Connect with us

Principal

MINSAL implementa estrategias para el combate y la prevención de los zancudos

Publicado

el

La salud de la población salvadoreña es uno de los principales compromisos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por lo que trabaja para garantizar el bienestar de las familias a través de sólidas estrategias para combatir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, transmitidas por los zancudos.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, explicó que el 4 de abril inició un plan de fumigación en 122 municipios priorizados de las cinco regiones del país, para la prevención y control de las arbovirosis.

“Iniciamos esta estrategia con el objetivo de poder generar ese control de todos los municipios priorizados; esta es una muestra para que la población pueda comprender cuál es esa fuerza que se ha tenido a la lo largo de las diferentes regiones de salud”, aseguró Alabi.

El funcionario detalló que se ha realizado la inspección, eliminación y tratamiento de criaderos de zancudos en las viviendas de los municipios priorizados, además de la búsqueda de casos febriles y la eliminación de chatarra; todo lo anterior acompañado de la fumigación.

“Tenemos un pilar importante que es la fumigación, que está en el territorio en los 122 municipios, con las bombas térmicas pesadas que tienen la capacidad de abordar 3,000 viviendas en un sólo ciclo de fumigación”, comentó Alabi y aseguró que con estas acciones se está atacando al zancudo de dos maneras: en su fase larvaria y adulta.

El titular de Salud agregó que las cinco regiones (oriental, occidental, central, paracentral y metropolitana) cuentan con dos contingentes de 500 profesionales de salud, para evitar la proliferación de los zancudos.

Médicos, enfermeras, promotores de salud, inspectores desaneamiento y administrativos son el talento humano que se encuentra al servicio de las comunidades en las que se está implementando la fumigación, la cual culminará el 4 de mayo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Aduana El Salvador comparte experiencias del programa operador confiable con Estados Unidos

Publicado

el

La Dirección General de Aduanas de El Salvador compartió su experiencia en la implementación del Programa Operador Confiable El Salvador, con representantes de la Asociación Aduanera y Comercial contra el Terrorismo (CTPAT) y Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP). Este encuentro tuvo como objetivo establecer una ruta de trabajo conjunta, para promover la facilitación del comercio y fortalecer el apoyo a las empresas salvadoreñas en el comercio internacional.

“Estas iniciativas no solo refuerzan las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos, con quienes trabajamos a través del Proyecto Regional de USAID de Comercio e Inversión, sino que también fortalecen la confianza y la seguridad en el comercio internacional”, destacó Benjamín Mayorga, Director General de Aduanas de El Salvador.

Durante el evento, participaron diversas gremiales comprometidas con la promoción del Programa Operador Confiable, así como representantes de las 15 empresas certificadas bajo este esquema.

El programa ofrece a las empresas certificadas ventajas como:

  • Atención prioritaria.
  • Despacho aduanero simplificado.
  • Menor cantidad de verificaciones.
  • Reconocimiento nacional e internacional.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Dirección General de Aduanas con la seguridad, la competitividad y la eficiencia en el comercio transfronterizo, contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones comerciales entre El Salvador y los Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Internacionales

IMAGENES FUERTES: Motociclista queda atrapado en las llantas de una tráiler

Publicado

el

Cuyotenango, Suchitepéquez, Guatemala – Un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el kilómetro 168 de la ruta que conecta Cuyotenango con Retalhuleu, cuando un motociclista chocó con un tráiler.

El impacto fue de tal magnitud que la víctima quedó atrapada debajo del vehículo de carga. Al lugar del incidente acudieron los Bomberos Municipales de Cuyotenango, quienes extinguieron las llamas que consumieron la motocicleta y brindaron atención al herido.

El motociclista fue trasladado en estado delicado al Hospital Nacional de Mazatenango, donde actualmente recibe atención médica.

Las autoridades han iniciado una investigación para aclarar las circunstancias del accidente. 

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

¿Te gustaría ver los videos sin censura de esta trágica noticia?

Puedes verlos a través de nuestro canal de WhatsApp de Diario Digital Cronio. Haz clic en el enlace.

➡️ https://acortar.link/KyhmFi

 

Continuar Leyendo

Judicial

30 años de cárcel para secuestrador de Apopa

Publicado

el

El Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador condenó a 30 años de prisión a Sifredo Norberto Martínez Corquín, quien es acusado por el delito de secuestro agravado.

En diciembre del 2010, el imputado junto a otros pandilleros de la 18, privaron de libertad a la víctima que residía en Valle Verde, distrito de Apopa, y la mantuvieron secuestrada por varios días hasta que le quitaron la vida.

«El día 3 de diciembre de 2010, la víctima clave Fernanda, fue secuestrada en la colonia Valle Verde 3, del municipio de Apoya, por sujetos pertenecientes a la pandilla 18 que operaban en el sector, entre este grupo de pandilleros se encontraba el señor Sifredo Norberto Martínez Corquín, alias el Negro, quien colaboró en el traslado desde una casa a la otra donde estuvo privada de libertad la víctima, quien el día 4 de diciembre de 2010, lastimosamente fue asesinada y enterada por dichos pandilleros en la zona», indicó el fiscal del caso.

La fuente detalló que el cuerpo de la víctima fue localizado en el sector conocido como la Arenera, Apopa.

«El cadáver de clave Fernanda fue encontrado en el sector de la Arenera mutilado y enterrado casi un año después, en el 2011», señaló el fiscal.

Agregó «en virtud de ello, el Tribunal Quinto contra el crimen organizado juez 1 de San Salvador, consideró la prueba testimonial, documental y pericial declarando al imputado responsable penalmente, condenandolo a 30 años de prisión, por el delito de secuestro agravado».

Este pandillero también es procesado por otros delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído