Política
Diputados iniciarán el 17 de julio entrevistas a candidatos a magistrados de la Corte de Cuentas

Los diputados de la Comisión Política recibieron oficialmente las solicitudes de 34 aspirantes a magistrados de la Corte de Cuentas de la República y acordaron iniciar el periodo de entrevistas el próximo 17 de julio. Luego sesionarán el 24 de julio, así como el 7, 14, y 21 de agosto.
La mesa de trabajo conocerá los perfiles profesionales de cada uno de los candidatos en cinco jornadas: en las primeras cuatro recibirá a siete personas y en la última a seis.
El presidente de la Comisión Política, Ernesto Castro, recordó la importancia de que el pueblo salvadoreño conozca la transparencia con la que se realizará este proceso, por lo que reiteró que la población, los medios de comunicación y los creadores de contenido podrán dar seguimiento a estas jornadas de trabajo.
“El recibir 34 candidatos también refleja la confianza que tienen los profesionales en participar en estos procesos. No son pocos aspirantes que han presentados sus atestados en reglas. Llena de alegría que ya se esté confiando en esos procesos que se hacen esta Asamblea Legislativa”, apuntó el diputado Castro.
Por su parte, el parlamentario Christian Guevara señaló que la actual Comisión Política se ha caracterizado por elegir a todos los funcionarios de segundo grado en tiempo y forma.
“No hemos dejado a ninguna institución acéfala. Las anteriores legislaturas dejaban a las instituciones sin sus titulares, esto es algo muy grave. También, elegían funcionarios que no cumplían con los requisitos porque negociaban cargos por prebendas», sostuvo Guevara.
La Corte de Cuentas de la República es la institución que se encarga de fiscalizar los fondos públicos, por lo que en las entrevistas se escucharán a los postulantes, examinarán el conocimiento y la postura que tienen al respecto.
«La Corte de Cuentas es un organismo independiente que tiene a su cargo la fiscalización de la hacienda pública. La Constitución de la República detalla la gama de responsabilidades que tiene la institución», afirmó el legislador Caleb Navarro.
Calendarización de entrevistas:
Lunes 17 de julio
- Sigfredo Alexis Ventura Bonilla.
- Julia Elizabeth Alvarenga Salazar.
- Rony Huezo Serrano.
- Arturo Iván Escobar Aragón.
- Julio Guillermo Bendek Panameño.
- Eduardo José Monge Martínez.
- Walter Salvador Sosa Funes.
Lunes 24 de julio
- María del Carmen Martínez Barahona.
- José Salvador Monterrosa.
- Yanira Hortensia Guevara de Gallardo.
- Karla Susana Guardado Gámez.
- Mario Edgardo Guardado Mena.
- Mirna Yaneth Mercado Laínez.
- Rosa Guadalupe Jiménez Larín.
Lunes 7 de agosto
- José Luis Serrano González, contador público.
- Fidel Antonio Mendoza Vaquerano.
- Rhina del Socorro Montoya Cardoza.
- José Luis Montalván Martínez.
- Federico Guillermo Guerrero Munguía.
- Salvador Alexander Segovia Robles.
- Macla Judith Torres Romero.
Lunes 14 de agosto
- Nolberto Osmín Cunza López.
- Julio César Figueroa Grande.
- Karen Yamilet Cruz Pineda.
- David Oswaldo Escobar Menéndez.
- Yeny Elizabeth Luna Rivas.
- Edwin Mauricio Mejía Torres.
- Roxana Seledonia Soriano.
Lunes 21 de agosto
- Sandra Elizabeth Romero Bonilla.
- Juan Carlos Saravia.
- Patricia Dagmar Menjívar de Palacios.
- Arturo Ernesto Mosi Henríquez.
- José Arnoldo Gaitán Castro.
- José Rodrigo Flores Ramos.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos