Connect with us

Nacionales

VIDEO | José María Tojeira, liga a diputado Rodolfo Paker en masacre de sacerdotes jesuitas y solicita a la FGR pronta investigación

Publicado

el

El nombre del abogado y ahora diputado por el partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodolfo Parker, sonó por segundo día consecutivo en el juicio que se lleva en España por la muerte de los sacerdotes jesuitas de la Universidad Centroamericana Dr. José Simeón Cañas (UCA), hecho ocurrido el 16 de noviembre de 1984.

En el juicio que se reliza en la Audiencia Nacional de España, y que señala directamente al exministro de Justicia y Seguridad, coronel Inocente Orlando Monterrosa, el padre José María Tojeira, hoy exrector de la UCA, mencionó a Rodolfo Parker como presunto encubridor de la masacre contra los sacerdotes jesuitas al interior del campus universitario.  

Tojeira señala al diputado del PDC de haber cometido al menos tres graves delitos como posible encubridor del hecho los cuales serían: Lesa Humanidad (delitos especialmente atroces y de carácter inhumano, que forman parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, cometidos para aplicar las políticas de un Estado o una organización), Complicidad ​​​(persona que es responsable penal de un delito o falta pero no por haber sido el autor directo del mismo, sino por haber cooperado a la ejecución del hecho con actos anteriores o simultáneos, Fraude procesal (el que por cualquier medio fraudulento induzca en error a un servidor público) y Obstrucción a la información (aquel que intervine en un proceso como abogado o procurador, con abuso de su función, destruyere, inutilizare u ocultare documentos o actuaciones).

“Cuando yo estaba acusando de encubridor al licenciado Parker, él llegó a mi despacho en la rectoría de la universidad, cuando yo ya era rector de la universidad, y me dijo que él no había encubierto” al alto mando de la Fuerza Armada de ese momento, testificó el jueves José María Tojeira.

El exrector de la UCA también mencionó que Rodolfo Parker “me dio unas razones que a mí me confirmaron de que sí había encubierto”, aseguró Tojeira en su declaración bajo juramento, en referencia a las acciones del hoy diputado para proteger al alto mando de la Fuerza Armada para que los miembros del Estado Mayor no fueran llevados a los juzgados por ordenar la masacre de los sacerdotes jesuitas.

José María Tojeira dijo que en ese momento Rodolfo Parker le contó que un teniente de la Comisión de Honor, al final de un interrogatorio, le reveló que el coronel Guillermo Alfredo Benavides le aseguró que tenían luz verde del Estado Mayor para cometer la masacre.

“Entonces él (Rodolfo Parker) se asustó, no tenía acceso al presidente Cristiani y llamó a un cuñado del presidente Cristiani, Roberto Jack, para consultarle y este señor Roberto Jack le dijo: ‘mañana voy a desayunar con el presidente Cristiani, véngase conmigo y le cuenta’”, continuó declarando el padre Tojeira lo que discutieron con el parlamentario del Partido Demócrata Cristiano (PDC) en ese momento en su oficina.

Esa reunión con el presidente Cristiani se produjo, y el diputado Parker reveló todo lo que sabía de la masacre de los jesuitas, luego el entonces presidente “le dijo: ‘cuénteselo a la Comisión de Honor’. Y me dijo Parker que le había dicho a la Comisión de Honor, pero que la Comisión de Honor había decidido no mencionar esa frase”, continuó testificando José María Tojeira.

El ahora director del Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA) agregó que el diputado Parker se justificó argumentando que “él no había encubierto porque él se lo había dicho a la Comisión (de Honor), pero yo le decía ¿Y por qué no lo decía al juez? Pero ahí ya no me contestó”, acotó José María Tojeira reiterando que dicha conversación revela que Rodolfo Parker encubrió al alto mando de la Fuerza Armada, suficientes razones para iniciar procesos de investigación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el parlamentario.

Esto se suma a la declaración que el pasado miércoles hiciera el teniente Yusshy Mendoza, quien también manifestó que Rodolfo Parker su declaración extrajudicial ante la Comisión de Honor, razones suficientes para que el fiscal general de la República, Raúl Melara, realice una investigación exhaustiva contra el diputado pedecista, creen expertos del derecho en El Salvador.

La derogatoria de la Ley de Amnistía en 2016 por parte de la Sala de lo Constitucional, ha permitido que algunos crímenes de lesa humanidad cometidos durante la guerra estén siendo conocidos en los tribunales, como es el caso del capitán Álvaro Saravia, acusado de participar en el asesinato de monseñor Óscar Arnulfo Romero en marzo de 1980. En octubre de 2018 el juez Cuarto de Instrucción solicitó la difusión roja para el capital Saravia.

En su momento Tutela Legal consideró que la fiscalía debió impulsar una investigación para dar con los autores intelectuales y financistas del asesinato de Romero. La entidad lamentó que el ministerio público no ha querido presentar documentación como los archivos de la Comisión de la Verdad y copia de los documentos del proceso civil que enfrentó Saravia en el juicio en Fresno California, Estados Unidos, las cuales allanaron el camino para dar con los autores intelectuales.

Otros testigos que han desfilado con sus testimonios en el juicio fueron los esposo Lucía de Cerna y su esposo Jorge Cerna ante la Audiencia Nacional Española, Lucía dijo que el FBI los tuvo varios días desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche, interrogándoles.

Ambos confirmaron que les cuestionaron sobre los hechos que ellos habían visto.

“Ellos querían que dijéramos que nosotros nunca habíamos estado en ese cuarto (frente a la UCA) sino que estábamos ese día y esa noche nosotros estábamos en Soyapango”, dijo Jorge Cerna en el juicio contra el excoronel Montano.

Nacionales

Mario Durán otorga becas universitarias a candidatas a reina de San Salvador Centro

Publicado

el

El alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, anunció la entrega de cinco becas universitarias completas para igual número de jóvenes que participaron en la reciente elección de la reina del municipio. La iniciativa premiará a las candidatas que obtengan los promedios académicos más altos, quienes podrán elegir la universidad en la que deseen continuar sus estudios.

El anuncio fue hecho la noche del miércoles durante el acto de elección y coronación de la nueva soberana de San Salvador Centro, en el marco de las fiestas patronales. La actividad se desarrolló en una de las salas principales de la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), donde se congregaron las 21 jóvenes representantes de los distritos de San Salvador, Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Ciudad Delgado.

Durante su intervención, Durán también informó que todas las participantes recibirán un incentivo económico de $300, en reconocimiento a su entrega, preparación y compromiso con el evento.

“Queremos que este certamen no solo sea una pasarela de belleza, sino también una plataforma para el desarrollo académico y personal de nuestras jóvenes”, afirmó el edil.

La elección de la reina forma parte de las actividades culturales y tradicionales que se celebran en honor al Divino Salvador del Mundo.

Continuar Leyendo

Nacionales

“Súmate a la U” reúne a más de 5,000 estudiantes para impulsar la educación superior en El Salvador

Publicado

el

Con el objetivo de motivar a los jóvenes a continuar su formación académica y profesional, la Dirección Nacional de Educación Superior, encabezada por Christian Aparicio, desarrolla este 24 y 25 de julio la campaña “Súmate a la U”, una estrategia que busca fortalecer el interés en carreras universitarias, técnicas y tecnológicas.

La feria educativa, que se realiza en las instalaciones del ITCA-FEPADE en Santa Tecla, reúne a más de 5,000 estudiantes de bachillerato por día, quienes reciben orientación académica y profesional de parte de universidades, institutos tecnológicos y centros de formación especializada.

“Nos sentimos muy contentos de ver tantos jóvenes entusiasmados en continuar su proceso formativo, no solo para desarrollarse como profesionales, sino también como ciudadanos responsables”, expresó Carlos Arriola, director del ITCA.

Durante el evento, se imparten charlas técnicas, guías vocacionales y se ofrece información clave sobre carreras vinculadas a ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), consideradas pilares del desarrollo económico del país.

“Somos el único país en Iberoamérica que une a todas las universidades, al sector público, gobiernos locales y empresa privada para mandar un mensaje único: ‘Súmate a la U’, no solo por tu futuro, sino también por el futuro de El Salvador”, señaló Christian Aparicio, director nacional de Educación Superior.

Estudiantes como Kelly, del Complejo Educativo Prof. María Amanda Artiga de Villalta, comparten sus sueños en el evento. “Mi sueño es estudiar negocios internacionales en aduanas. Siempre he querido lograrlo y, primero Dios, lo lograré”, expresó emocionada. Por su parte, Carlos Morales, del Instituto Nacional General Manuel José Arce, afirmó: “Voy a estudiar relaciones públicas y comunicaciones porque me gusta conectar con las personas y compartir ideas”.

A la inauguración asistieron también autoridades como Luis Rodríguez, director de la OPAMSS, quien destacó la importancia del evento para sectores estratégicos.

“Este evento hace un llamado clave a los jóvenes para que inicien su camino académico. A nosotros, como oficina de planificación, nos interesa formar profesionales que puedan aportar a industrias como la construcción”.

La diputada Ana Figueroa de Nuevas Ideas también participó y alentó la participación femenina en áreas científicas:

“Hoy nuestros jóvenes pueden dedicarse a estudiar y crecer personal y profesionalmente. Ese talento será clave para el desarrollo del país”.

Helicet Benavides, directora de Impacto Social de CAIA, subrayó que la feria representa una oportunidad transformadora:

“Esta iniciativa abre un panorama muy amplio para que los jóvenes se abran camino en la tecnología y la ingeniería”.

La campaña “Súmate a la U” se consolida como una plataforma estratégica del Ministerio de Educación para reducir la deserción educativa y acercar la formación superior a miles de estudiantes en todo el país.

Continuar Leyendo

Nacionales

Se esperan tormentas fuertes para esta noche en varias zonas del país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la mañana de este miércoles se mantendrán condiciones de cielo poco nublado y presencia de neblina en horas tempranas. El viento será del noreste con velocidades entre los 10 y 20 kilómetros por hora, y el ambiente se percibirá fresco.

Para la tarde, se prevé un aumento en la nubosidad, con lluvias y tormentas eléctricas concentradas principalmente en la franja norte y la cordillera volcánica, con mayor énfasis en las zonas occidental y oriental del país. El viento cambiará del sur y podría alcanzar ráfagas superiores a los 40 km/h, especialmente asociadas a las tormentas. Las temperaturas estarán elevadas en varias regiones.

Durante la noche, el cielo estará nublado con lluvias y tormentas de fuerte intensidad, especialmente en las zonas oriental, paracentral y central. Se espera que los departamentos de Cabañas, San Vicente, San Miguel, Cuscatlán y San Salvador reciban la mayor carga de precipitaciones. El viento se desplazará del noreste y este, con velocidades entre los 10 y 20 km/h, también con ráfagas superiores a los 40 km/h.

Estas condiciones están siendo generadas por un flujo del este acelerado que afecta la región centroamericana, combinado con una vaguada que cuenta con apoyo en diferentes niveles de la troposfera, lo que favorece la formación de tormentas y lluvias dispersas en el territorio nacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído