Connect with us

Política

Salvadoreños aprueban trabajo de la Asamblea Legislativa y del partido Nuevas Ideas, según encuesta de la UFG

Publicado

el

La Asamblea Legislativa y el grupo parlamentario de Nuevas Ideas fueron bien evaluados por la población salvadoreña en la última encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia (UFG).

Los diputados comenzaron funciones constitucionales el 1.º de mayo del año pasado, y es la fracción del partido Nuevas Ideas es la más grande de la legislatura 2021-2024 con 56 diputados, es decir que cuentan con la mayoría calificada.

Óscar Picardo, investigador del Centro de Estudios Ciudadanos de la UFG, detalló ayer en la entrevista Frente a Frente, de Telecorporación Salvadoreña (TCS), que en la encuesta la Asamblea obtuvo la nota de 7.09 y la bancada cian de 7.17.

Consideró que las buenas calificaciones se deben a que ambas instancias han sido «irradiadas» por la gestión y la imagen del presidente Nayib Bukele, que obtuvo la nota de 8.34 en esta encuesta.

«Son datos estadísticamente con angos muy sutiles, pero nuestra lectura es que inclusive el presidente le transfiere a la Asamblea Legislativa este tipo de evaluación. Creo que este es un fenómeno de transferencia que el presidente irradia, por decirlo de alguna forma, a todo lo que está alrededor de él, sean medios de comunicación, diputados, sea cualquier cosa. Hay un efecto de que si el presidente lo ejecuta o lo avala o lo felicita, eso ya pasa a ser bueno y lo que no lo hace pasa a ser malo inmediatamente», interpretó el investigador.

Desde el año pasado, el Ejecutivo ha enviado iniciativas de ley para la aprobación y la ratificación de créditos, de reformas de leyes y de nuevos proyectos legales aprobados por la Asamblea Legislativa, principalmente con los votos del grupo parlamentario de Nuevas Ideas.

Las votaciones han sido acompañadas y legitimadas por los diputados de los partidos GANA, PCN y PDC, que son los grupos aliados de la bancada cian y del Ejecutivo.

En cambio, los partidos ARENA, FMLN, Nuestro Tiempo y VAMOS conforman la oposición política, ya que votan incluso en contra de iniciativas de ley para el combate de las pandillas.

Una de las últimas propuestas de ley que el Ejecutivo y el Legislativo han trabajado fue la prolongación del régimen de excepción por 30 días, que entró en vigor ayer. La medida constitucional fue aprobada por los diputados en la sesión plenaria del miércoles pasado.

El presidente de la Asamblea Legislativa y diputado de Nuevas Ideas, Ernesto Castro, planteó que los buenos resultados de la encuesta de la UFG en relación con ese órgano de Estado son porque han apoyado el trabajo del Gabinete de Seguridad en el combate de la criminalidad.

El diputado de la bancada cian Wálter Cotto valoró que han obtenido la buena evaluación de los salvadoreños «porque trabajamos para el pueblo, discernimos sus necesidades y legislamos a su favor».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído