Política
Se confirma alianza del bloque de oposición para competir en elecciones 2024

El bloque de partidos de la oposición política en El Salvador (ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo) harán una alianza electoral para competir con candidato único en las elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero de 2024.
En reacción a esa última publicación, Andy Failer, presidente de Nuestro Tiempo (partido que posiblemente será el vehículo para inscribir y postular formalmente al candidato presidencial único de la oposición) escribió en su cuenta de Twitter que en la oposición «hemos estado trabajando para construir una alternativa amplia y democrática frente al autoritarismo».
Solo hay dos opciones:
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 23, 2023
1. Es verdad
2. Es mentira
O ARENA y el FMLN consumarán su alianza, en una traición total a su militancia y principios, y en una burla total a nuestro pueblo o se confirma que El Faro solo publica cualquier invento, sin ningún rigor periodístico. https://t.co/gD15RiIpMH
También señaló que esa alianza es importante hacerla «con todas las fuerzas sociales posibles», a tono con el planteamiento que ha sostenido en los últimos meses. Posteriormente, el secretario general del FMLN, Óscar Ortiz, confirmó en redes sociales que tienen una «necesidad de unir a amplios sectores del país para detener y bloquear cualquier posibilidad que en El Salvador se consolide una dictatura».
El partido de izquierda ha dilatado en dos ocasiones la fecha de cierre para que los aspirantes a cargos de elección popular bajo la bandera roja se inscriban en el proceso para participar en las elecciones internas, dejando abierta la puerta para formar alianza con miras a las presidenciales.
El nuevo plazo fijado para ese proceso interno es el domingo 28 de mayo, periodo en que -según la publicación de El Faro el lunes anterior- la oposición política prevé presentar la candidatura única.
Formalmente en el partido efemelenista hay dos precandidatos inscritos (Manuel Flores y Jaime Zavaleta) para competir en las internas para ser el candidato presidencial. Según Flores, la nota de El Faro hizo una afirmación tendenciosa, porque el Consejo Nacional del partido no ha autorizado coaliciones; sin embargo, su postura tiene contradicción con un comunicado que publicó el partido rojo ayer, repitiendo que no harán coaliciones, pero agregando que están abiertos a unirse a diversos grupos.
A diferencia de las posturas de aceptación de Nuestro Tiempo y el FMLN, el presidente de ARENA, Carlos García Saade, negó la alianza; sin embargo, el diputado tricolor suplente César Reyes fue claro en aceptar que la izquierda y derecha tienen interés de aliarse.
«Nosotros estamos buscando hacer una unidad nacional con los salvadoreños. Es momento de que la sociedad civil tome ese rol fundamental», dijo el diputado tricolor ayer en la Asamblea Legislativa en declaraciones a varios medios de comunicación.
En 2019 dijimos que esto pasaría, que se uniría ARENA y el FMLN (ARENA 2.0 le llamamos en ese momento); nos dijeron que era mentira, que sus ideales anti comunistas, unos, y revolucionarios, otros, no lo permitirían; que jamás serían lo mismo.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) May 23, 2023
Unos años después, consuman su… https://t.co/gD15RiIpMH
Y aunque pareciera que la estrategia de la alianza derecha-izquierda se confirma hasta hoy, fue el presidente de la república, Nayib Bukele, quien en 2019 planteó dicho escenario. «Unos años después, consuman su unión. Una guerra civil que dejó 85,000 muertos, 1 millón de desplazados, cinco décadas de atraso, nuestra infraestructura destruida, el nacimiento de las pandillas y unos acuerdos de paz falsos […]. Todo eso, y muchas cosas más, para terminar en esto. Dios los perdone», escribió el mandatario en Twitter.
Luego consideró: «Solo hay dos opciones: 1. Es verdad. 2. Es mentira. O ARENA y el FMLN consumarán su alianza, en una traición total a su militancia y principios, y en una burla total a nuestro pueblo o se confirma que El Faro solo publica cualquier invento, sin ningún rigor periodístico».
En la Asamblea Legislativa la oposición política ya se unió para votar en contra de la prórroga del régimen de excepción, o para la aprobación de fondos para seguridad, educación o salud. De hecho, en la plenaria del 16 de mayo se unió para no votar por el pronunciamiento por los 365 días sin homicidios.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos