Connect with us

Economia

Diputados trabajan por garantizar a población estabilidad en el precio del gas

Publicado

el

Ante la variación de los precios internacionales del petróleo, lo que genera una carga económica para la población, la Comisión de Economía aprobó un dictamen favorable para reformar la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución de Productos de Petróleo, con el objetivo de que el precio de venta del Gas Licuado de Petróleo (GLP) no se haga de forma arbitraria. 

La solicitud fue hecha por diputados de Nuevas Ideas, a fin de resguardar el bolsillo de los salvadoreños. También para beneficiar a las micros, pequeñas y medianas empresas.

En el proyecto de reforma se establece que se le otorgará al Ministerio de Economía, a través de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas, el control y vigilancia sobre los precios del gas licuado, tanto para consumo doméstico como para negocios de subsistencia. 

El diputado William Soriano resaltó que el sentido de las reformas es de importancia para los salvadoreños, debido al alza de precios de este producto a nivel mundial. 

“A iniciativa del presidente, hemos aprobado en varias ocasiones que haya subsidios vigentes para este producto, pero nos hemos dado cuenta de que hay algunos actores en la cadena de suministro o distribución que están encareciendo estos productos a pesar de que están siendo subsidiados”, afirmó Soriano.

Para los legisladores es importante actualizar el marco regulatorio en referencia al sistema de precios de la cadena de comercialización del GLP.

Cambios a la Ley del Ente Nacional de Transmisión Eléctrica 

La Comisión de Economía aprobó un dictamen favorable para reformar la Ley del Ente Nacional de Transmisión Eléctrica, a fin de establecer que esta institución sea la propietaria del total de acciones en las que está divido el capital social de la Compañía Eléctrica Cucumacayán. Con ello, esta entidad se convertirá en aliada estratégica para la creación de proyectos sociales y técnicos. 

Los parlamentarios recibieron al representante del Ente Nacional de Transmisión Eléctrica, Juan Vega, y al presidente de la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL), Edwin Núñez. Este último explicó que las modificaciones en la normativa buscan beneficios para la población.

“Esa empresa es una empresa del sector eléctrico que tiene muchos años, ha estado trabajando mucho en el desarrollo de proyectos que benefician a las comunidades, a través de los ministerios y las diferentes autónomas”, explicó Núñez.  

Entre las enmiendas está plasmar en la ley la posibilidad de llegar a un acuerdo en los casos donde las servidumbres eléctricas no puedan constituirse por contratación voluntaria. 

El representante de la institución explicó que en tema de planes de expansión eléctrica el país no solo se está preparando para los próximos 5 o 10 años, sino para el futuro, haciendo referencia a que muchas empresas de electricidad quieren invertir en El Salvador. 

“Las empresas buscan colocar estos parques fotovoltaicos o energía eólica. Es importante que nosotros nos vayamos preparando para este tipo de inversiones”, apuntó el presidente de ETESAL. 

Otros cambios en la normativa abarcan la asistencia a programas sociales, dándole al ENTE la facultad de acordar erogaciones que sean necesarias para el desarrollo de proyectos que promuevan la enseñanza de deporte, recreaciones y bibliotecas.   

Actualización de tarifas por servicios en Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro

En otro tema, los parlamentarios dictaminaron a favor de crear la Ley Reguladora de Tarifas por Servicios que presta el Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro y otras Disposiciones Administrativas. Esta iniciativa tiene pretende establecer los precios que cobrará dicho ente y los requisitos que se deberán cumplir para acceder a los servicios.

A la comisión asistieron representantes del Ministerio de Gobernación, quienes explicaron que esta normativa responde a una sentencia de la Sala de lo Constitucional, de 2016, donde declaró que los tarifarios vulneraban el principio de ley en materia tributaria. 

“Esa es la razón por la que se ha presentado este proyecto de decreto que, básicamente, lo que hace es actualizar en base a los costos reales, salarios y tiempo de servicio”, expresó Andrés Amador, delegado de Gobernación. 

Él agregó que la propuesta consiste en establecer los precios para todos los servicios que presta el Registro de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro. También explicó que para esto se tomó en cuenta a las personas involucradas y su salario, el tiempo que invierten por cada uno de los trámites y los gastos administrativos, como de papelería. 

El diputado William soriano manifestó que la iniciativa facilita que las asociaciones tengan un mejor servicio y agilidad al realizar procesos. 

“Como está la legislación actual, el estado debe ir modernizándose. En la medida que se moderniza se modernizan los procesos, se agregan unos o se elimina aquellos que dejan de responder a la realidad”, dijo el parlamentario.

Los representantes de Gobernación aclararon que en cuanto a las iglesias lo que establece la ley es que puedan pasar del sistema contable informal, que tienen en la actualidad, a uno que sea formal. De esta manera, en el plazo de dos años, podrán presentar los documentos en regla para ser inscritas en el registro.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Sorteo 402 rinde homenaje al personal de salud que acompaña a madres, bebés y sus familias

Publicado

el

La Lotería Nacional de Beneficencia realizó su Sorteo LOTRA N.º 402 con una bolsa de premios que ascendió a $672,425 dólares. Esta edición fue dedicada al personal de salud que acompaña a madres, bebés y familias durante el proceso de embarazo, parto y posparto, como un reconocimiento a su labor bajo el marco de la Ley Nacer Con Cariño.

Dicha ley, impulsada por la visión de la Primera Dama Gabriela de Bukele, busca garantizar una atención digna y segura para todas las madres salvadoreñas y sus recién nacidos. En el marco del sorteo, el especialista en Educación Prenatal y Desarrollo Infantil Temprano, Marlon Flamenco, compartió avances e impactos de esta legislación en la salud materno-infantil del país.

Como parte del homenaje, el Team Lotería entregó un cuadro conmemorativo del vigésimo de la semana a la doctora Natalie Guevara, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Unidad Materno Perinatal.

Los números ganadores de los tres principales premios fueron:

  • Primer premio: $175,000 – Billete No. 17874 (No vendido)
  • Segundo premio: $20,000 – Billete No. 03170 (Vendido)
  • Tercer premio: $10,000 – Billete No. 25862 (Vendido)

La Lotería reiteró su compromiso de acercar oportunidades a los salvadoreños para cumplir sueños que han sido postergados, ya sea regalar un viaje, iniciar un emprendimiento o adquirir una motocicleta.

Además, recordaron que al adquirir productos como LOTRA o LOTÍN, los ciudadanos contribuyen al programa Juntos Hacemos Beneficencia, que brinda servicios médicos gratuitos a la población. Solo en abril, este programa benefició a 107,512 personas, con una inversión de $35,715.48.

Continuar Leyendo

Economia

Revista Derecho y Negocios premia a empresas de impacto y líderes tecnológicos en El Salvador

Publicado

el

La Revista Derecho y Negocios (DYN) celebró con éxito la segunda edición del evento “Empresas de Impacto” y la primera entrega de reconocimientos a marcas “Líderes Tech”, con el objetivo de destacar a organizaciones y emprendedores que están transformando el panorama económico y social del país.

Durante la ceremonia, realizada en San Salvador, fueron reconocidas 20 empresas y marcas que, además de registrar un sólido desempeño financiero, promueven valores corporativos, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.

“Reconocemos más que resultados financieros: premiamos visión, valentía y propósito. Estas empresas y líderes tecnológicos son verdaderos motores de la economía salvadoreña”, expresó Manuel Carranza, presidente de DYN, al inaugurar la jornada.

Manuel Carranza, Presidente de Derecho y Negocios.

Al evento asistieron empresarios, representantes del ecosistema tecnológico, funcionarios públicos y líderes de organizaciones vinculadas al desarrollo económico. Entre los invitados especiales se encontraba la ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien elogió el enfoque de las empresas galardonadas.

“Estas organizaciones no solo impulsan el crecimiento económico y la generación de empleo, también aportan valor social. Agradecemos a la revista por reconocer el esfuerzo de quienes innovan y transforman nuestro país”, dijo la funcionaria.

Asimismo, Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), reiteró el respaldo institucional al sector privado y resaltó las condiciones favorables que ofrece el país para la inversión.

“Tenemos las puertas abiertas al sector productivo. Felicitamos a cada una de las empresas premiadas, son ejemplo de visión y compromiso con El Salvador”, subrayó.

Las empresas reconocidas fueron seleccionadas por el comité editorial de la revista mediante un proceso que evaluó buenas prácticas, sostenibilidad, reputación y comunicación empresarial. La iniciativa busca visibilizar a aquellas marcas que inspiran y trabajan por una economía más inteligente e inclusiva.

Durante la entrega de premios, los representantes de las empresas compartieron su visión y agradecieron el reconocimiento, destacando el papel de la innovación, la responsabilidad social y el talento humano en su crecimiento.

Empresas de Impacto 2025

  • AES El Salvador
  • Bancoagrícola
  • Banco Atlántida
  • Banco Promerica
  • Corporación Multi Inversiones (CMI)
  • DelSur
  • Diana
  • Grupo Unicomer
  • Laboratorios Paill
  • La Constancia
  • Unión Portuaria del Pacífico
  • Walmart

Líderes Tech 2025

En la categoría Líderes Tech, DYN distinguió a startups y compañías tecnológicas que están innovando con impacto, cambiando paradigmas y posicionando a El Salvador como un hub emergente de transformación digital.

  • Applaudo
  • Aristos Inmobiliaria
  • Cubo
  • Fiado
  • Kash
  • N1co
  • Propi
  • Serfinsa
Continuar Leyendo

Economia

Costo del gas con subsidio será de hasta $0 para el cilindro de 10 libras

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer los precios del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que estarán vigentes durante mayo de 2025, reafirmando el compromiso del Gobierno por apoyar la economía de los hogares salvadoreños.

 

Según el anuncio, los precios varían de acuerdo con el tipo de subsidio y el tamaño del cilindro. Con el subsidio focalizado, el cilindro de 10 libras será completamente gratuito para los beneficiarios, mientras que el de 20 libras costará $0.94, el de 25 libras $3.09 y el de 35 libras $7.46. Por su parte, los precios con subsidio general serán de $4.61, $8.98, $11.13 y $15.50, respectivamente.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído