Política
Diputados, excandidatos a alcaldes y figuras de peso piden jubilar a la cúpula de ARENA

Las aguas dentro del partido ARENA continúan agitadas luego de la derrota en las elecciones presidenciales, el partido ha saltado de problema en problema y algunos de ellos han quedado al descubierto en las redes sociales, lugar donde prominentes dirigentes han enfilado sus críticas para los mismos areneros. Ahora diputados, excandidatos a alcaldes y el ex presidenciable Javier Simán han pedido la jubilación de la actual dirigencia.
Luego de la elección que dejó como ganador al ahora presidente electo, Nayib Bukele, los partidos tradicionales recibieron un duro golpe. Si el FMLN obtuvo su peor derrota en la historia, ARENA cosechó un tercer descalabro consecutivo en presidenciales y eso que iban con todos sus aliados en una coalición que vio como sus simpatizantes les dieron la espalda.
Para recomponer al partido, el presidente del Consejo Ejecutivo Nacional (Coena), Mauricio Interiano, anunció que se iban a adelantar las elecciones para que se elija a la nueva dirigencia. Sin embargo, luego de varios meses, algunos se han impacientado y extienden críticas desde las redes y piden que llegue un Coena de transición para garantizar.
El exprecandidato presidencial, Javier Simán, uno de los habituales críticos de su partido, ha continuado con su discurso de denunciar anomalías de parte de algunos y a la vez que pide que la actual dirigencia deponga sus cargos. Simán ha sido uno de los más fuertes críticos del actual alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt.
“COENA debe renunciar y dejar espacio a un COENA transitorio, incluyente y representativo que ordene la casa, logre consenso en reformas, depure padrón y convoque elecciones. No podemos confiar las elecciones a los que han venido manoseando el padrón y manipulando las internas”, escribió Simán en su cuenta de Twitter.

Al darle un vistazo rápido a la cuenta de Simán, se puede constatar que muchos de sus tuits están dirigidos a su partido, dirigentes y otros por la negativa de “abrir espacios”. Algunos han señalado al empresario de querer dividir al partido y de buscar un cargo en la dirigencia, pero Simán lo ha negado en reiteradas ocasiones.
A las críticas a la dirigencia se han unido voces de algunos diputados como Patty Valdivieso, Arturo Magaña o Milena Mayorga. En su momento lo hicieron los diputados Gustavo Escalante y Felissa Cristales, quien le dijo “dinosaurios” a los líderes históricos del partido. Magaña, Mayorga, Escalante y Cristales han marcado disidencia en temas legislativos con el resto de su fracción.
La secretaria de Junta Directiva de la Asamblea e hija de uno de los fundadores del partido, Patty Valdivieso, expuso su descontento desde Twitter, donde retuiteó una nota periodística y agregó un comentario contra Interiano y compañía.
“Cuando fracasan todas las estrategias que han tomado, pero insisten en seguir ‘liderando’. Parece que el objetivo es acabarse a ARENA” escribió Valdivieso. En el actual Coena está otra de las diputadas del partido, Martha Evelyn Batres, que no ha emitido comentarios sobre las posiciones de algunos legisladores.

Otra de las críticas al Coena llego mediante el diputado por el departamento de Ahuachapán, Arturo Magaña, quien cuestionó si se puede confiar en los resultados de las elecciones con la actual dirigencia.
“COENA: Como cuando cobran los bancos; Con mucha pena, pero ya 100 días y no renuncian, ¿Un ARENERO puede confiar una elección controlada X ustedes? Renuncien, apártense y que un COENA de transición, con credibilidad promueva un proceso limpio, con reglas claras y transparentes», dijo.

El excandidato a alcalde por Nuevo Cusctlán, Carlos Gerardo Barón, señaló a los miembros de Coena de violar leyes internas y se unió a las voces de los que piden una dirigencia de transición.
“En Arena su dirigencia viola las leyes internas; como afiliados tenemos que decir YA BASTA y tenemos que exigir el COENA de transición, nadie cree en el actual.”, agregó.

Mientras que la diputada por San Salvador, Milena Mayorga, quien ha criticado a su partido, dirigentes y diputados por temas legislativos en varias ocasiones, previó que, si no se aceleran las elecciones internas, las críticas serán mayores.
“¡Si Arena no acelera su proceso de cambio las agresiones en redes van a subir de volumen, debemos arreglar nuestras diferencias lo más pronto! ¡Urge un liderazgo nuevo!”, escribió la parlamentaria.

Algunos analistas políticos han apuntado que la situación en ARENA inició con la elección interna de Interiano hace algunos años, un grupo quedó descontento y eso se transformó en resentimiento que se fue acumulando por las internas para elegir a su candidato presidencial, que dejó como ganador a Carlos Calleja. La derrota del 3F agravó más el problema.
Por: El Salvador Times.
Nacionales
Fiscal General presenta opinión técnica sobre reformas a la Ley contra el Crimen Organizado

El Fiscal General, Rodolfo Delgado, participó este día en la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa para brindar su opinión técnica sobre las reformas a la Ley contra el Crimen Organizado, propuestas por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
Delgado destacó que estas modificaciones representan la mayor reforma en materia procesal penal desde 1998, y permitirán iniciar juicios contra personas detenidas en el marco del Régimen de Excepción. “Estas reformas son importantes porque priorizan el combate a las organizaciones criminales con estructuras jerárquicas y permiten la persecución de grupos transnacionales que operan de manera sistemática en el país”, señaló.
Asimismo, el Fiscal General resaltó la inclusión de un rol definido para el juez de menores dentro del proceso penal, asegurando que se respeten los derechos de adolescentes detenidos vinculados a pandillas. “El juez de menores garantiza los derechos previstos en tratados y convenciones internacionales, mientras que el juez de crimen organizado dirige el proceso y analiza la evidencia”, explicó Delgado.
El Fiscal General consideró que las reformas fortalecerán la labor de los fiscales y mantendrán el equilibrio de las garantías procesales para los detenidos, además de facilitar el manejo de los más de 600 procesos judiciales relacionados con las 88,750 personas capturadas hasta la fecha.
Política
Diputada propone reforma constitucional para ampliar período presidencial y eliminar segunda vuelta

La diputada Ana Figueroa, del partido Nuevas Ideas, presentó este jueves una propuesta para reformar seis artículos de la Constitución de la República, con el fin de introducir cambios profundos en el sistema presidencial de El Salvador. La iniciativa contempla modificar los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 del texto constitucional.
Entre los cambios más relevantes se encuentra la ampliación del período presidencial de cinco a seis años, así como la eliminación de la segunda vuelta electoral. Según la legisladora, estas reformas permitirían reducir costos electorales, fortalecer la seguridad jurídica y atraer inversión extranjera, al dar mayor estabilidad al país.
Otro de los ejes principales de la propuesta es permitir la reelección presidencial indefinida, dejando en manos del electorado la decisión sobre la continuidad de un mandatario. “Queremos que sea el pueblo quien decida hasta cuándo apoyar a un presidente”, afirmó Figueroa durante la presentación del documento.
Asimismo, la propuesta contempla una disposición transitoria para acortar el actual período presidencial en dos años, de modo que finalice en 2027. Con esto, se pretende unificar en una sola fecha las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, buscando así mayor eficiencia en el calendario electoral.
La eliminación de la segunda vuelta presidencial también forma parte del planteamiento, estableciendo que será elegido presidente el candidato que obtenga la mayoría simple de votos, sin necesidad de alcanzar el 50 %.
La iniciativa cuenta con el respaldo de 57 diputados y fue presentada con dispensa de trámite, lo que permitirá su pronta discusión en el pleno legislativo. De ser aprobadas, estas reformas marcarían una reconfiguración del sistema democrático salvadoreño.
Política
Diputados impulsan reforma constitucional para retirar a El Salvador del PARLACEN

Con 57 votos a favor, diputados de Nuevas Ideas y sus aliados respaldaron este jueves una solicitud de reforma constitucional para que El Salvador se retire del Parlamento Centroamericano (PARLACEN). La iniciativa fue presentada por el legislador Giovanny Zaldaña con dispensa de trámite, y busca modificar los artículos 80 y 133 de la Constitución de la República.
Zaldaña argumentó que la participación del país en el organismo regional “no está generando beneficios concretos para el pueblo salvadoreño” y aseguró que su propuesta responde a la “voluntad del pueblo” y de la mayoría legislativa. Los partidos ARENA y Vamos no firmaron la propuesta.
Desde el partido Vamos, la diputada Claudia Ortiz expresó su respaldo al debate sobre la continuidad de El Salvador en el PARLACEN, aunque criticó la forma en que se impulsa la reforma. “Estoy de acuerdo con que se inicie la discusión, pero no con que se haga por dispensa de trámite. La Constitución de la República no es cualquier ley”, subrayó.
Ortiz también señaló que el PARLACEN no ha mostrado avances en el proceso de integración regional ni mantiene una comunicación efectiva entre los parlamentarios y la ciudadanía. “No ha dado resultados y no es representativo de la gente”, declaró.
El Parlamento Centroamericano es el órgano político y democrático del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). Sus diputados son electos por voto popular y representan a más de 50 partidos políticos de distintas ideologías, en países como Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y El Salvador.
Entre sus principales funciones están la promoción de la integración regional, el fortalecimiento de la democracia, la paz y la protección de los derechos humanos en la región.
La propuesta de reforma constitucional deberá seguir su curso legislativo, lo que podría abrir un debate más amplio sobre el papel de El Salvador en los organismos de integración regional.