Connect with us

Internacionales

Milei critica rechazo de Senado a decreto que desregula la economía argentina, dice seguirá con reformas

Publicado

el

Pocas horas después de que el Senado argentino rechazó un decreto clave para desregular la economía del país, el presidente Javier Milei criticó la decisión de la oposición, que domina esa cámara, y dijo que dará pelea para continuar con los ajustes emprendidos por su gobierno para contener la aguda crisis que afecta al país.

El Senado no aprobó la noche del jueves el megadecreto (DNU) promulgado en diciembre por Milei. La norma fue rechazada por 42 votos contra 25 -hubo cuatro abstenciones-, pero sólo puede descartarse definitivamente si también es desestimada por la Cámara de Diputados, que aún debe someterlo a votación. La agrupación política Libertad Avanza, de Milei, se encuentra en minoría también en esa cámara.

“Lo que pasó deja en evidencia que hay gente que está más preocupada por mantener sus privilegios de casta que sacar a la Argentina adelante”, afirmó el mandatario a radio La Red, haciendo alusión a la clase política tradicional que constantemente critica.

Desde la promulgación del decreto, el Gobierno pudo avanzar en la implementación de muchos artículos que determinan, por ejemplo, la desregulación de los servicios de salud y el cierre o privatización de empresas públicas, aunque recibió un fallo judicial en contra que invalidó la reforma laboral.

El gobierno de Milei busca dar un giro en la manera en la que se venía conduciendo el país por años y dejar atrás el fuerte intervencionismo estatal para avanzar hacia una economía de libre mercado, eliminando fuertes regulaciones sobre diversas áreas.

Por ley, el decreto requiere ser convalidado por el Congreso. Según la norma, diputados y senadores no pueden modificar el texto y su potestad es aceptarlo o rechazarlo con el voto de la mitad más uno de los miembros presentes en cada cámara.

Milei también reenvió en X —antes Twitter—mensajes de sus seguidores con cuestionamientos a los legisladores. “Traidores a la patria”, “delincuentes” y “casta vs. pueblo” fueron algunos de las expresiones de simpatizantes del mandatario libertario contra los senadores de la oposición que bajaron el pulgar al decreto llamado «bases para la reconstrucción de la economía argentina”.

“Ahora hay que pasar a la cámara de diputados… va a haber que dar esa pelea y estamos confiados”, apuntó Milei, quien se mostró dispuesto a seguir el camino de la «confrontación» en caso de que sus políticas se topen con trabas en el Congreso.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, ratificó por su lado la determinación del gobierno de concretar las reformas económicas y la reducción del gasto público con el alegado propósito de terminar con la inflación galopante.

“El déficit cero es innegociable; la baja de la inflación es innegociable, el saneamiento del Banco Central es innegociable; lo vamos a lograr con la colaboración o sin la colaboración de quienes ayer intentaron una vez más obstruir el camino del cambio”, sostuvo Adorni.

Un decreto clave, pero polémico
El decreto, que originalmente tenía más de 600 artículos, establece una extensa desregulación de la economía mediante la modificación o derogación de cientos de leyes.

En materia laboral, limitó el derecho a huelga en actividades esenciales como servicios hospitalarios, educación y transporte. Y abrió el juego para nuevos mecanismos de indemnización que harán menos costoso el despido de empleados.

El decreto eliminó todas las herramientas de control de precios; derogó la ley de alquileres para que plazos y moneda se definan libremente entre partes, modificó el marco regulatorio de la medicina privada para que las empresas fijen valor de cuota sin autorización previa del Estado, liberó el mercado aeronáutico y de las telecomunicaciones satelitales y limitó controles sobre empresas emisoras de tarjetas de crédito.

Privatizaciones de empresas públicas y clubes deportivos también quedaron habilitadas por el decreto.

La iniciativa sufrió un primer tropiezo en la justicia con varios fallos que mantienen suspendidos los artículos referidos a la reforma laboral, desregulación de la medicina privada y sociedades anónimas en el fútbol.

El ajuste del gasto del Estado impulsado por Milei no tiene precedentes en el país ni por lo rápido ni por todos los sectores que se ven afectados, ya que recortó subsidios y congeló salarios en medio de una galopante inflación.

En un intento por sacar al país de la grave crisis económica, Milei devaluó el peso local más del 50 % luego de asumir en diciembre y logró que la balanza fiscal y la balanza comercial mostraran resultados favorables en los primeros meses del año, pero los ajustes dispararon la inflación anual al 276 % y la pobreza al 57 %.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

Publicado

el

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.

Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.

Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.

Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Investigan muerte de streamer francés durante transmisión en vivo

Publicado

el

La policía francesa continúa investigando la muerte de Raphaël Graven, de 46 años, conocido en internet como “Jean Pormanove” o “JP”, quien falleció el lunes durante una transmisión en vivo en la que se le veía siendo maltratado por dos compañeros de emisión, informó el fiscal Damien Martinelli.

Las autoridades interrogaron a testigos, confiscaron videos y otras pruebas, y ordenaron una autopsia para determinar la causa del fallecimiento. Hasta el momento, los investigadores han tenido dificultades para explicar cómo ocurrió la muerte.

Graven había ganado notoriedad con programas en vivo en los que participaba en situaciones de humillación o abusos simulados, generando ingresos a través de pagos de los espectadores. La investigación actual se relaciona con otra iniciada en diciembre por denuncias de malos tratos a personas vulnerables en videos de pago, en los que participaban los mismos protagonistas.

Los co-streamers “NarutoVie” y “Safine” fueron detenidos e interrogados en enero. Graven y otro participante, “Coudoux”, negaron haber sufrido violencia, asegurando que los eventos estaban amañados para notoriedad y ganancias económicas, mencionando ingresos de hasta 6.000 euros mensuales por contratos de streaming.

La plataforma australiana Kick, donde se realizó la transmisión, anunció la expulsión de todos los co-streamers involucrados mientras dura la investigación y aseguró que está realizando una reevaluación completa de su contenido en Francia, considerando que sus normas son menos estrictas que las de competidores como Twitch.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detienen a 13 personas por el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México

Publicado

el

La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles la detención de 13 personas presuntamente vinculadas al asesinato de sus asesores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.

Brugada indicó que entre los detenidos hay tres implicados directamente en el ataque y otros involucrados en la preparación logística del homicidio, sin dar detalles sobre los posibles móviles del crimen.

Los arrestos se realizaron durante la madrugada en un operativo conjunto de autoridades locales, federales y militares, según informó la funcionaria. Tras el doble homicidio, las autoridades señalaron que se trató de un ataque directo, planeado y ejecutado por personas con experiencia previa.

El gobierno de Estados Unidos expresó que este hecho evidencia el poder del narcotráfico en México, recordando hechos previos de violencia como el ataque de junio de 2020 contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal, cuando fue herido por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído