vigencia el 1 de enero de 2024, incluye de manera expresa que todas las instituciones del Estado que adquieren medicamentos, incluyendo al Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), estarán exentas del pago de derechos por introducción de estas al país.
La ley, que contiene 11 artículos, también aplicará para instituciones que prestan servicios de salud sin fines de lucro, como iglesias y municipalidades con clínicas y farmacias gratuitas o de bajo costo.
Esta herramienta que busca fortalecer las instituciones que protegen el rubro de medicamentos no es para incrementar los precios de las medicinas, sino para establecer una regulación en la venta de estas, debido a que la ley ya contempla una tarifa máxima.
De acuerdo a lo expuesto, la normativa también determinará los precios en concepto de derechos por servicios, licencias de los productos y establecimientos regulados por la DNM.
Anteriormente, el rubro de medicamentos estaba dominados por una mafia que, aparte de dañar la industria farmacéutica, no declaraba impuestos y eso no generaba ingresos para el Estado.
En el país ha habido venta de medicamentos falsos y eso, a consideración de los parlamentarios, se debe combatir frontalmente y con el rigor de la ley.
Además, se ha identificado que la Dirección Nacional de Medicamentos solo cuenta con 28 inspectores para visitar todas las farmacias del país, los laboratorios y las empresas farmacéuticas y las que producen cosméticos.
Es por eso que la normativa va a elevar la productividad de la DNM de una manera determinante. Primero, para garantizar que los productos que salgan al mercado no representen un riesgo a la salud de la población; segundo, para que las empresas puedan ser atendidas de manera pronta; tercero, para seguir liderando las buenas prácticas del sector a nivel regional.
“El Salvador tiene una institución que vela por la distribución de medicamentos mejores evaluadas de la región. Es más, de otros países hasta han llamado a sus representantes para que brinden capacitaciones para ejecutar el mismo trabajo del nuestro”, aseguró el diputado William Soriano.
El parlamentario recordó que en el seno de la Comisión de Hacienda recibieron a representantes de la Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (INQUIFAR) y de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AMCHAM), quienes se expresaron muy bien de las labores de la autónoma.
El Salvador Today
Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.
Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.
El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.
El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.
Nacionales
Vehículo vuelca en San Miguel

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.
Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.
Jetset
Guns N’ Roses cambia de sede para su concierto en El Salvador

La icónica banda Guns N’ Roses ofrecerá su concierto en El Salvador el próximo 4 de octubre, pero ya no será en el Estadio Cuscatlán, sino en el Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González.
El cambio se debe a que el Cuscatlán será la sede de los partidos de la selección mayor contra Panamá y Guatemala, correspondientes a la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026, programados para el 10 y 14 de octubre.
El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) informó que, tras gestiones y atendiendo el “clamor popular”, la agrupación y la empresa StarTicket aceptaron liberar la sede para los encuentros de la Azul y Blanco.
Guns N’ Roses llega al país como parte de su gira mundial “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things Tour”. Aún hay boletos disponibles en las localidades Ultra AMEX ($275), platinum ($175), VIP ($120) y sol general ($50).